CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Las expresiones Gráficas Espontáneas o libres en los niños.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
Como sabemos los niños privilegian como forma de expresión de sus necesidades, preocupaciones y conflictos la vía gráfica antes que la vía verbal, esta actitud se conserva hasta casi los 12 años.
En nuestro material de hoy veremos un dibujo espontáneo hecho por una niña de 10 años.
Destacaremos algunos elementos de análisis que surge de su observación.
En primer lugar ante un dibujo libre lo que debemos analizar es la temática del dibujo, ella es la que nos va a orientar acerca de que es lo que esta pasando por la mente del niño.
En este caso observamos 3 elementos como eje. El nombre propio, la flor, y el fondo; que este caso esta realizado con estrellas con forma de asteriscos.
Otro elemento importante es el uso del color, en este caso predominan los colores más cálidos, salvo el violeta y el azul que son colores de la gama fría. En total ella utiliza ocho colores: fucsia, rojo, verde claro y oscuro, violeta, negro, azul y naranja.
La secuencia de graficación fue, primero la flor, luego la letra del nombre, después el fondo y por último la firma en el ángulo inferior derecho.
Los elementos del dibujo observado nos dan cuenta que en este momento la intención que predomina es encontrar un punto de equilibrio y de conciliación con el ambiente.
La flor esta ubicada en el cuadrante izquierdo con tendencia al centro, esto denota que aún conserva el peso de sus relaciones familiares, lo cual es normal para su edad, pero esta en la búsqueda de una mayor independencia y un punto nuevo de equilibrio (tendencia al centro). La flor como símbolo se relaciona con la necesidad afectiva de agradar, de reconocimiento narcisista y de conciliar, por lo tanto es un símbolo femenino y positivo y que es tratado gráficamente en un mismo sentido; ya que la flor esta hecha con forma curva.
El color violeta implica puesta en juego de aspectos ideales, románticos y espirituales, también es un color asociado a la creatividad.
El amarillo no lo interpretamos porque es el que corresponde a una flor.
Si los puntos negros en el interior que implican indecisión.
Las iniciales del propio nombre como objeto de interés ya nos anticipa la entrada a la prepubertad, sabemos que es muy común en esta edad y en la adolescencia el escribir el propio nombre en muchos lugares y con gran intensidad, psicológicamente denota las preocupaciones por el si mismo, y la libido con una orientación narcisista. El hecho que se escriba por separado y en cada rincón de la hoja podemos pensarlo como la presencia de mecanismos de autocontrol y represión importante.
La variedad de colores empleados implican una emocionalidad rica e intensa.
El fondo que cubre todo el espacio en blanco denota una necesidad de relación con el ambiente activo pero armónico.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson