CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
INDICADORES DE PSICOSIS EN EL TEST DEL ARBOL
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=c0ef29r7tT4
En el material complementario de hoy compartiremos algunos indicadores clínicos más salientes que caracterizan la manera de graficar el dibujo de un árbol en estructuras psicóticas.
Al observar las formas dominantes de graficar surgen como evidentes globales aspectos gráficos muy singulares. Por un lado aparecen formas que evolutivamente corresponden a edades tempranas, por otro sobre todo en fases de descompensación aparecen formas bizarras, adición de objetos, por el lado del trazado aunque podríamos pensar en trazos discontinuos o que se desintegran, aparecen por lo contrario trazos enteros, también pueden aparecer sombreados con ennegrecimientos significativos.
Como recurso visual y práctico acompañamos el protocolo que corresponde al dibujo de los 3 árboles realizado por un paciente psicótico.
Al observarlo podemos ver como indicadores más salientes:
· Estereotipia gráfica por ejemplo en la repetición particularmente de las ramas del árbol 1.
· Tronco extremadamente delgado y recto.
· Arboles sin suelo.
· Sombreados con ennegrecimientos en suelo, raíces y ramas.
· Follaje de trazos angulares y confusos en el árbol 3.
· Trazos impulsivos que se continúan más allá de su límite (ver flechas).
· Raíces expuestas en el árbol 1 y 2.
· Muchas veces la copa al visualizarla con el tronco parece como una cabeza y cuello visto de atrás.
· Las formas circulares como las que aparecen el en árbol 2 muchas veces se presentan de igual forma en las raíces.
· Copa esférica (árbol 3).
· Ramas monolineales (árbol 1).
En cuadros de fase maníaca se altera principalmente:
· El tamaño que suele ser macrográfico.
· El agregado de adornos y objetos bizarros tales como víboras, y otros tipos de animales.
· Flores y frutos exagerados y de formas irregulares.
Otros indicadores que pueden presentarse son:
· Árboles sin integración, es decir disociados.
· Piso con raíces transparentes, a veces monolineales e irregulares.
· Troncos monolineales.
· Árbol con tronco tipo en raya es decir un tronco del cual salen ramas horizontales dando un aspecto muy primitivo.
· Solo tronco que a la vez está como talado.
· Ramas o tronco con mutilaciones, deformaciones.
· Árbol de características antropomórficas.
· Arboles fantásticos o irreales.
Por supuesto hemos querido trasmitirles aquellos indicadores más relevantes o significativos que suelen prevalecer en la expresión gráfica de sujetos con estructura psicótica. Luego el tipo de configuración de la misma, esquizofrenia, paranoia, cuadros melancólicos o psicosis cíclicas (maniaco-depresivas) particularizará en la forma de graficación.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboralOrientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantilgrafología laboralpsicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico coloreswartegg árboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderphillipson ggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato