CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
LAS PAUTAS FORMALES APLICADAS AL TEST DE BENDER”
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
En el análisis de todo test gráfico mas allá de cual se trate siempre debemos trabajar en dos niveles de lectura el de las pautas formales y el de las pautas de contenido que son específicas en cada test.
La idea en este material es no tanto considerar las pautas de contenido especificas del test de Bender sino trabajar solamente desde su punto en común con el resto de los test proyectivos gráficos como lo son las pautas estructurales, de esta forma la información a obtener será conocer algunas características nucleares del comportamiento y la personalidad del evaluado.
Seleccionamos este material porque quizás es más atípico hacer este tipo de análisis formal a un protocolo del Test de Bender, ya que solemos hacerlo en test como el HTP (Test de la Casa, el Árbol y la Persona) mas habitualmente, y también porque presenta una exacerbación de 6 pautas formales que son significativas en relación a los datos que nos proporciona.
Observación de Pautas Formales: Veamos cuales son:
· En primer lugar aparece el borrado excesivo particularmente en la figura A (cuadrado romboidal) y en la 6.
· Segundo intento aunque en rigor de verdad solo en un cuarto interno logro hacer la figura 6. El sujeto borró, graficó primariamente en el mismo lugar, pero luego volvió a borrar y desplazó la graficación de la figura 6 dibujada primero a continuación de la figura 5 en el borde inferior, al cuadrante superior derecho. Hace un segundo intento esta vez porque no borro y graficó en el mismo lugar como en los intentos 1 y 2 sino que abandonó lo realizado luego de borrarlo y lo inicio en otro lugar. También aquí lo abandona pero esta vez el nuevo intento se realiza en la segunda hoja. Para una mejor comprensión hemos graficado siguiendo el trazado borrado del sujeto la graficación realizada consignando la secuencia de cada uno de los intentos. Cabe mencionar que en estos 3 primeros intentos solo realizo las curvas horizontales omitiendo la tangente.
· Presión extrafuerte. La huella que deja el trazo en casi todas las figuras es tan intensa que atraviesa también las hojas de soporte que quedan como marcadas por las formas dibujadas.
· El calibre o espesor del trazo ancho, lo que aunado a la presión profunda lo convierte en trazo pesado.
· El emplazamiento excesivo al margen izquierdo.
· Los tamaños muy grandes particularmente la figura 6 que en todos los casos se realizo en forma macrográfica
Si realizamos una síntesis de inferencias estos indicadores nos permiten pensar en la presencia de una emocionalidad elevada, baja tolerancia a la frustración, componentes impulsivos destacados, tensión emocional. La huella intensa particularmente cuando está asociada a un calibre ancho, una coloración alta da cuenta también de tendencias al acting out.
El borrado excesivo y el abandono de la figura es simbólicamente una muestra de su conducta de afrontamiento ante las situaciones de frustración, intenta corregir, fracasa, abandona el afrontamiento en dos ocasiones hasta abandonar la hoja reiniciando en otro lugar. La figura 6 es de las figuras a reproducir la que presenta mayor cantidad de curvaturas, las formas curvas vehiculizan contenidos emocionales, por lo cual esto quizás nos vuelva a reafirmar la dificultad que experimenta el sujeto para resolver adecuadamente situaciones afectivas y sociales.
Una lectura proyectiva simbólica de esta lámina da cuenta de que la misma se asocia al sentimiento de estabilidad afectiva y al modo en que la persona vivencia y exterioriza sus relaciones con el ambiente (sinusoide horizontal) y la percepción del ambiente (curva tangente o vertical). En este caso hay evasividad e inestabilidad afectiva.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato