CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS Y TEST DE FAY
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
El video sobre este material lo podés encontrar en:
https://www.youtube.com/watch?v=0KMuoaZdBEw
El Test de Fay es un test proyectivo gráfico para niños en edad escolar desde los 5 hasta los 12 años que a diferencia de otros contempla una valoración psicométrica al igual que el Bender y DFH infantil. Su consigna es simple y dado alguna temática que involucra puede también relacionarse con el test de la Persona Bajo la Lluvia.
Se lo solicita al niño primero que copie una frase (que cuando es una toma colectiva puede escribirse en un pizarrón) y si este está bien alfabetizado directamente le es dictada por el evaluador. La consigna es la siguiente: “una señora pasea por la calle y está lloviendo”. Esta es la frase que primero debe copiar en una hoja y luego se le pide que dibuje lo que dice esta frase.
Sucede muchas veces que mas allá del valor psicométrico que pueda tener un Test proyectivo gráfico, en este caso evalúa el nivel de adecuación de la inteligencias general a la edad del niño, siempre está la posibilidad de que la dinámica de contenidos inconscientes que cada test activa por resonancia en el sujeto adicione como singular la forma particular que el niño tiene de resolverlo.
En el Test de Fay se pide una señora y pese a mencionar bajo la lluvia, la consigna implica la situación de paseo. La lluvia siempre implica un elemento estresor por lo cual habría una cierta tensión entre estos dos componentes.
Básicamente el Test plantea una serie de puntuaciones en función del estilo de dibujo, la completud y detalles con que realiza cada elemento (señora, lluvia, etc.)
En el material que compartimos hoy podrán apreciar la forma sintomática con la que este niño de 7 años resuelve la consigna.
Mas allá del elemento psicométrico como comentábamos es significativa la forma de graficar la lluvia, el ennegrecimiento con que pinta todos los componentes excepto la cara.
El material correspondía a una toma colectiva en una Escuela donde como prueba de evaluación del nivel de maduración general de ese grado se estaba aplicando a vistas de realizar un screening de la clase en general y ver si había niños cuya maduración no era adecuada a su grupo etario. El fin era realizar tareas de Diagnóstico y prevención y ayuda en caso de que hubiere niños que pudieran estar presentando indicadores de inmadurez, cognitivos, emocionales que pudieran afectar su aprendizaje y rendimiento escolar y en este caso ver mejores estrategias de enseñanza adecuadas al tipo de población.
Como indicares destacados se observan:
Lluvia de trazos largos e impulsivos pero secuenciada en tres tiempos (los hemos enumerado en el protocolo, inicia de arriba hacia abajo)
El ennegrecimiento en segunda instancia en cada uno de los componentes excepto la cara y manos.
El paraguas pequeño que no cubre a la persona.
Sexo no femenino no diferenciado (ya que debe dibujar una señora)
Tercera línea de lluvia escasa, en el piso como gotas ennegrecidas también.
En la figura humana, los brazos son cortos, las manos grandes, sigue aun la desproporción en la largura de la figura.
Estos indicadores dan cuenta de un estado de ansiedad y angustia elevado que afecta el equilibrio psicoemocional del niño. Hay mecanismos de disociación y ambivalencia, podemos inferirlo en los dos tiempos en donde primero está el impulso y luego su bloqueo al interrumpir el movimiento y reiniciarlo nuevamente en dos ocasiones en el caso de la lluvia. El hecho de terminar de dibujar y ennegrecer todo da cuenta de la irrupción de una inmensa presión y sentimientos de opresión del niño. La cara en blanco y sonriente da indicios de mecanismos de sobreadaptación. Los brazos muy cortos y el cuerpo largo denotan fuertes impulsos y dificultades en las relaciones interpersonales donde hay un exceso de contención y bloqueo en las relaciones interpersonales y por sobre todo una gran vulnerabilidad, por ello el paraguas es muy pequeña y no lo protege.
Se solicito para este niño una Evaluación Psicodiagnóstica más completa así como orientación psicológica.
En lo educacional el rendimiento del niño estaba por debajo de la media de su clase, aun no estaba bien alfabetizado. El análisis grafo-genético de su escritura condecía también con este diagnostico. El niño no separaba las palabras, todas estaban unidas entre sí. Presencia de temblores y mucha lentitud escritural con lo cual le costaba copiar a tiempo en los dictados y en lo que la maestra escribía en el pizarrón.
Los indicadores gráficos dan cuenta de un cuadro de ansiedad, angustia y depresión subyacente.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson