CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Lic. Marcela Álvarez
Lic Eduardo Maggio
Necesidad de Afiliación.
Cuando abordamos dentro de la materia Psicodiagnóstico Grafológico, el Área emocional, comunicacional e interaccional, en una de sus clases hemos determinado los principales signos grafológicos relacionados con la necesidad de afiliación.
Lo que sumaremos en este material es relevar a la luz de los 8 aspectos grafológicos cuales nos permitirían obtener información respecto a la necesidad de afiliación de la persona cuya escritura analizamos.
Previamente entonces definiremos el concepto de necesidad de afiliación.
Podemos definirla como la necesidad que siente el sujeto para relacionarse con las personas que le rodean, tanto con quienes forman parte de su circulo intimo o personal, como también no tan allegados y aun mas la predisposición a relacionarse y buscar relaciones interpersonales nuevas.
Desde el psicoanálisis podemos comprender esta necesidad como parte de lo que conocemos como instinto gregario (instinto social) sabemos que el ser humano nace con un estado natural de indefensión, y por ende necesita ser protegido por otro, ese gran Otro es en principio la mama y su función materna que brindara las condiciones necesarias para que el niño crezca, se desarrollo armoniosamente. Como bebes humanos requerimos ser alimentados, sostenidos tanto físicas, como afectivamente.
En alguna medida en función de nuestras primeras experiencias interpersonales con las personas de nuestro entorno vamos consolidando y dando forma a esta necesidad de sentirse parte primero de la familia en que se vive y luego hacerla extensiva hacia otros ámbitos. Así la necesidad de afiliación tiene un lado emocional y otro material (instituciones educativas, religiosas, laborales…).
En lo emocional y afectivo será el motor que guié la apertura y búsqueda del sujeto para establecer relaciones interpersonales mas activas, independientemente de cómo se aborden y traten, desde lo material, también las personas se identifican con las organizaciones con las que son parte, primero la institución familiar esto implica sentirse parte integrante de la familia, por ello el sentimiento de afiliación es paralelo con el sentimiento de pertenencia, luego siguen las instituciones educativas, la escuela, los clubes, mas delante de adulto los ámbitos donde se trabaja. De esto último deriva el famoso dicho que se dice del empleado que “se pone la camiseta de la Empresa”, que es lo mismo que decir sentirse identificado con la empresa como otro lugar de pertenencia.
Así llegamos también a considerar que el sentimiento de afiliación requiere como proceso interno, que el sujeto se identifique, con el lugar, con las personas con las que trabaja (compañeros y superiores).
Básicamente volviendo al enfoque psicoanalítico lo importante es sentir que se forma parte, o que se es parte de algo, y por consecuencia involucra también que se es reconocido como parte de ello.
Es interesante por ej cuando administramos en una batería de Test, el Test de la familia cuando el niño o adulto no se incluye en el dibujo, básicamente allí tenemos un indicador (independientemente que luego cuando se le pregunta decida sumarse) que hay algún conflicto con el sentimiento de afiliación (sentir que se pertenece a algo) aquí se trataría de un sentimiento en el sujeto que por alguna razón no se siente parte de su familia, o no quiere ser parte de ella.
Es por ello que el titulo de este trabajo es acerca del sentimiento y la necesidad de afiliación.
Entonces en el sentimiento de afiliación vemos el grado de necesidad y mayor o menor dependencia del sujeto con las personas que le rodean y su interés por ampliar progresivamente dichos contactos haciéndolo extensivo a gente nueva por conocer.
En la necesidad de afiliación podemos sumar el hacerlo extensivo a los ámbitos donde el sujeto actúa, es decir no solo la afiliación y reconocimiento de las personas que lo rodean, sino respecto a la institución en donde actúa (laboral, educativa y socialmente). Así una persona puede relacionarse activamente con las personas pero no sentir que también necesita sentirse contenido por la organización para la que trabaja o en la que estudia. O bien puede requerir de ambas.
Esto estará en función del nivel alto, medio o bajo de necesidad de afiliación que tenga el sujeto.
Desde la Teoría Motivacional de Maslow, esta necesidad ocupa el 3er piso de su pirámide de 5 pisos, incluye en el la necesidad de afecto, identificación con un grupo, amor, compañerismo. Se sabe que el sentimiento de amistad es una fuente importante de satisfacción en el trabajo, la buena onda en un proyecto puede ser en algunos casos la fuente de motivación más grande para el logro de los objetivos y es base para el buen trabajo en equipo.
Las personas con una gran necesidad de afiliación buscan la aprobación de sus colegas, jefes, compañeros. Hay personas para las cuales esta aprobación es lo más importante en su trabajo. La causa de este fenómeno radica en la educación de la persona, en los valores familiares con los que fue criado, en las influencias de su entorno social. La rotación de personal es menor cuando los miembros de un equipo trabajan con un gerente con una gran necesidad de afiliación, que con un gerente con una gran necesidad de poder.
Los signos grafológicos que hemos considerado para la evaluación el grado en que la necesidad de afiliación esta presente en el sujeto son:
inclinación
espacios entre letras
espacios entre líneas
espacios entre palabras
margen derecho
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato