CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Lic.Marcela Alvarez .
Lic. Eduardo Maggio.
LA RELACION CON LA REALIDAD EN LAS DEFENSAS MANIACAS.
Muchas veces en la cotidianeidad como uso en el lenguaje corriente solemos escuchar que una persona esta maniaca (cuando se muestra muy eufórica o entusiasta). Bajo un estado así todo parece estar mas que bien, pero subyacentemente si en realidad no hay una causa real que justifique o explique ese entusiasmo, podríamos pensar que encubiertamente subyace una realidad diferente y opuesta, así entonces este a
Entonces este ánimo alegre puede ser una defensa maníaca frente a algún elemento de tristeza, depresión o malestar del sujeto.
Así entonces, la defensa maníaca como mecanismo de defensa consiste en una negación de alguna realidad interna, la presencia de una angustia depresiva, por ejemplo cuando el sujeto vivencia que ha perdido algo importante en su vida, a veces es real como por Ej. La perdida de un ser querido, otras un proyecto que se truncó.
Las pérdidas y la transformación de estas emociones en las contrarias a través de una negación de esta realidad interior.
Es la finalidad de las defensas maníacas.
Así el yo del sujeto cuando utiliza esta defensa se siente a salvo y alejado de aquello que lo angustia, su realidad interna.
Pienso que en el escrito que anexamos hay algo de esta defensa.
Se trata de la escritura de una persona joven de sexo masculino, su escritura tiene una destacada dirección ascendente en su líneas, el tamaño es pequeño, entre 1,5 a 2mm. , es inclinada a derecha en forma moderada, se destaca también la cercanía entre palabra y palabra, el estilo de ejecución es imprenta mayúscula con formas angulares particularmente la A n, m, v luego hay muchas redondeadas. No hay márgen izquierdo, el derecho es irregular con algunos fantasmas y líneas que se interrumpen antes de llegar al márgen derecho. En la dirección complementaria, sobre una base ascendente, hay escalonamientos (escaleras, es decir como pequeños escalones entre palabras, una queda baja la otra inicia unos milímetros hacia arriba.
La firma es distanciada (3,5 cm.) del texto, esta emplazada en el cuadrante izquierdo a 4cm del márgen izquierdo. Todos estos signos que son solo algunos de los mas destacados del texto, nos dan cuenta como rasgos de personalidad, de estado de excitación (dirección) de ánimo , ansiedad y expectación angustiosa respecto al porvenir (fantasmas, líneas alejadas del márgen derecho) y a la vez una necesidad de relación con el otro, de un mayor acercamiento y dependencia afectiva (espacio entre palabras) que no siempre esta persona logra plenamente, hay deseos de superación, ambición personal, pero la persona se autoimpone una control sobre lo que realmente siente, se muestra optimista pero en el fondo algo en el no coincide con esa realidad, el estilo de ejecución nos habla de un buen nivel de inteligencia, de organización, pero a la vez esa ausencia de margen izquierdo denota ataduras hacia el pasado, aferramientos aun presentes, de hecho la posición y la forma angulosa de la firma que es estrecha y con trazo final descendente y de muy buena tensión vertical denota luchas y sufrimiento interno, angustia, control y represión del sentimiento.
Como el texto libre se produce a partir de la consigna “iba caminando por la calle y de pronto comenzó a llover, al leerlo, vemos, que intenta arrancar desde la frase disparadora, pero se detiene en la mitad y recién 11 líneas abajo (ambas indicadas con flechas), justamente la parte que elude al principio es la que implica conectarse con la situación estresante “y de pronto… comenzó a llover”, es decir se conecta primero mas superficialmente con la realidad , rodea la situación problema y cuando se siente seguro actúa. En la línea mas alejada del margen derecho, abordando desde la Grafología emocional, si leemos la palabra previa a la detención es “ahora salvaría su… y al renglón siguiente situación desesperada”, mas abajo subrayaos dos palabras significativas “resignación”, “ya pasará”.
Cabe destacar ahora que esta persona realizo un árbol muy interesante, con hojas cayendo y divido en sus ramas como por la mitad, la estructura del mismo es sólida, pero estos indicadores indican un estado de conflictos, y una situación de duelo actual. Al integrar con los datos personales y en la Escala de sucesos de vida, la persona había tenido hace un poco menos de dos años la perdida de su papa. Podemos pensar que en alguna medida este duelo esta perdida aun esta en plena elaboración, pero el yo debe sobrevivir a esa situación, sumada a una inestabilidad en lo laboral actual. En este caso podríamos entonces concluir que en cierta forma las defensas de su yo de tipo maniacas le permiten alejarse un poco de esa realidad interna aun dolorosa.
Lo importante cuando detectamos síntomas de tristeza o depresión es ver la el tipo de personalidad subyacente, en este caso se trata de una persona inteligente y con deseos de superación.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato