CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Integracion Niño y Medio.
https://www.youtube.com/watch?v=Dr7iicSt0gI
El test del Garabato como hemos desarrollado en materiales anteriores nos permite evaluar la situación vital actual, el estado pulsional y la madurez emocional del niño.
En este trabajo desde una de las formas de administración del Test evaluaremos específicamente la presencia de un equilibrio entre las necesidades del yo y la forma de interacción del sujeto con su entorno, es decir a diferencia de la consigna tradicional del test en que solo le pedimos al niño o adulto que garabatee, aquí la tarea a realizar tiene dos partes por un lado que el evaluado ponga su nombre en el centro de la hoja y por otro el Garabato. Es en la forma de integración de ambos componentes (nombre/garabato) como construiremos información importante en relación a aspectos psicosociales.
Recordemos la consigna. Le decimos al niño que ponga su nombre en el centro de la hoja (primero vemos en el caso de los más pequeños, si sabe cuál es el centro, si no se lo indicamos y recién ahí, le decimos la consigna) y que luego hagas un garabato”. En síntesis: “te pido que pongas tu nombre en el centro de la hoja y garabatees”
Psicológicamente a través del tratamiento dado al nombre analizaremos cual es el sentimiento respecto de si mismo (autoestima-autoconcepto) y por otra parte a través del garabato podremos inferir por un lado como vivencia el niño el medio ambiente, así como también el estilo de conducta despliega en él. Como interrogantes preguntarnos: El comportamiento es ¿De expansión?, ¿de retracción?, ¿de receptividad?, ¿afectividad (garabatos curváceas)?, o ¿de agresión o tensión? (garabatos rectos, angulosos).
Respecto al análisis formal podemos organizar el análisis a través de estos factores:
1. Tamaño global (garabato mas nombre)
2. Tamaño del nombre (Sentimiento autoestimativo, nivel de ajuste narcisista)
3. Tamaño del Garabato
4. Estructura de forma del nombre.
5. Estilo de Garabato
6. Calidad de trazado y movimiento.
7. Grado de integración Garabato /nombre.
A continuación aplicaremos cada una de estas variables al protocolo que acompañamos que fue realizado por una niña de 9 años.
8. Tamaño global: Se observa un inusual tamaño muy grande. Esto denota importantes necesidades expansivas y de acción sobre el ambiente
9. Tamaño del nombre: Es desequilibrado grafológicamente la letra es más alta que ancha. Da cuenta de un predominio de los aspectos más individuales, de autonomía y necesidad de reconocimiento ambiental lo que puede dar cuenta de una niña muy demandante emocionalmente de su entorno.
10. Tamaño del Garabato: Pequeño y de retracción emocional hay un desequilibrio entre el hacer y las expectativas de acción,
11. Estructura de forma del nombre. Escritura caligráfica con predominio de enlace ligado, esto da cuenta no solo que las necesidades de la niña son apremiantes y desea satisfacerlas permanentemente sino también de terquedad y probables descargas de carácter en el ambiente. Predomina el componente emocional.
12. Estilo de Garabato: El estilo es de represión. Lo que implica que hay un desequilibrio actual entre las demandas y expectativas de la niña, y el grado de satisfacción y feedback ambiental. Hay contención. Como el nombre es el aspecto autoestimativo pero también da cuenta de la relación con la figura materna, ya que el nombre vehiculiza aspectos infantiles podríamos pensar en una dependencia acentuada hacia esta y probablemente estas conductas demandantes y con alto grado de narcisismo las despliegue en el ambiente familiar. Puede ser despótica en el ámbito familiar y más contenida en sus expresiones en el ambiente social al menos hasta que entre en confianza.
13. Calidad de trazado y movimiento. El trazo es entero, en forma ondulada, inicia a izquierda y termina descendente en el margen derecho. Esto denota buena vitalidad, predominio de aspectos adaptativos pero actualmente reprimidos. La terminación descendente del garabato que además es horizontal y ondulado da cuenta de inestabilidad emocional y un componente depresivo latente.
14. Grado de integración Garabato /nombre. Se observa aquí una disociación nombre garabato. Debe evaluarse desde el movimiento final del nombre y el lugar de inicio del garabateo. Aquí hay alejamiento el garabato no parte unido o cercano al final del nombre sino muy alejado (inicia en el lado izquierdo de la hoja). Esto marca en el sujeto la necesidad de poner una mayor o menor distancia entre si y el ambiente, implica quizás un predominio de una actitud que busca integrarse pero manteniendo su autonomía y en lo posible su control sobre el ambiente. Hay precaución, el niño o adulto que así lo hace necesita tomarse un tiempo antes de establecer contacto con el ambiente.
En síntesis cuando evaluamos la relación nombre garabato podemos valorar en este protocolo una balance negativo ya que el nombre es excesivamente mayor por lo cual se evidencia una actitud egocéntrica, o narcisista, en donde la mayor parte de las energías y recursos están puestas en las necesidades del propio yo, antes que las del entorno por lo cual hay una limitación de las habilidades sociales en la realidad actual.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluviapalográfico colores wartegg árbol test de la casatest de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los coloreswartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato