CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Aspectos Grafológicos en la Adicción a Drogas.
En la observación de grafismos de adictos lo mas notorio en nuestras observaciones es la alteración en la estructura de las letras. Las mismas presentan variaciones mas o menos marcadas en relación a algunos de los aspectos grafológicos básicos tales como: tamaño, dirección, presión, principalmente.
Tales alteraciones se verán con una intensidad y amplitud mayor o menor según las dosis que el sujeto consuma.
Es así que cuando el consumo no es demasiado elevado, observaremos un leve movimiento (temblor, sacudida) en el movimiento vertical (aspecto psicomotriz). Es como si por un juego de fuerzas el movimiento gráfico no pudiese desplazarse por la página naturalmente, sino con saltos que luego vemos como sacudidas.
Esto es producto de la euforia, agitación y excitación nerviosa que genera como efecto la misma droga. Es importante tener presente que esto depende del tipo de droga, debido a que algunas son depresoras y no excitatorias del sistema nervioso.
A medida que se eleva la dosis, el sujeto experimenta cada vez una dificultad mayor para el trazado de los movimientos circulares, por consecuencia comienzan a denotarse en la escritura dificultades en el aspecto forma, así veremos óvalos achatados, es decir que pierden su buena forma natural.
Cuando el nivel de intoxicación es mayor y ya esta instalado en el organismo del individuo, comienzan a aparecer los empastados.
Otro efecto importante es el déficit en la presión que visualmente se observa en los brisados (interrupción de la onda gráfica o perdida de coloración interna del trazo). Esto se debe a que se produce un adormecimiento en la mano producto de un déficit o irregularidad en la circulación.
Cuando las drogas son de tipo sedantes como barbitúricos u otro tipo de tranquilizantes o psicofármacos se podrá observar una reducción en la tensión muscular, lo que afecta el desplazamiento horizontal en la dirección de las líneas, pudiendo estas además caer (descenso).
A continuación se detallan una síntesis de las principales características gráficas que pueden evidenciarse en la escritura de personas que consumen determinados tipos de drogas:
· Cambios direccionales.
· Empastamientos.
· Óvalos aplanados o deformes, por ejemplo óvalos de formas angulosas y a veces cuadrangulares.
· Cementación o endurecimiento gráfico con estereotipia.
· Las letras ascienden y descienden cíclicamente producto de la excitabilidad o obnubilación mental.
· Fluctuaciones o cambios en el desplazamiento.
· Variaciones en la presión, perdida de coloración, trazos vacilantes, coexistiendo con otros de fuerte apoyo, descarga de tinta especialmente en zona media inferior.
· Movimientos espasmódicos con dificultades de autocontrol, aparecen letras disparadas con un contexto de desorganización gráfica. Esto es producto de una disminución en el rendimiento físico mental.
· En el aspecto orden puede darse un espaciamiento amplio entre palabras y líneas (producto de la dispersión mental). También una inconstante separación entre líneas o palabras.
· Mayúsculas grandes o desproporcionadas.
· Escrituras crecientes, es decir tamaño de las letras al final de las palabras mayores que en el inicio.
· Rasgos filiformes aislados (tensión nerviosa y ansiedad)
En resumen, es en el conjunto de muchos de los signos mencionados en donde encontraremos una evidencia o una hipótesis confiable sobre la presencia en un determinado grafismo de signos vinculados a la adicción a sustancias.
Todos estos signos nos dan cuenta de la perdida progresiva de la capacidad intelectual y del sentido de la orientación espacial y la relación con la realidad que acompañan las adicciones mas graves.
La detección de estos signos pueden cumplir una función preventiva y de seguimiento una vez que el problema fue detectado.
A continuación describiremos las características gráficas mas relevante tomando en cuenta los indicadores que hemos mencionado en una muestra de escritura correspondiente a una persona joven de sexo masculino con adicción a la marihuana y a la cocaína.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográficoggrafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson