CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
ESTILOS DE IMPRENTA Y PERSONALIDAD
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
A diferencia de las escrituras cursivas que tienen innumerables signos grafológicos para evaluar, tanto de aspectos como sub-aspectos, en general las escrituras en imprenta son más simples al tener una dinámica gráfica mas estructurada por lo cual lo principal en su análisis se sostiene en general en los 8 aspectos gráficos.
Cuando hablamos de estilo gráfico nos referimos a un conjunto de signos que cuando están presentes en una escritura nos permiten inferir y asociar a determinadas características nucleares de la personalidad como introversión, terquedad, seducción, adaptabilidad. Por ejemplo en una escritura que aúne una inclinación moderada hacia la derecha, un margen derecho bien cubierto, espacios entre líneas adecuados, trazos finales en guirnalda podemos al integrar estos signos inferir que se trata de una persona sociable, afable que busca activamente la relación con el medio. En este caso tenemos un conjunto de signos que al agruparse o estar presentes simultáneamente en el escrito apunta a una misma dirección de sentido. Por supuesto no siempre es así.
En toda escritura siempre hay aspectos o signos dominantes y es bueno tratar de captar o al menos intentarlo ver cuáles son, como nuestra primera impresión luego por supuesto sigue el análisis grafológico profundo. Estos signos dominantes son como las directrices gráficas que nos guían a aspectos clave o nucleares de la personalidad.
Pero que pasa en una escritura en imprenta al ser más simples o básicas las formas no suele ser tan visible poder encontrar estas líneas directrices o signos dominantes que mencionábamos antes por lo cual es más formal el análisis no por ello pudiendo realizar un análisis grafológico profundo.
En el caso de la escritura que acompañamos hoy para ilustrar este tema se trata de una imprenta que si posee un estilo particular captable rápidamente en su observación. Podemos llamar a este estilo de imprenta, Imprentas sistematizadas. Veamos por qué.
En primer lugar es sistemático todo aquello que guarda un ordenamiento secuencial, con cierta rigidez ya que se repite el mismo patrón en nuestro caso grafico. Orden, prolijidad, rigidez son sus características graficas más notables. Es como si la persona tratara de tener un control de cada una de las letras que va trazando en la hoja.
A nivel psicológico las imprentas sistematizadas nos dan cuenta de buena capacidad de organización, mayor predominio del componente racional sobre el emocional, sentido del deber, autocritica, perfeccionismo. A nivel interpersonal prevalecen los contactos formales antes que los espontáneos. A nivel cognitivo la capacidad de observación y de análisis dejando afuera la intuición y la capacidad de síntesis.
En la escritura que adjuntamos podemos ver que además de una imprenta sistematizada también es de estilo angular se observen en cada una de las letras el predominio del ángulo. El tamaño es grande y hay una importante estrechez de su anchura, la letra es más alta que ancha lo que suma un predominio aun mayor del individualismo. La inclinación es vertical rígida lo que también aumenta la necesidad de control y de buscar siempre un punto de equilibrio en su vida. El margen distante da cuenta de que se maneja con prudencia, desconfianza pero es estable en la forma de entablar sus vínculos, probablemente sea una personalidad más selectiva pero que una vez que el otro, o la situación le genera confianza puede comunicarse más abiertamente.
Desde el análisis del orden, hay buena organización, prolijidad, regularidad. Hay un predominio de la zona media en su escritura y los espacios entre líneas son muy condensados, casi no hay espacio. Esto denota que a veces le cuesta ver las cosas con mayor amplitud y desde distintas posiciones.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores warteggárbol