CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
PSICOLOGIA DEL CAMPO DERECHO EN LA ESCRITURA.
Lic. Eduardo Maggio.
Lic. Marcela Alvarez.
En la Psicografología del campo o zona derecha de la hoja, las palabras o las letras, se encuentra representado el campo vital del sujeto en lo que respecta a su modo de estar, hacer y avanzar en el mundo que lo rodea.
También se vehiculiza en esta zona aspectos que hacen a los modos de percepción de la realidad y los afrontamientos, que tiene el escritor así como sus defensas frente a estresores, frustraciones que provengan del mundo externo; que a diferencia del lado izquierdo -más ligado a lo íntimo y subjetivo- se ve afectado por variables que no siempre están bajo la posibilidad de control por parte del sujeto.
Los lugares claves para explorar y finalmente construir inferencias válidas de como determinada persona se conduce y a la vez visualiza ese mundo externo que en parte también es prospectivo; se evidencia en determinados indicadores que son los datos gráficos a procesar grafológicamente .
Hablamos de datos porque cada signo grafológico posee un valor individual y es en su intensidad y en su interacción con el resto de los aspectos grafológicos que lo acompañan como adquirirá su significado final. Es recién cuando esos datos se procesan y analizan cuando se convierten en información significativa y confiable de determinada característica de la personalidad.
De esta forma explorar la zona final de una palabra, el modo de definir el trazo final de una letra, las características del tratamiento y cobertura del margen derecho donde podremos inferir aspectos de la personalidad tales como:
· Nivel de empuje y avance sobre el campo vital disponible para el sujeto.
· Su pasión.
· Su confianza en sí mismo o en los objetivos y metas a alcanzar.
· Autocontrol y disciplina versus impetuosidad o tendencias expansivas destacadas.
· Percepción actual del entorno, visualización del futuro inmediato y mediato.
· Precaución-cautela.
· Reflexión o exteriorización emocional.
· Dominio y control sobre el ambiente o timidez e inhibición personal.
· Modalidad comunicacional.
En términos esenciales desde el punto de vista grafológico es muy importante observar la energía y presión de la zona final de las palabras, la definición y calidad del trazo (tensión, longitud adecuada) particularmente de las palabras que se acercan a la zona derecha o fin del renglón.
Para aplicar estos conceptos realizaremos una observación y construcción de inferencias psicológicas en la escritura que compartimos en este material.
Se trata de una mujer de mediana edad.
Al evaluar la zona final de palabras y margen derecho se observan:
· Muy desvitalizada algunos trazos finales, particularmente las palabras que terminan con letra “l” final podemos observar que presenta un trazo final suspendido (no llega a tocar la línea de base del renglón) lo que sería un trazo final ausente. Se encuentra señalado con flechitas para su mejor identificación.
· El margen derecho es predominantemente con tendencia a ser mayor a 1cm. hay dos líneas solamente que casi lo invaden (la línea 6 y 11). se observan dos fantasmas (marcados en el margen derecho).
· Otros trazos finales son cortos, contenidos y algunas guirnaldas aisladas ejemplo letra “r”.
Estos indicadores dan cuenta que el nivel de autoconfianza no es suficiente para afrontar la realidad hay sentimientos de inseguridad, y la persona es muy sensible y permeable a las influencias y presiones exteriores, pudiendo a veces dejarse invadir por criterios u opiniones de otros. Mas en este caso en donde la letra que reiteradamente carece de su trazo final es la “l”.
Las hampas (l, h, b…) en general dan cuenta de aspectos de la personalidad ligados a los procesos del pensar, el pleno del hampa (trazo que desciende) nos indica el nivel de afirmación y el pasaje del pensar o las ideas a la realidad (zona media, zona de concreción), por ende en este caso son particularmente las ideas las que no se materializan en hechos concretos.
La falta de autoconfianza y energía para alcanzar objetivos se da particularmente en cuando a ambiciones o proyectos o metas que la persona aspira.
Hay temor al futuro, y angustia vital (fantasmas) que no le permiten avanzar. A veces esos temores son imaginarios en el sentido que es la propia inseguridad la que imagina obstáculos o problemas en donde a lo mejor no los hay. Hay indecisión entonces y excesivo pensar antes de actuar.
Como vemos el estudio de la zona final + margen derecho nos da información importante respecto al modo de actuar y afirmación del sujeto en el entorno en el que esta inserto.
El material completo lo podes encontrar en nuestros cursos de Formación.
psicodiagnostico@fibertel.com.ar
Por favor especifica tu país de residencia.
Seguinos en:
Nuestros Cursos
Formación en Psicodiagnóstico.
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico. Formacion general en Psicodiagnostico aporta recursos teóricos, técnicos y prácticos en evaluaciones psicológicas.
Formación en Psicodiagnóstico Infantil
Duración 12 meses, titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Infantil. Esta formación aporta técnicas específicas para la evaluación psicodiagnóstica de niños entre 2 y 12 años.
Formación en Psicodiagnóstico Laboral.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Psicodiagnostico Laboral. Capacita al alumno en instrumentos teóricos y prácticos para la construcción de una batería psicotécnica aplicada al ámbito laboral.
Formación en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional.
Duración 12 meses. Título otorgado: Especialista en Psicodiagnóstico Orientación Vocacional. Se desarrollan técnicas y metodologías específicas en Orientación Vocacional.
Curso de Formacion en Grafologia Básica.
Duración 12 meses. Título otorgado: Auxiliar en Grafologia. Este Curso aporta conocimientos de base y generales en la evaluación grafológica de una escritura.
Curso de Formación en Grafología Científica.
Duración 34 meses. Titulo otorgado: Grafólogo Científico.
Se trata de una formación profesional en Grafologia Científica
Curso de Formacion en Grafologia Laboral.
Duración: 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafología Laboral. En este curso vemos la aplicación de la Grafologia al ámbito de la evaluación y selección de personal.
Curso de Formacion en Grafologia Infantil.
Duración 12 meses. Titulo otorgado: Especialista en Grafologia Infantil. Aplicación de la Grafología a la evaluación y diagnóstico madurativo de niños de 6 a 12 años.
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafologíapsicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato