Basilio y Eusebio Galeano fueron figuras históricas cruciales en la fundación y los primeros años de Gualeguaychú.
Basilio y Eusebio Galeano fueron miembros del primer Cabildo de Gualeguaychú en el año 1783, lo que los establece como parte de la familia fundadora de la villa.
Los detalles específicos sobre su participación y legado en Gualeguaychú son los siguientes:
1. Miembros del Primer Cabildo (1783)
La Villa de San José de Gualeguaychú fue fundada el 18 de octubre de 1783 por Tomás de Rocamora, quien presidió la elección de las autoridades del Cabildo fundador.
Eusebio Galeano fue uno de los miembros electos del primer Cabildo, desempeñándose como Regidor.
El Cabildo se constituyó inicialmente con: Don Juan Esteban Díaz (Alcalde), y como Regidores: Don Agustín José de León, Don Eusebio Galeano, Don Salvador González y Don Carlos Giménez.
2. Participación Posterior de Basilio Galeano
Basilio Galeano también tuvo un papel destacado en la administración temprana del pueblo. En el Cabildo de 1810, que se reunió para discutir la Circular del Dr. Mariano Moreno y adherir al nuevo gobierno revolucionario, Basilio Galeano ocupó el cargo de Fiel Ejecutor y Juez de Policía.
Él, junto con Pedro Echazarreta, se mantuvo leal al nuevo gobierno revolucionario ante las deserciones de los demás miembros que optaron por seguir las decisiones de Montevideo.
En enero de 1813, el comisionado Basilio Galeano se unió con su partida a las fuerzas que combatieron a las naves españolas en el arroyo Bellaco.
En 1822, Basilio Galeano y Teresa Manuela Nievas declararon una estancia en la costa Oriental del Uruguay, con casa y terreno en El Sauce.
Tras el fallecimiento de Basilio Galeano (cuya viuda era Manuela Benedicta Nievas), se registra que en 1835 encargó la hechura de un mate de plata al platero Mariano Andrade, aunque el encargo no se pudo cumplir debido a que Andrade fugó por disenso político.
3. Legado en Gualeguaychú
Los hermanos dejaron un legado tan significativo que una misma calle de Gualeguaychú nombra a ambos pobladores primitivos: la Calle Basilio y Eusebio Galeano.
La Casa de la Familia Galeano (construida alrededor de 1880) está ubicada en la esquina de San José y Luis N. Palma, sobre el sitio que anteriormente ocupó el primer templo parroquial y cementerio de la Villa, que funcionó entre 1783 y 1850.
En resumen, Basilio y Eusebio Galeano de Gualeguaychú fueron funcionarios cívicos fundadores que ocuparon posiciones clave como Regidor y Juez de Policía en los primeros Cabildos de la Villa a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Son recordados en la nomenclatura urbana de la ciudad.
Cartografía de Proyecto Mapear
Significado de los nombres de las calles de Gualeguaychú
Basilio y Eusebio Galeano