CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación
LOS IMPULSOS Y LOS TRAZOS FINALES
Lic Eduardo Maggio
Lic Marcela Alvarez
El Video sobre este material lo podrás encontrar en:
https://www.youtube.com/watch?v=A_Lt9UugKjM
Los trazos finales es decir la forma en que se resuelven los finales de cada palabra son una fuente rica de información respecto a las relaciones sujeto/ambiente.
Su análisis nos permite responder a interrogantes tales como:
¿Cuál es el nivel de concreción y decisión de un sujeto en relación a sus objetivos, deseos, metas?
¿Cómo se comunica e interacciona con los demás?
¿Es una persona que tiene un buen autocontrol en sus impulsos y ambiciones o bien avasalla, busca imponerse, se vuelve oposicionista?
¿Adopta la misma actitud inicial aun cuando se enfrente a obstáculos y problemas?
¿Afronta y toma una actitud abierta y direccionada hacia el futuro?
Como vemos son muchas las lecturas que podemos hacer de su análisis.
En este material acompañamos una escritura que presenta predominantemente una forma particular de trazos finales.
Al observarla vemos en ella un fuerte impulso que se acreciente en los finales de palabra. Se trata de trazos finales que tienen un gesto tipo principal, el acerado. Técnicamente un acerado es un adelgazamiento del ancho del trazo que deja la punta final como un hilo. Se observa en las letras a, y o.
En las “o” particularmente el trazo es largo, recto y en diagonal además de acerado.
Los movimientos acerados son una forma de descarga, no hay forma de que salga un acerado si el escritor en esos trazos finales no se acelera, no aumenta la velocidad y el impulso.
Psicológicamente el acerado denota actividad, ímpetu, pero también agresividad de tipo verbal, o gran reactividad, cuando la persona se ve frustrada, cuando compite, es de rápida replica. Es un signo que requiere inteligencia. Cuando la letra tiene cualidades predominantemente positivas, esa energía, esa descarga de impulsos puede sublimarse (canalizarse positivamente) hacia actividades socialmente valoradas por ejemplo un cirujano, un periodista, un crítico de arte…
El subyacente conductual que subyace en este tipo de trazos finales es de agudeza, una actitud crítica, un humor irónico. Suelen ser personas sagaces agudas en su observación que podrán canalizar hacia la investigación. Es una mirada que ve en general detalles que para otros puede pasar desapercibidos. Pero más allá de la positividad o negatividad del ambiente grafico en términos esenciales todo trazo acerado implica cierto oposicionismo, inconformismo contradictoriedad que se resuelve a veces con una actitud como dijimos agresiva hacia el otro que en alguna medida se opone o frustra.
En la escritura que acompañamos el acerado se acompaña además de otros aspectos gráficos que indican impulso y actividad tales como la dirección ascendente de las líneas, esta dado que es acentuada denota un estado anímico actual de cierta excitabilidad y ansiedad. La dirección muy ascendente también denota ambición, actividad y agresividad.
El margen izquierdo creciente también implica impaciencia, impulsividad deseo de avanzar arremetiendo ante cualquier obstáculo. La escritura tiene buena presión lo que denota que hay energía y vitalidad. Algunos escalonamientos en la dirección que hemos marcado en la escritura denotan en alguna medida una lucha interna, pese a tanto impulso muchas veces muestra aun menos, se reprime y auto limita, algunas barras de la “T” quedan hacia la izquierda (cierta vacilación). Si bien la letra tiene buena presión pierde tensión, se afloja en muchas letras. Estas marchas y contramarchas, estos impulsos que buscan expresión, descarga versus estos otros que intentan poner un límite, denota clínicamente una sintomatología neurótica.
Sin embargo la escritura corresponde a una persona que se postulaba para un puesto de venta, este exige muchos de los rasgos que en la escritura se evidencian. Iniciativa, automotivación, ímpetu, pasión observación, agudeza. El punto límite o menos presente son la diplomacia, la persuasión, la seducción. Ya que es una persona que se lleva muchas veces por sus impulsos y no evalúa las consecuencias de ser muchas veces directa y en gran medida agresiva.
De los interrogantes que hemos conectado a la psicología de los trazos finales podemos decir que hay decisión, iniciativa, actividad pero también gran reactividad que puede ocasionar algunas dificultades interpersonales sobre todo con figuras de autoridad.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casatest de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los coloreswartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato