CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
LA EXPLORACION DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN UNA ESCRITURA.
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=SpQ7wIaxrv4
En la actualidad y desde ya hace algunos años atrás, podemos observar un interés creciente en la exploración, investigación y abordaje científico de estas temáticas que por cierto tienen una relación y nexo común que las une, la vida emocional , la adaptación social y la relación con el ambiente del hombre.
Toda habilidad social implica en forma esencial: que la persona puede relacionarse afectiva y conductualmente de forma positiva y valorada por la sociedad.
En este material delimitaremos su consideración en el ámbito de la evaluación grafológica laboral.
En el campo laboral es muy necesario e importante considerar su evaluación dentro del perfil laboral y aptitudinal del postulante, las habilidades sociales son las que permiten plantear interacciones saludables y constructivas entre las personas que comparten un entorno laboral, en el que pasan una parte importante del día. La buena comunicación, la forma de manejarse, la claridad con la que se expresan las ideas, los buenos modos, el respeto al otro son cualidades muy importantes. Por ello más allá de los conocimientos, experiencia que tenga el candidato será muy importante considerar su capacidad de adaptarse, la forma en que se relaciona, su flexibilidad… por supuesto cada tipo de tarea o puesto tiene una mayor o menor exigencia de estas habilidades, así en el área de Recursos Humanos, en áreas comerciales, en tareas de recepción, asistencia, es un requerimiento mas alto el que se espera en el postulante. En tareas administrativas, técnicas, de informática, mecánica, investigación…. Solo el requerimiento básico que facilite la interacción adaptativa con el entorno.
Ahora bien: ¿Qué cualidades esenciales involucran las habilidades sociales, que comprenden?
Básicamente:
· Capacidad de empatía: (ponerse en el lugar del otro, saber escuchar).
· Asertividad (capacidad para afirmarse en el propio deseo de forma adaptativa y no impositiva ni agresiva con el ambiente).
· Adecuado nivel de autoestima (autopercepción, autovaloración ajustada, positiva).
· Capacidad de comunicación (comunicarse en forma clara, objetiva, fluida, cálida).
· Desarrollo moral (el cultivo de los valores y actitudes personales que le permitan a una persona actuar social y personalmente de acuerdo a principios éticos socialmente compartidos).
A continuación exploraremos la escritura de una persona joven de sexo femenino que se postulaba para un puesto de secretaria-asistente.
Lo que haremos entonces es observar en ella la presencia positiva de habilidades sociales.
Grafológicamente haciendo una observación de sus cualidades graficas más destacadas podemos considerar como presentes las siguientes:
· Escritura regular en la mayoría de los aspectos
· Inclinación hacia la derecha moderada
· La forma de la escritura es curváceas
· El enlace entre las letras es en guirnalda (n, m como “u”).
· El margen derecho es irregular a veces invade y otras se aleja.
· El margen izquierdo es estrecho, ausente.
· La escritura es ancha
· Trazos finales en guirnalda
· Escritura baja
· Tensión firme
· La escritura tiene simplificaciones
· El estilo de forma es tipográfica.
Las inferencias asociadas a estos signos escriturales nos permiten pesar en que se trata de una persona con un buen nivel de inteligencia, sociable, en sus comunicaciones con el entorno se muestra comprensiva, afable. Es su personalidad predomina el componente emocional. Es de trata agradable en general sencillo y sin grandes complicaciones. Posee un carácter firme pero aun le cuesta adoptar una actitud más decidida sobre todo en situaciones nuevas. Hay habilidades sociales medias como aspectos destacados tomando en cuenta los componentes mencionados al inicio de este material, es una persona empática, confiable, puede comunicarse con claridad y fluidez. Como puntos menos destacados se destacan aferramiento a su experiencia, un nivel de autoestima fluctuante, a veces puede ser exigente y critica consigo misma. A nivel asertividad puede adoptar posiciones de sobre adaptación como de imposición. Es variable su capacidad decisoria.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores warteggárbol