CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
POLARIDAD GRAFICA EN UN CASO DE ENCOPRESIS
Lic. Eduardo Maggio
Lic. Marcela Alvarez
Video: http://www.youtube.com/watch?v=nr8Hr7No2rQ
En el material de hoy compartiremos dos materiales gráficos realizados por un niño de 7 años. El motivo de consulta era encopresis.
La reflexión que realizaremos y que guarda relación con el titulo que hemos consignado a este trabajo es la polaridad de tendencias gráficas que en nuestra experiencia hemos observado como bastante usual en las expresiones graficas de niños con esta sintomatología.
Previo a desarrollar el concepto de polaridad describiremos en forma esencial lo que se entiende por encopresis.
Se habla de encopresis como entidad clínica a la falta de una adecuada continencia de las heces en niños mayores de 4 años. Es decir que más allá de que a partir de los 2 años –aproximadamente- un niño está en condiciones orgánicas y fisiológicas para el control del esfínter anal como también del uretral, psicológico y emocionalmente cada niño tiene sus tiempos por ello entre los 2 y 4 años se considera que la incontinencia en estas edades este aun dentro de los esperables evolutivos.
Es a partir de estas edades y de prolongarse a edades superiores a los 5 años, cuando comienza a ser un síntoma de base en general psicoemocional que empieza a complicar la vida particularmente la social de estos niños.
Una vez instalado es un síntoma resistente que incluso puede durar varios años. Es por lo que implica un síntoma regresivo más complicado que la enuresis.
Cuando se nos consulta por un síntoma de encopresis debemos realizar una buena anamnesis y sobre todo establecer si se trata de una encopresis primaria o secundaria, la primera es aun un síntoma más complejo que la secundaria.
En la encopresis primaria el niño no controlo hasta el momento su esfínter anal. En la encopresis secundaria hubo un control inicial por un tiempo y luego de algunos años de haber logrado el control esfinteriano regresiona a un estado de incontinencia. Muchas veces este síntoma es precedido por cuadros severos de constipación, así esta la alternancia contención excesiva e incontinencia significativa.
Por supuesto luego se sumara la observación de la particularidad que siempre está implícita en cada caso. Por ejemplo en que momento del día, en qué contexto (familiar, escolar) en general. Luego una vez que la mamá o el papá han detectado que el niño se hizo encima cual es la actitud del niño no dice nada como si esto no hubiese pasado, le pide a la madre que lo limpie, o bien se higieniza solo cuando lo advierte.
De todos modos lo que casi siempre está presente es que hay un ocultamiento de la situación no solo desde el niño sino de los padres.
Pasamos ahora a explicar que es lo que implica la polaridad gráfica.
Se entiende por polaridad gráfica a la presencia en una misma batería de modalidades graficas opuestas, que también pueden estar presentes en el mismo dibujo.
La polaridad específica o al menos muy prevalente en niños encopréticos pasa por presentar simultáneamente producciones graficas de trazo sucio , repasado angulosos, sombreados con ennegrecimiento junto con otras producciones con predominio de la rigidez, bloqueo y prolijidad.
Para ilustrar este tema acompañamos el protocolo del test del garabato y el del test de Wartegg.
Realizando unas observaciones generales podemos observar:
En el test del garabato un garabato de expansión de movimientos angulares, superpuestos, desprolijos, el estilo es sádico-anal y sádico-anal depresivo. Los garabatos sádico anales desde lo evolutivo son normales entre los 2 y 4 años, a partir de allí el niño debería ir aprendiendo a regular sus impulsos, por ello cuando este estilo de garabateo aparece en niños mayores o en adolescentes y adultos denota componentes impulsivos, estados de tensión y agresividad que podrá descargarse hacia el afuera o hacia sí mismo.
El encopréticos experimenta muchos sentimientos de vergüenza y de culpa por su imposibilidad de controlar. De hecho los garabatos sádico anales son descargas de impulsos importantes.
En el test de Wartegg del mismo niño vemos una producción totalmente opuesta en donde predominan los espacios en blanco.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh catbender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipsong grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipsongarabato