Nacidos en Gualeguaychú
Biografías
Gente de Letras
Gualeguaychú, “Cuna de poetas”
Mujeres de Gualeguaychú
Espíritu y valor de las Fabriqueras por María Cristina Cigliutti y Rosa Majul
Payadores de Gualeguaychú
Políticos/Militares
Coronel Mateo García de Zúñiga: Primer gualeguaychuense Gobernador de Entre Ríos
El gaucho Antonio Rivero: Personaje de las Islas Malvinas
José María Domínguez, protagonista de dos hechos trascendentes
Brigadier General Dn. Manuel Hornos
Capitán José María Mosqueira: Asesinato en el Palacio
Las últimas palabras del Coronel Borrajo
Sarmiento en Gualeguaychú
Garibaldi en Gualeguaychú
Garibaldi saquea Gualeguaychú en 1845
Garibaldi, algo más que el saqueo
Los Irazusta
Los Luises Clavarino
Osvaldo Magnasco: “El mejor Parlamentario Argentino”
Osvaldo Magnasco nació en calle Bolívar Nº 511
Seguí: El Redactor de Urquiza
Doctor Juan Francisco Segui
Morrogh Bernard: el silencioso hombre de las obras
Artistas/Creadores
Canto nuestro. Algunos poetas de Gualeguaychú
Cantores de ayer, de hoy y de siempre
Carmelo Romero, el conde de Gená
Olegario Víctor Andrade: Inspiración poética romántica y visión política modernista
Pebete Daneri El Poeta
Fray Mocho ¿ya vive aquí?
Retrato de Fray Mocho
Fray Mocho: el genial hombre de Agosto
Recuerdo a la inolvidable "Mamita" Rivero
Pablo José Díaz Fusté: Un poeta de tierra adentro
Una niña prodigio: María Luisa Guerra
María Luisa Guerra, modesta y generosa
Juan Manuel Gavazzo Buchardo sigue entre nosotros
Arturo Gerardo Guastavino: ¿Pintura o Poesía?
Gervasio Méndez, poeta y soldado
Gervasio Méndez, a cien años de su muerte
Carlos Delgado Roustan, Pintor
Héctor Daniel Muñoz; El maestro del claroscuro
Juan Leonardo Etchart: su recreación
Ludovico Brudaglio y la Catedral
Hortensia Margarita Raffo, mujer nombre de flores
Daniel Elias: describiendo con belleza
Mario Cesar Gras y su legado histórico
Carlos María Muape, se fue, triunfó y siempre volvió
Manuel Portela: poeta del amor, la ternura, el paisaje y los ecos ciudadanos
El Escritor Eleuterio Felipe Tiscornia
Homenaje a Luis Benítez
Científicos/Académicos
Dr. Martín Doello Jurado: Una de las figuras de la Ciencia Argentina
Juan José Nágera: Un científico de Gualeguaychú que pensó más allá de su tiempo
Ramón Lista: el Explorador
Dr. José María Sobral: El Investigador
Profesionales
Doctor Miguel E. Fernández: el “Médico de los pobres”
Doctor Juan Carlos Goyri: Un gran médico y escritor
Don David Della Chiesa: Cuando la voluntad hizo un prodigio
Los Daneri en Gualeguaychú
Vecinos notables
Don Ramón Pereda: Un nombre que dejó su huella en la ciudad
Birabén Losson y la Calidad Total
Las ideas innovadoras de Ismael Villemur
La yuyera: vendedora de salud en las veredas
Doña Geroma, la Yuyera
Anita Denis: hasta su nombre fue secreto
Religiosos
El Obispo Malvar y Pinto: "Docto y consumado predicador"
Luis N. Palma: la serena fuerza
Jorge Ramón Chalup, el primer obispo de Gualeguaychú
Jeannot Sueyro o la autenticidad de la palabra poética
Payadores
Amaro Pérez: Payador y Artista
Gabino Ezeiza, el payador cívico
Don Goyo Aguilar, payador para nuestra historia
Comunidades
Italianos que arribaron a la villa de Gualeguaychú
Los primeros italianos en Entre Ríos
Día del Inmigrante
Inmigración y algo más
La inmigración en Gualeguaychú
Aquellos que llegaron hace 240 años
Alemanes del Volga: Amor a Dios, a la Tierra y a la Libertad