CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Dibujos con Sombras
Lic Eduardo Maggio
Lic Marcela Alvarez
A nivel secuencia gráfica el sujeto una vez que completo su dibujo comienza a dibujar la sombra del mismo. En los test que más frecuentemente se manifiesta es en el Test del Árbol y en los dibujos en que aparecen figuras humanas. Hemos visto un caso muy significativo y excepcional que fue el realizado por un sujeto que dibujo sombras a cada uno de los tests gráficos que le fueron administrando.
Si lo asociamos a estructuras psicopatológicas son más frecuentes en personalidades obsesivas y esquizoides. Al comentar ahora su lectura podemos entender quizás porque en estas estructuras y no en otras.
Psicológicamente la proyección de la sombra puede asociarse a la proyección de aspectos del sujeto que no están debidamente integrados a su conciencia. A veces puede tratarse de luchas internas como partes de sí que no puede conciliar o aceptar, por lo tanto en alguna medida el mecanismo de defensa aquí además de la proyección es la disociación.
Por supuesto, como hemos comentado en muchas oportunidades siempre debemos integrar el signo gráfico con el contenido en donde se presenta y el test.
En el caso con que ejemplificaremos esta característica del dibujo se trata del test del árbol.
Cabe destacar que este tipo de situaciones se puede presentar tanto en niños como en adultos y en distintos ámbitos de aplicación del psicodiagnóstico, es decir lo hemos visto tanto en baterías clínicas de niños o adultos como en baterías laborales.
Veremos entonces que otras características acompañan a este fenómeno gráfico.
Se trata de un árbol pequeño emplazado en la posición izquierda con tendencia al centro de la hoja. Su tronco es pequeño y casi monolineal al igual que las ramas. Se encuentra inclinado hacia el lado izquierdo. No hay adecuada simetría, predomina la parte izquierda del dibujo aunque si lo vemos en función de la copa en la simetría por detalle presenta más cantidad de elementos y tamaño en la parte derecha.
Hay una búsqueda fallida de simetría. Es significativo el garabateo sin conexión con el dibujo realizado en el angulo superior izquierdo.
Los movimientos son predominantemente rectilíneos y angulosos, solamente hay una curva ondulada en algunas partes del follaje.
Como estilo de dibujo corresponde incluirlo como dibujo escueto y boceteado. Es una forma evasiva de realizar la tarea que se le consigna. Por supuesto estos estilos de dibujo se asocian a un muy buen nivel de inteligencia pero a importantes dificultades en el manejo de las relaciones interpersonales en donde el sujeto evita todo compromiso emocional a nivel profundo.
El piso es largo y de trazos de coloración baja, esto indica que hay una necesidad de controlar su posición en el medio, es quizás por ello que su árbol quiere tender al centro pero no obstante se inclina hacia la izquierda, esto en parte quizás en este caso explicaría la presencia de las sombras. Hay una lucha interna entre lo afectivo y la necesidad de bloquearlo racionalmente para no perder el control de su posicionamiento en el medio.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh catbender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipsong grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipsongarabato