CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
La rúbrica y los mecanismos de defensa.
Lic Eduardo Maggio.
Lic Marcela Alvarez.
El video sobre este material lo podrás encontrar en;
http://www.youtube.com/watch?v=LMwPhifEe-U
Como sabemos en todo análisis grafológico tenemos tres componentes formales de análisis:
El texto
La firma
La rubrica
Cada una de ellos nos aporta una información valiosa respecto a la persona cuya letra estamos analizando, así el texto nos da cuenta de la personalidad actual, esto es en sus aspectos intelectuales y cognitivos, emocionales e interaccionales.
Es importante destacar que siempre en la letra analizamos la personalidad actual pero sabemos que la misma es el resultado y producto de su historia y experiencias vividas.
Es por ello que le análisis de base se realiza sobre el texto.
Con el análisis de la firma lo que sumamos es profundizar y ampliar la información que el texto nos ha aportado y por ello debemos analizar siempre en primer lugar, pero a la vez nos va a dar cuenta de algo más profundo que es la esencia del sujeto, el logro o no de un sentimiento de unidad interior que es lo que conocemos con el nombre de identidad.
La rúbrica en cambio a diferencia del texto y la firma que son núcleos mas estructurales del sujeto dan cuenta de mecanismos de defensas que el sujeto necesita en mayor o menor medida utilizar para proteger y conservar su esencia (firma).
Sabemos que le análisis de la firma estudiado en profundidad y ampliada en su lectura con la técnica de asociación libre aplicada a la misma nos aporta una mini biografía de la experiencia vivida por el sujeto. Así a lo largo de la vida las personas no suelen variar más allá de dos o tres veces su firma. Cada cambio de la firma siempre estará asociado a una situación vital positiva o negativa. Por ello cuando asociamos la estructura de la firma con la época en donde ese cambio se sucedió podríamos ver los efectos positivos o negativos que ese acontecimiento significó para el sujeto.
El texto entonces es todo lo que somos y hemos podido construir en función de nuestra historia. La firma en cambio preserva los aspectos ideales, las verdaderas necesidades, aspiraciones y deseos más profundos del individuo.
En el material de hoy tomaremos como eje el análisis de la rúbrica y la firma profundizando en la rúbrica y el estilo defensivo asociado a ella.
Se trata de una firma ilegible de movimientos tensos y apretados de dirección ascendente, existen dos tipos de rubricas presentes en esta firma. Por un lado la rúbrica presenta unión con la firma, un movimiento en ángulo a la derecha vuelve en forma regresiva y convexa hacia la izquierda terminando a la derecha con un trazo final acerado, es significativo ver que genera una forma de pez. Tenemos una segunda rubrica en forma de guion y alejada de la firma.
Como hemos comentado cada rubrica genera una necesidad de defensa y es una forma de proteger al sujeto en sus aspectos mas íntimos y ligados a su narcisismo.
La idea entonces será brindar una interpretación de este tipo de rubricas. La primera además de esas formas de movimientos se encuadra en una rúbrica de auto tachado ya que pasa por encima de la firma, esto nos da cuenta de sentimientos de desvalorización, a veces de impotencia por no poder resolver las situaciones lo cual se acompaña de sentimientos de culpa. Entonces en este caso la rúbrica no podría funcionar como una defensa adecuada ya que se confunde con la misma firma. La forma triangular en su parte izquierda denota tensiones y agresividad encubierta hacia el medio ambiente.
La segunda rubrica es simplemente un guion alejado de la firma, esta otra forma quizás es más efectiva ya que implica prudencia y desconfianza con necesidad de mantener una distancia con el medio social.
En síntesis aunando firma y rubrica podemos ver en esta persona muchas luchas interiores y conflictos en su identidad.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Por favor especifica tu país de residencia.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantilPsicodiagnóstico infantilgrafología laboral Psicodiagnóstico laboralOrientación Vocacional Persona bajo la lluviapalográfico Test de los colores warteggtest del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcat benderpalográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantilpsicodiagnóstico infantilgrafología laboralpsicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico coloreswarteggárboltest de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfhcatbenderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacionallluviapalográfico test de los colores warteggárboltest de la casa test de la familiacuestionario desiderativo dfh cat bender phillipson garabato