CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
CENTRO DE FORMACIÓN EN
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA®
Material exclusivo de nuestro Centro de Formación®.
Garabatos de Fijación materna.
Lic Marcela Alvarez.
Lic Eduardo Maggio.
Para consultar el video de la versión multimedia visita este enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=HCPzM8QB06M
.
La consigna del test del garabato base es muy simple (no tanto para el que la recibe sobre todo si es un adulto) se le pide al sujeto que garabatee. Para ello le proveemos de un lápiz y una hoja que se la presentamos en forma apaisada.
En el material que elegimos para esta oportunidad se utilizo la técnica 3, esto es una variación de la técnica de administración de base. La consigna de administración es doble y la debemos formular simultáneamente “te pido que coloques tu nombre en el centro de la hoja y que garabatees.
Concepto de garabato de fijación materna: se trata de un estilo de resolver la consigna es decir un estilo de garabateo al igual que lo son los de formación reactiva, represión, sadicoanal y de represión.
Se caracteriza porque el garabateo se realiza por debajo del nombre es decir entonces que la zona que en mayor o menor medida se utilizara es la zona inferior. Así entonces para encuadrar el garabato como de fijación materna el mismo debe quedar limitado a ese sector, de la mitad de la hoja hacia abajo (cuadrantes inferior izquierdo e inferior derecho).
Psicológicamente es indicador de una conflictiva psiconeurótica, mas profunda cuando se tratara de un garabato adolescente o adulto y menos patológica si es un niño, no obstante siempre es indicadora de sintomatología psicológica.
Indica, una dependencia negativa hacia la figura materna, pero ubicándose o posesionándose el evaluado desde un lugar de carencia y desprotección.
Es importante destacar que es diferente la dependencia materna normal que se produce en la infancia ya que la madre es el principal sostén del narcisismo del niño, la cual esta relacionada principalmente luego por la dinámica del complejo de Edipo, y desde lo proyectivo grafico esta vehiculizada por la zona izquierda , aquí se trata de una dependencia negativa porque denota que esa mama o quien ejerce la función materna no ha podido sostener ni brindar al niño la suficiente seguridad y confianza para que pueda construir su mundo interno con objetos positivos buenos y contenedores, antes bien se trata de niños o adultos con sentimientos de soledad, baja autoconfianza y desvalimiento psicológico. Tomemos en cuenta como decía Freud, que las experiencias en la primera infancia deben tener un equilibrio o balance entre la gratificación y la frustración, y que por otro lado cuando los deseos infantiles y la narcisización no ha sido suficiente, esto hace que la persona quede fijada libidinalmente a estas primeras etapas y obstruya un desarrollo adecuado en las siguientes. Uno puede quedarse fijado (apegado) al pasado por exceso de placer o gratificación (por ejemplo en el caso de haber sido sobreprotegido, mimado, cuidado… porque ¿quien quiere abandonar lo grato y lo seguro?, para que tomar nuevos riesgos), pero también por lo contrario, es decir por excesivas experiencias de frustración a los deseos y necesidades infantiles primarias, por carencia de amor, de seguridad, de contención.
En el caso del garabato que anexamos, se trata de un niño de 8 años que vivía regularmente en un hogar para niños de la calle, su garabato es de fijación materna, y además el trazado es dinámico pero no expansivo, la coloración es alta al igual que el grosor del trazo, es de formación reaccional intensa.
El garabato de fijación materna entonces alude a la zona de la hoja ocupada a lo que luego como destacamos en el párrafo anterior deberemos sumar el resto de los componentes de análisis que esta técnica implica. Los movimientos aquí son tensos y en tramos curváceos, aumentando el tamaño en la zona final derecha que es de ángulos suavizados (redondeados) en los extremos y curvas apretadas en su interior. Hay considerable distancia respecto al nombre. Elige consignar sus nombres y apellidos completos, el nivel de maduración de escritura esta por debajo de la que corresponde a su edad cronológica. Al consignar solo su nombre con mayúsculas denota su necesidad de sentirse valorado y ser importante para los demás, la ubicación del nombre es a izquierda.
Este material es una primera aproximación al tema, el material
completo lo podrás encontrar en nuestros Curso de Formación.
Cursos de Formación Disponibles
Cursos Breves Disponibles
Test de Bender
Test de Phillipson
2 meses
2 meses
psicopatológica neurología aspectos profundos. Bender Laboral
Relaciones objetales tempranas
grafología Psicodiagnóstico grafología infantil Psicodiagnóstico infantil grafología laboral Psicodiagnóstico laboral Orientación Vocacional Persona bajo la lluvia palográfico Test de los colores wartegg test del árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativodfh cat bender palográfico g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson g grafología psicodiagnóstico grafología infantil psicodiagnóstico infantil grafología laboral psicodiagnóstico laboral orientación vocacional lluvia palográfico test de los colores wartegg árbol test de la casa test de la familia cuestionario desiderativo dfh cat benderphillipson garabato