CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Herramientas de evaloracion de puesto.
Lic Eduardo Maggio
Lic Marcela Alvarez
El video sobre este material lo podés encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=yvUSYW5Wz7M
Cuando se nos encomienda la tarea de seleccionar personal para un determinado puesto es muy importante recabar previo a iniciar el proceso de búsqueda, preselección y evaluación psicotécnica, las características principales del puesto, esto es cuales son las tareas principales que el mismo implica.
Por supuesto no es solamente esta información la que relevaremos, ya que también es importante sumar el perfil de empresa esto es las características de la cultura organizacional, metas de la misma, el perfil motivacional del puesto, esto es lo que el puesto tiene para ofrecer al postulante. Aunando toda esta información podremos delinear adecuadamente como es el perfil de puesto y así entonces podremos tener un marco de referencias para ver el nivel de afinidad entre este perfil que seria el mas optimo para realizar eficientemente la tarea o función para esta empresa o cliente en particular y el que el postulante o candidato presenta.
En este material nos propusimos como objetivo compartir con ustedes una encuesta que hemos organizado como herramienta complementaria en las etapas de diseño y construcción del perfil de puesto para ser utilizada específicamente en el aspecto que se refiere a las tareas asociadas a la tarea.
Esta encuesta la hemos adaptado de otra encuesta que utilizamos en Orientación vocacional, allí a través de descripción de tareas el evaluado va eligiendo que cosas le gusta hacer y cuales no son de su agrado, por supuesto es solo un ladrillo en la pared ya que es una información que después en mayor o menor medida integraremos con el resto de los test y técnicas.
Entonces lo que hicimos aquí es adaptar y seleccionar una serie de descripciones que se vinculan a distintas tareas.
La forma de utilizar la encuesta plantea dos opciones 1) podemos entregarla a nuestro cliente y que el mismo o el jefe directo bajo cuya supervisión trabajará el futuro empleado la complete pensando en relevar las características que a su criterio implica el puesto a cubrir. Por supuesto la persona encargada de suministrarnos esta información variará según el tipo de empresa (pymes, multinacional, cliente particular).2) la completaremos nosotros mismos en función de lo que a nuestro criterio profesional se requiera para que el desempeño en ese puesto se exitoso.
Aquí va entonces, esperamos que les sea útil.
CENTRO DE FORMACION EN TECNICAS DE EVALUACION PSICOLOGICA
ENCUESTA PARA DETERMINAR PERFIL DE TAREAS:
Nombre o razón social del cliente:
Función que desempeña en la misma:
Fecha de realización:
Puesto a cubrir:
Razón por la cual se realiza la búsqueda (circular lo que corresponda): puesto vacante – promoción- nuevo puesto- reingeniería-otra…..cual……………………….
Consigna: “A continuación se encontrará con un listado de tareas que pueden estar presentes en el puesto que desea cubrir. Le pedimos que lo lea con detenimiento y marque con un signo + (segunda columna), aquellas que serian importantes o deseables de estar presentes para usted como competencia y perfil de actitudes en los candidatos al puesto que nos convoca.
Cada trabajo involucra determinadas tareas, comportamientos, delinear con mayor precisión las mismas nos permitirá realizar mas eficientemente la evaluación del personal que mejor se adecue a la misma con lo cual podremos presentarle al o los candidatos que mejor cumpla con ese requisito.
Si desea agregar alguna tarea que no este descripta en la encuesta realizada puede hacerlo a continuación:
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh catbender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico coloreswartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson ggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato