CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Lic. Marcela Álvarez
Lic Eduardo Maggio
LA ROTACIÓN DE LA HOJA
Cuando administramos una batería de test, en la primera etapa, cuando administramos los test proyectivos gráficos (H T P, familia, Bender etc.) puede suceder que el evaluado cambie la posición de la hoja que le damos para hacer el test.
Consideramos que es bueno recordar sobre todo para aquellos que recién se inician en la evaluación psicodiagnóstica, y para fijar conocimientos en aquellos que ya trabajan con test como debe entregarse la hoja según el test que administramos.
Siempre nuestro objetivo con estos materiales, es compartir reflexiones, sobre aspectos teóricos, técnicos y prácticos de los distintos test que enseñamos, la idea es que mejoremos siempre nuestra práctica profesional y para ello el conocimiento profundo de cada test (su administración, su teoría y su técnica de evaluación)
Recordemos que la hoja que debe utilizarse es el tamaño carta de 80 grms, y el lápiz negro nro. 2 HB de buena calidad.
La forma de entregar la hoja es la siguiente:
Al administrar…
· El test del árbol: se entrega vertical
· La técnica de los 3 árboles (apaisada)
· En el test de la Casa: apaisada
· En el de la persona y dos personas: Vertical
· En el test de la familia: apaisada u horizontal
· En el test de Bender: vertical
· En el test del garabato. Siempre apaisada
· Dibujo libre: apaisada
· Test del animal (vertical)
· Test de caligor (vertical)
· Test de FAY (vertical)
Bien ahora puede suceder que el evaluado decida rotar la hoja y utilizarla en la posición contraria a la que se le dio, tal es el objeto de reflexión de este trabajo.
Caso 1: En general es predominante el cambio de la posición vertical a la horizontal.
La lectura psicológica generalmente asociada es que se tata de una conducta de carácter oposicionista o rebeldía, y si, es una de las lecturas posibles, pero para adjudicarla al evaluado deberíamos encontrar en su producción grafica o verbal rasgos que se relacionen con agresividad, oposicionismo o rebeldía. Es por ello que también podemos pensarlo como que la persona le cuesta adaptarse a las situaciones problema que se le presentan en forma espontánea, antes bien necesita un tiempo para acomodarse a ella, por ello también podemos pensarlo como una necesidad de acomodar las circunstancias a una posición que le sea mas fácil, su propios hábitos y experiencia o sus recursos. La ansiedad ante la consigna es probablemente la que dispara este comportamiento durante la administración, por ello se interpretara en función del test en el que se produce.
Muchas veces notamos que solo sucede una sola vez y en un determinado test.
Ahora bien este es el comportamiento rotativo mas general, nos gustaría ahora reflexionar sobre otros casos mas atípicos, pero no por ello usuales en nuestra práctica psicodiagnóstica.
Tomaremos como caso 1 la rotación de vertical a horizontal ya comentada.
Caso 2: Rotación de posición horizontal a vertical.
Comentario: podríamos pensarlo como dificultades en las relaciones interpersonales, y el predominio en el sujeto de actitudes o bien mas individualistas de resolución o bien de introversión y repliegue o ambas. Entonces a diferencia del caso 1 aquí no se trata de oposicionismo, sino mas bien de retracción social y la necesidad por ende de moverse y adaptar las circunstancias a un terreno mas conocido por el Yo (el espacio vertical es mas pequeño en anchura que el horizontal).
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato