CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Indicadores de duelo.
Lic Marcela Alvarez
Lic Eduardo Maggio
El video lo podrás encontrar en;
http://www.youtube.com/watch?v=VSyg_Ii6ITQ
Cuando nos referimos a indicadores de duelo en Tests gráficos puntualizamos aquellos signos gráficos que nos dan cuenta de la presencia de un proceso de duelo. Muchas veces este estado no se encuentra a nivel conciente del sujeto evaluado pero a través de la asociación libre podemos llegar a conectar al evaluado con dicha situación. Tal es el caso del material que acompañamos hoy para ilustrar este tema.
Se trata de un sujeto masculino, joven y el motivo de la evaluación era una reevaluación laboral, es decir es una persona que ya hace tiempo estaba trabajando para la empresa y ahora esta había decidido la evaluación psicotécnica de todos sus empleados.
Como acostumbramos a hacer analizaremos en principio los signos gráficos y de contenidos más salientes del dibujo.
Se trata del protocolo del test del árbol. El tamaño es mediano está emplazado en el eje horizontal en la posición central con tendencia a derecha y en el eje vertical ligeramente por debajo de la zona media.
El árbol posee los detalles básicos como tronco, ramas y piso y suma como complementarios hojas, corteza, raíces y fondo.
El tronco se halla inclinado a derecha, falta el contorno o follaje que envuelve a las ramas, esto es significativo ya que el follaje actúa como una barrera protectora de lo interno del árbol, así en este caso las ramas quedan expuestas y muchas hojas han comenzado a desprenderse. Es una característica grafica típica de estados depresivos.
El tronco inclinado y el emplazamiento horizontal nos dan cuenta que necesitaría proyectarse más activamente en el ambiente buscando apoyo no en lo familiar sino en otros grupos externos.
El suelo hecho de movimientos de poca tensión de estilo ondulado nos da cuenta que en este momento la persona se encuentra en un estado de mucha inestabilidad afectiva, el asomo de las raíces son una manera de buscar en el medio lugares donde sostenerse.
La presencia de corteza intensa de movimientos rectos es otra convergencia de contenido que nos da cuenta de un estado de tensión, ansiedad e irritabilidad.
Las ramas hechas con torsiones expresan un sentimiento de sufrimiento vincular, es importante destacar que esta persona rotó la hoja por lo cual sumamos también otro elemento de tensión interna que a veces puede descargarse como hostilidad o mal humor o simplemente por rasgos de oposicionismo.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh catbender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipsong grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipsongarabato