CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
El Criterio de realidad desde el Psicodiagnostico Laboral.
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=KEjANPojDpg
El estilo de suelo nos da cuenta de dos cuestiones, por un lado el sentimiento actual del sujeto respeto a la realidad que vive, y por otro lado, su forma de moverse y actuar en esa realidad.
Frente a la realidad que le toca vivir el sujeto puede sentirse feliz y motivado, preocupado, ansioso, insatisfecho. En relación a su accionar y moverse en ella puede posicionarse con seguridad sintiéndose estable, otras la sensibilidad hace que sus estados anímicos sean variables, por lo que será muy diferente como se comporte en cada ocasión. Cada estilo o forma y tratamiento gráfico dado al suelo tendrá su correspondencia particular.
Pero también hay una tercera lectura que podemos hacer. La presencia de piso es un detalle básico solamente en el test del árbol, por ello mas allá de que en otros dibujos pueda estar presente (aunque no es esperable) es importante su presencia en él, lo que suma además de lo que hemos comentado otra función: El suelo permite como una barrera mantener un control desde lo consciente sobre los contenidos inconscientes. Recordemos que el Test del Árbol en lo que específicamente evalúa da cuenta del equilibrio pulsional, por ello la calidad gráfica del suelo en este test implica la posibilidad de mantener un buen criterio de realidad no interferido por impulsos, tensiones y demandas del Ello.
Para ejemplificar acompañamos dos protocolos con dos estilos de suelo diferente, realizaremos el análisis y las inferencias de cada uno de ellos.
Comencemos.
En el protocolo 1: Tenemos un suelo recto pero no rígido ligeramente ascendente, el trazo es entero predominantemente y su longitud es acorde al árbol. Esto nos da cuenta de un posicionamiento estable, aunque rígido implica que la persona tiende a adaptarse a la realidad con un buen funcionamiento del criterio de realidad esto facilita cuando se requiere un buen control de los impulsos. El tipo de suelo recto indica una persona conservadora y poco afecta a las situaciones de cambio, busca siempre lo seguro.
La estructura del árbol es adaptativa y positiva. El tronco semi-curvo aunque delgado da cuenta de adaptabilidad y sensibilidad, la base ancha da cuenta de la necesidad de sentirse seguro y estable factor psicológico que ya hemos asociado al estilo de piso. Hay asimetría siendo la parte izquierda más desarrollada en el árbol, lo que da cuenta de una personalidad apegada a su experiencia y tradiciones. Las ramas cerradas dan cuenta de reserva e introversión al establecer sus vínculos.
En el protocolo 2 podemos observar un suelo largo con algunas discontinuidades de ondulaciones.
Este tipo de suelo recibe el nombre de suelo fusionado al tronco, ya que no hay una adecuada discriminación entre el tronco y el piso. Podemos ver como el tronco queda abierto por debajo; este tipo de suelos da cuenta de fallas en los mecanismos de discriminación entre la realidad interna y la realidad externa. Por lo cual hay subjetividad y menor capacidad de yo para regular sus impulsos.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantilPsicodiagnóstico infantilgrafología laboral Psicodiagnóstico laboralOrientación Vocacional Persona bajo la lluviapalográfico Test de los colores warteggtest del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcat benderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantilpsicodiagnóstico infantilgrafología laboralpsicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográficocoloreswarteggárboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico test de los colores warteggárboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato