CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Resoluciones atípicas de la consigna.
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Lic Eduardo Maggio.
Lic Marcela Alvarez.
El video sobre este material lo podrás encontrar en:
http://www.youtube.com/watch?v=TKlniIH40p0
Sabemos que el árbol dentro de la triada HTP vehiculiza contenidos y procesos ligados a aspectos inconcientes y profundos del psiquismo dando cuenta de la estructura pulsional y procesos más ligados a lo primario de la personalidad, por eso cuanto más distorsión o elementos negativos encontramos en el protocolo podemos suponer mayor posibilidad de patología subyacente que deberemos ampliar y corroborar con el resto de las técnicas en la batería, nunca un test solo es un indicador definitivo de un proceso patológico posible pero si es una señal de alarma y de alerta.
El protocolo que compartiremos se realizó dentro de un proceso de Selección de Personal lo cual lo hace más llamativo, ya que lo esperable es que el sujeto intente mostrar su mejor parte. El puesto no tenía que ver con ninguna tarea creativa sino con una tarea de atención en un negocio.
Observaciones del dibujo:
Se trata de un dibujo pequeño realizado en el cuadrante izquierdo central y en el eje vertical en posición media. Hay una combinación de trazos rectos, angulosos y círculos.
El sujeto lo titula como “árbol matemático”.
Ahora bien, ¿en que puede hacernos pensar una producción así?
En primer lugar más allá de lo original de la reproducción podemos sin embargo ver que el criterio de realidad no funciona adecuadamente ya que no se ajusta a la consigna: Dibujar un árbol. En su lugar realiza una abstracción no realista del objeto.
Es importante mencionar que no sería un tipo de resolución habitual en personalidades normales o neuróticas por lo cual podemos inferir que se trata de otra estructura.
En general este tipo de resoluciones puede encontrarse en estructuras esquizoides o también en estructuras psicóticas. Más allá del encuadre nosográfico podemos pensar sin dejarnos paralizar por la situación que más allá de lo atípico del dibujo aún así nos está transmitiendo algo concreto, esto es la presencia de un mecanismo de disociación y sobreintelectualización que utiliza los mecanismos racionales para evitar el contacto con los aspectos afectivos y pulsionales.
En otro orden de cosas también nos plantea que se trata de una persona con dificultad para adaptarse en sus relaciones con el entorno.
También vemos que el nivel de inteligencia es bueno, y mas allá trata de una resolución original no cumple con la consigna. En este caso si nos encontráramos ante una situación así como evaluadores podríamos optar por solicitar a la persona un nuevo dibujo dándole la siguiente consigna: “Bueno, ahora lo que te pido es que dibujes un árbol y no una abstracción”.
Si despojamos el estilo de dibujo y lo interpretamos integrando la psicologia del trazo podemos ver elementos de ambivalencia y disociación interna. Los trazos combinan recta con círculos lo cual implica ambivalencia entre lo afectivo y lo racional que se resuelve con cierto grado de hostilidad ya que la conexión es con una flecha. La fecha como símbolo os da cuenta de aspectos dinámicos pero impulsivos, Además integrado con el relato del dibujo también podemos ver que se resuelve como pares.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh catbender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh catbender phillipson garabato