CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Firmas Negativas.
Lic Eduardo Maggio
Lic Marcela Alvarez
Algunos casos de Firmas negativas
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=luhBzeOv3nk
En primer lugar es importante conceptualizar que entendemos por firmas negativas. Este tipo de firmas se caracterizan por presentar total o parcialmente características grafológicas de valor negativo.
Cabe destacar que mas allá que algunas firmas presenten algún aspecto negativo como por ejemplo ser demasiado inclinado no necesariamente se encuadrarían dentro del capítulo firmas negativas.
Sabemos que la firma en sentido general se asocia psicológicamente al sentimiento de identidad y bienestar interior que un sujeto ha logrado construir hasta el momento presente. Es por ello que toda firma representa los aspectos más inconcientes ligados al Yo Ideal del sujeto, mientras que el texto nos remite a su personalidad y lo que es, piensa, siente y el cómo se comporta actualmente. Por supuesto también es una síntesis de su historia personal. Por ello siempre decimos que no es confiable realizar el análisis grafológico de un texto sino contamos con su firma, así como tampoco una firma sin su texto.
Sucede que en muchos casos se presenta una falta de identidad y de concordancia a veces extrema que sería muy difícil asociar esa firma con ese texto.
Cuando hablamos de identidad nos referimos al centro de gravedad de la personalidad, la identidad es un logro a conquistar y se relaciona con el grado o nivel en que una persona se siente a gusto con lo que es, con lo que ha logrado hacer y con lo que desea para su vida.
La presencia de firmas negativas indica un fracaso y un sentimiento de malestar interno en general inconciente para el sujeto por el cual básicamente hay mucha distancia entre lo que el sujeto muestra de si lo que realmente siente, o bien entre los logros actuales y las ambiciones y logros deseados por el sujeto.
Así entonces grafológicamente es un subtema que se podrá presentar cuando realizamos un estudio profundo de la firma de un individuo.
En el material de hoy comentaremos algunos casos que se encuadran en el tema firmas negativas:
Firmas complicadas.
Firmas con superposiciones
Firmas con ennegrecimientos.
Se entiende por firmas complicadas a aquellas que en general se realizan en forma no fluida y continua, quedando finalmente un firma muy elaborada que muchas veces hace que la persona demore un tiempo mayor al realizarla. Psicológicamente indica que el sujeto está muy a la defensiva y en el fondo se siente vulnerable al ambiente. Que hay falta de claridad interna y que tiende a haber la realidad desde un punto de vista más subjetivo que objetivo.
Firmas con superposiciones. Tomando en cuenta la estructura de una firma sabemos que esta cuenta con dos partes, el nombre y el apellido, el nombre remite a aspectos ligados a l yo íntimo e infantil y sus aspiraciones. El apellido en cambio da cuenta de contenidos ligados al Yo mas adulto mas conectado a la realidad externa y también vehiculiza la forma en que el sujeto a percibido la imagen del padre y lo que esta ha significado para el sujeto, por ello contiene también aspectos ligados al yo familiar. Hay muchas formas que se produzcan superposiciones, a veces el apellido se sobrescribe encima del nombre, otras al revés, hemos visto casos en firmas con iniciales en donde se superponen la inicial del nombre con la del apellido. En términos generales toda superposición da cuenta de sentimientos de invasión que obviamente se interpretará en función de que parte de la firma es la que esta superponiéndose a la otra.
En firmas en donde solamente se consigna el apellido o solamente el nombre también puede darse superposición. Por supuesto la lectura final se hará en función de las inferencias asociadas a cada parte. Así por ejemplo cuando el apellido se sobreimprime sobre el nombre podemos pensar que algún aspecto de la vida familiar interfiere y a veces anula el crecimiento individual del sujeto expresado a través del nombre. Cuando hay superposición hay falta de discriminación interna.
Firmas con ennegrecimiento. Se presentan congestiones de mayor o menor extensión en alguna parte y en la mayor parte de la firma. Las inferencias psicológicas asociadas tienen varias lecturas que habrá que integrar con el resto de la escritura y el conocimiento que tengamos de la situación vital del sujeto. Las firmas con ennegrecimiento pueden asociarse a; estados de angustia y falta de satisfacción interna, patologías psicosomáticas tales como ulceras, depresión y estrés. Cabe destacar que por supuesto el hecho que se presente una característica así en la firma no es un proceso reciente sino que se ha producido desde hace un tiempo atrás, Recordemos que a lo largo de la vida no solemos tener más de 2 o 3 firmas. Cada cambio en la firma responde a un hecho biográfico puntual, por ello se dice que la firma es una síntesis biográfica de lo que la persona ha vivido.
En los casos que acompañamos podemos observar lo siguiente;
La firma de la izquierda presenta superposiciones y a la vez movimientos gráficos de oposición, ya que comienza con esta superposición en sentido vertical que se corresponde con el apellido y luego presenta un movimiento en sentido horizontal transformándola en una firma ancha. Lo primero que hace el sujeto es la rúbrica, que esta simbolizando además el nombre. Sobre ella se superpone el apellido. Psicológicamente entonces esta falta de claridad en la superposición permite inferir una importante conflictiva con el grupo familiar y con el peso de la imagen paterna sobre el sujeto. Al ser movimientos tensos y agresivos denota un vinculo muy conflictivo,
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato