CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
El sufrimiento psicológico a través de la escritura.
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
El video lo podés ver en:
http://www.youtube.com/my_videos_annotate?ns=1&v=tjJ5dpNyd94
En nuestros estudios en Grafología hablamos en general de un signo gráfico y su valor específico, ejemplo una letra es pequeña cuando mide menos de 2,5 milímetros y esto se asocia entre otras cosas, a capacidad de observación, un estilo de conducta menos expresivo o con menos necesidad de exteriorización etc., pero que sucede cuando varios signos se asocian en un mismo tiempo y espacio, es decir muchas veces estos signos además de su valor especifico tendrá un valor relacional. Esto da lugar a lo que se conoce como tipos escriturales, aquí tomara un cuerpo propio la sumatoria de esos signos identificados.
Hablar de tipos o síndromes escriturales, es como hablar de rasgos de personalidad que giran en torno a un eje, en este caso una problemática ya que no posee un valor positivo.
La problemática se relaciona con la sumatoria de signos negativos que interconectados dan cuenta de una sintomatología, por estos signos que a continuación mencionaremos puede encuadrarse la escritura que acompañamos como una escritura constreñida, atormentada reflejando una importante conflictiva psicológica que le genera al sujeto un sufrimiento psicológico y emocional.
Técnicamente en una escritura atormentada lo que se ve a simple vista es la falta de fluidez del movimiento de avance (progresión) en el escrito, como si cada letra le generara al sujeto un gran esfuerzo, esto se refleja en la motricidad, que se ve torpe, arrítmica, dada la edad del joven en este caso 15 años se puede considerar una letra disgráfica.
Al observar como la persona escribe podemos notar un movimiento vacilante, con idas y vueltas.
Los signos gráficos más destacados que se asocian a este tipo escritural son:
Escritura de inclinaciones variadas (es decir las letras se inclinan tanto hacia la derecha como la izquierda y otras pueden estar verticales o erguidas)ejemplo la palabra “bonaerenses” esta vertical
También una inclinación muy invertida (es decir hacia la izquierda)
Letras muy angulosas conviviendo con otras muy curvas ej. en la línea 5 la palabra “dentro” es curvácea, “un” en la línea 6 y en general muchas “m”,”n”, son angulosas.
Letra de ejecución caligráfica es decir con poca simplificaciones.
Hampas cortas es decir no presentan la altura esperable.
Letras disparadas, en este escrito las barras de “t” que se marcan con presión, son largas con arpones iniciales.
Choques entre renglón y renglón.
Torsiones
Escritura con complicaciones, en este caso en los óvalos.
Desde lo psicológico todos estos signos nos dan cuenta de luchas internas, profundas contradicciones, alteraciones emocionales, que dificultan la vida de relación a la par que dan cuenta de profundos estados de angustia en el sujeto. Así la persona pasa de conductas de aislamiento o mutismo, a otras de hostilidad y reactividad emocional aun ante estímulos poco importantes.
El que así escribe vacila entre la irritabilidad y la angustia, la inquietud y la fatiga, la impulsividad y la inhibición, de ahí su nombre en tanto como describimos re-une en si signos gráficos de valor psicológico diferente.
Desde una lectura psicoanalítica implica un subyacente de sentimientos de frustración, culpabilidad.
En este caso al tratarse de un adolescente podemos ver que el mismo esta atravesando su adolescencia en forma crítica lo cual afecta el logro de un sentimiento de identidad firme y cohesionado.
A veces esta forma de escribir puede asociarse o derivar en estados clínicos mas patológicos como son las adicciones: alcoholismo, la drogadicción, los trastornos bipolares (depresión-manía cada determinados ciclos de tiempo generalmente 6 meses).
Lo indicado aquí si es sobre una letra por el cual se consulta, es una derivación a una orientación psicológica
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico coloreswartegg árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casatest de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato