TEST DE LOS COLORES.
TEST DE LOS COLORES.
El Test de los Colores de Luscher es otro de nuestros cursos cortos. Este Test que consiste en elegir las tarjetas de colores, brinda importa informacion sobre la personalidad del individuo. Este Curso dictado por Psicologos guarda el mas estricto nivel cientifico. El mismo puede ser cursado de manera presencial en Buenos Aires o a distancia en cualquier parte del mundo.
Objetivo de la clase: El objetivo de las clases teóricas tanto en el presente como en las siguientes es:
1. Orientar al alumno en El uso de los apuntes bibliográficos, que en este caso corresponden al Test de los Colores de Max Luscher. Por lo que tendremos una clase teórica por cada tema.
2. Contribuir con aportes personales que en función de mi experiencia con esta técnica he ido construyendo con el tiempo. Posibilidad de abrir nuevas lecturas sobre el test
3. Brindar una guía Metodológica que veremos al final de las clases teóricas para evaluar El Test, tal como hemos visto en otras técnicas.
4. Articular El Test de los Colores 1 con el 2 visto en el envío pasado que es El Test de los colores y el análisis de los conflictos. Veremos como complementar la información obtenida en ambos.
GUIA DE ORIENTACION TEMATICA
En que consiste El test de los Colores? Su objetivo.
El Test de los Colores es un test que toma como base teorica los principios de la Psicologia Funcional que son las Teorias que dentro del campo de la Psicologia encuadran El tema de la eleccion cromatica, como una tematica que tambien brinda informacion sobre la Personalidad humana. Consiste entonces en la eleccion por parte del sujeto de una serie de tarjetas de colores en El Test actual que es la version reducida tenemos 8 laminas, en el que hizo originariamente su autor, son 73 laminas. Pero la version mas difundida por su simplicidad y rapidez de administracion es la que vamos a ver en las clases siguientes.
¿Quien es su autor?
Su autor es Max Luscher. (presentado El Test en 1948)
Cual es su campo de aplicación?
Nos permite evaluar y diagnosticar el equilibrio emocional asi como tambien el psicofisiologico, es decir el equilibrio psicosomatico de un individuo en un momento determinado, el de la toma del test. Es decir, que cualquier alteracion psicologica y organica puede ser detectada en esta Tecnica.
Es por ello que a mi criterio considero util el tomarlo como Test de inicio, en tanto no moviliza como otras tecnicas proyectivas, ya que el sujeto evaluado se siente ante ella como desorientado, en lugar de encontrarse con una actividad, ej. la de graficar ya mas usual y esperada, se le muestran estas tarjetas de color y se le pide que elija en orden secuencial empezando por la que mas le gusta y terminando por la que menos.
Esto por un lado juega a favor nuestro como entrevistadores en tanto es una situacion que descontrae, relaja en cierto modo al sujeto, en tanto en cierta forma es una tarea placentera, y esto mejora la relacion transferencial durante el proceso de toma que seguramente repercutira en tener producciones proyectivas graficas y verbales, menos contaminadas de ansiedad persecutoria.
Una segunda razon es que gran parte del merito de esta tecnica es que le permite al entrevistador entrenado, aun sin analizar en profundidad en primera instancia (que si hara despues por supuesto) los significados de la posicion de cada color, ver si El estado emocional y psicofisologico del sujeto es normativo en terminos generales, luego veremos como determinar esto. De esta manera cuando tome El resto de las tecnicas podra separar con mayor criterio si corresponde lo visto a una realidad del sujeto o las producciones estan tenidas de algun estado de animo particular y circusntancial.
Si lo observado es negativo por ej. que El sujeto elija El color amarillo en ultimo lugar, que implica sentimientos de desilusión, negativismo en cuanto al futuro (no hay prospeccion), puede ampliarse El tiempo de la entrevista e indagar un poco, previo a seguir con El resto de las tecnicas. Como pregunta disparadora que El sujeto evaluado puede o no considerar, se le puede preguntar ¿Existe actualmente algo que te preocupe? y ¿que esperas del futuro?. Por supuesto preguntar en forma natural para que El sujeto piense que es parte de la entrevista. si realmente El sujeto quiere acusar recibo de esto probablemente algo deslice en su respuesta, caso contrario no se insiste y seguimos con El resto de las tecnicas sin dejar de considerarlo a la hora de evaluar todo El material.
Su campo de aplicación es en general cualquier area de aplicación del Psicodiagnostico, sea Clinica, laboral, Vocacional-Educacional, Forense, en tanto para garantizar una mayor objetividad es bueno saber como se siente El sujeto que tenemos que evaluar, y si su estado psicologico y somatico es al menos mayormente normativo. Sabemos que por ej. la depresion empobrece las produciones proyectivas tanto graficas como verbales, lo cual hemos de diferenciar de sujetos negativistas o con un nivel de inteligencia menor, o algún problema cognitivo mas serio.
LOS 8 COLORES DEL TEST DE LUSCHER
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN PSICODIAGNÓSTICO
Dictados por el Centro de Formación
CURSOS BREVES
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Informe Psicodiagnostico.(Informe Modelo).
MATERIALES DISPONIBLES.
CENTRO DE FORMACIÓN
INFANTIL.
Teoría del Juego (Desarrollo acerca del juego infantil en relación a la psicoterapia con niños)
Test de Autoconcepto Infantil (Test de Inteligencia Emocional, Relación entre autoestima y autoconcepto)
Incesto, Abuso Sexual y Secuestro: El caso Elisabeth. (Análisis de un caso real de abuso incestuoso)
Resiliencia Familiar (Como la capacidad de una familia de recuperarse de circunstancias adversas)
Color y Secuencia (Análisis de un caso clínico tomando las variables color y secuencia)
Debilidad Mental en niños (aspectos gráficos significativos en la debilidad mental)
Maltrato Infantil (caso práctico, aspectos destacados en el maltrato infantil)
Análisis de un dibujo libre (Practica Clónica, análisis de un dibujo en un proceso Psicodiagnóstico)
Niños Impulsivos (Análisis de la impulsividad infantil a través de dibujos)
CENTRO DE FORMACIÓN
LABORAL.
La Entrevista laboral (Etapas y objetivos de la Entrevista Laboral)
La Importancia de la Preselección (La importancia de la preselección en el proceso de selección)
Evaluación del Personal de Seguridad (Reflexiones acerca del personal de seguridad)
La Capacidad de adaptación Test de Wartegg (Análisis de la capacidad de adaptación)
Psicología Laboral. Análisis de un Perfil de Puesto. (Perfil de puesto Cajero vendedor)
CENTRO DE FORMACIÓN
Técnicas Psicodiagnósticas Varias.
El Test del Garabato. Conceptuales Generales (Conceptos generales sobre el Test del Garabato)
El Garabato Cromático (Desarrollo del garabato en colores)
El Test de la Casa. (Practica clínica sobre el Test de la Casa)
Test de la Casa. Evidencias Psicopatológicas (Psicopatología en el test de la Casa)
El Test de la Figura Humana Desnuda ( Técnica de la figura humana desnuda)
El H.T.P. (Desarrollo del Test de la Casa, El Árbol y la Persona)
Personalidad de base y el H.T.P. (Análisis del H, T, P)
Conceptualizaciones acerca del Test de la Familia (Conceptos básicos en el Test de la Familia)
Consideraciones generales y Metodológicas. Test de Wartegg (Aspectos metodológicos en el Test de Wartegg)
El Test del Garabato. Sus Aplicaciones (Utilidad del Test del Garabato en la Evaluación Psicológica)
Test de Redacción (Análisis de este recurso en el proceso Psicodiagnóstico)
Indicadores Traumáticos en el Test del Árbol (El Test del árbol y los indicadores de trauma psíquico)
El Test del Garabato. Práctica clínica (Práctica clínica sobre este Test)
PROFESIONALES
Centro de Formación
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. GRAFÓLOGA. ESPECIALISTA EN PSICODIAGNOSTICO
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato