CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Articulaciones entre el test del garabato y el Cuestionario Desiderativo.
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
Como siempre reflexionamos a lo largo de todos nuestros trabajos es importante integrar y establecer un dialogo entre técnicas.
Cuando hablamos de diálogo tal como en las comunicaciones verbales entre las personas hay puntos en común, y otros singulares propios de cada sujeto humano, los cuales en ocasiones coinciden y en otros son divergentes.
En el caso de los test más allá de su naturaleza sabemos que cada uno aporta una información específica y diferencial respecto a los otros, pero también general. Pero a la vez cuando combinamos la información de uno con otro obtenemos un conocimiento mas rico y quizás mas profundo de algún indicador que necesitamos corroborar, o comprender mas.
Tal es el caso de este dialogo intertest que hemos articulado entre el Test del Garabato y el Cuestionario Desiderativo, el primero es uno de los primeros test que podemos administrar en el proceso psicodiagnóstico, y el segundo es uno de los últimos, luego generalmente administramos el CAT-A-.
Veamos entonces a continuación las características que podemos ver en común entre ambos. Muchas veces una técnica capta determinados núcleos psíquicos, emociones, conflictivas, y otra posterior o bien ahonda en la misma dirección o replantea el entendimiento de ese mismo indicador.
Sabemos que el test del Garabato que puede administrarse a niños desde los 2 años, hasta adolescentes y adultos, es un test que apunta específicamente a brindarnos un estado del equilibrio actual de las pulsiones, impulsos y emociones más primarias del sujeto. Es como una pequeña instantánea o radiografía del Ello. Por ello puede administrarse según se necesite las veces que se considere necesaria esa información y como método de seguimiento del proceso terapéutico.
El Ello como una de las instancias psíquicas pensadas desde el psicoanálisis como sede de todos los impulsos mas primarios o arcaicos, de las necesidades biológicas, materiales, de seguridad y estabilidad básica, a la vez que en el fluyen las pulsiones agresivas, los estados de tensión implícitos a cada una de estas necesidades que en general no siempre pueden ser satisfechas en la medida que el sujeto las desea o necesita. Se rige por las leyes del inconciente, los procesos primarios y el principio hegemónico del placer.
El Cuestionario Desiderativo específicamente es un test de psicología profunda que puede administrarse a partir de los 5 años, y apunta a brindarnos una información muy importante, tal como lo es el nivel de integridad yoíca, el equilibrio pulsional, la integridad y nivel de fortaleza yoíca, tomando en cuenta por supuesto en el caso de los niños las características evolutivas del mismo, a la vez de considerar que la personalidad del niño está en Formación. Realmente es un test muy completo y especial ya que es mucho lo que podemos aprender del niño en cuanto a sus necesidades, preocupaciones, temores, como también sus valores, focos de motivación, criterio de realidad, autoimagen y sentimiento autoestimativo. La Consigna es la siguiente: ¿SI no fueras persona, que es lo que más te gustaría ser? Aguardamos tres respuestas. Y luego en una segunda parte se le pregunta si no fueras persona ¿Qué es lo que menos te gustaría ser? Y aguardamos otras 3 respuestas.
Pasemos ahora a comentar en sus puntos esenciales la información y luego el cruzamiento de ambos test que fueron administrados a un niño de 8 años.
En el test del garabato podemos ver que se trata de un garabato de Formacion reaccional intensa, la represión de los impulsos (ello) es significativa, pese a ser un garabateo que intenta cubrir la hoja, esto es expansivo, la forma de hacerla es por formas graficas aisladas, discontinuas. El tamaño de estas formas es irregular pero tienden a pequeñas, el trazo es continuo en ellas pero con flojedades de tensión. Aplicando la división por cuadrantes (simbolismo espacial en el test del garabato) vemos que los cuadrantes (I y II) a izquierda tienen más cantidad de formas (8) mientras que a la derecha hay solo 4, pero también deja un margen derecho muy grande. Algunas semejan letras.
Esos signos nos permiten hipotetizar (ya que es una técnica de inicio de batería), que no hay un equilibrio interno, hay un exceso de bloqueo, y a la vez tensión, como defensa aparece el aislamiento y cerco a toda espontaneidad y expresión afectiva-social.
El Cuestionario Desiderativo comparte como temática en común el equilibrio narcisista, la carga pulsional (catexias negativas), el tipo de motivación y modalidad defensiva que el sujeto considera como mas apta para su supervivencia. Recordemos que la consigna del Cuestionario Desiderativo exige a la par adaptabilidad y flexibilidad para aceptar desidentificarse de la identidad como persona y reidentificarse en otro objeto diferente (animal-vegetal o cosa). La carga agresiva el nivel de tensión pulsional o instintual se puede entrever de las respuestas a las catexias negativas.
Compartimos algunas respuestas del mismo niño:
¿SI no fueras persona, que es lo que más te gustaría ser?:
1+ tigre: Me gustan los tigres, los gatos, los felinos. Un oso polar, algo grande, fuerte. No voy a elegir ser una vaca sabiendo que un día me pueden agarrar y soy carne para el asador
Comentario: Por un lado la elección de un tigre es pulsionalmente fuerte, es un animal, feroz, agresivo, luego dice gato, felino pero sin la peligrosidad innata del primero, el oso polar también es un animal de fuertes instintos de supervivencia y ha la vez agresivo cuando se ve amenazado. Lo esperable en las catexias positivas es elegir un buen objeto sustituto pero dotado de características de fortaleza pero no de peligrosidad, esto demuestra un funcionamiento no muy exitoso del yo del niño para poder regular sus impulsos, y sublimarlos o canalizarlos hacia objetos buenos y protectores para el Yo que lo preserven del dolor, del sufrimiento.
Cuando se le pide que elija uno de los 3 se queda con el tigre por su fuerza y porque es difícil de derrotar.
Luego elige en 2+ un árbol (pino) porque es grande, alto, puede llegar a tener mucha altura.
Aunque es una respuesta de mejor resolución que la anterior y de todas las que siguen, ya que es la única en donde no hay autorreferencia. Se ve como en la misma dirección la necesidad de que sea un objeto grande, con cierta superioridad respecto a otros objetos.
En 3 + elije:”una tijera, no un libro, porque en un libro yo tendría información, o un novela que como ya sos el narrador, ya sabes” (nuestra pregunta seria que es lo que por fin sabría, por otro la lado la tijera que corta…)
Las fantasías y temores que subyacen en el niño pasan por evitar ser lastimado, utilizado muerto.
Si no fueras persona ¿Qué es lo que menos te gustaría ser?
En 1- dice: una vaca (que ya había mencionado en 1+ aunque aquí es mas contextuada la respuesta porque se trata de lo que no querría ser), Tampoco seria un venado o cebra. Son animales de caza o se lo comen otros animales (fantasía de castración y muerte acentuada),
En 2- “maíz o algo comestible. De los que nacen y se saca la raíz (nuevamente sentimiento acentuado de castración raíz, sostén, soporte, lo que nutre), porque son comestibles. Si un día te llevan y te quedas quieto (ecuación simbólica perdida de distancia proyectiva) Si tenés sentimientos, no se que esta pensando. Si sos un alimento te van a comer.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboralOrientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantilgrafología laboralpsicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico coloreswartegg árboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderphillipson ggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson