A los 24 llegó a Gualeguaychú para ejercer un puesto docente. Aquí formó su familia y se integró con entusiasmo a la vida de la ciudad. Fue un hombre múltiple: profesor, abogado, concejal, diputado electo, asesor jurídico ad honorem de la Municipalidad y de instituciones como el Patronato de la Infancia y el Dispensario de Lactantes, dirigente de clubes. Su aporte permanece vivo en la Caja Forense de Entre Ríos, de la que fue co-fundador y en su estudio jurídico, aún abierto y, por lo tanto, el más antiguo que tiene la ciudad. Hay otras cosas de Simón que son rescatadas por el recuerdo de la gente: su gran cultura, su seriedad amigable para con sus alumnos, su dedicación a la humilde gente de campo con la que tuvo mucho trato profesional, su fructífero paso por la presidencia del Racing Club, con brillantes equipos y cordiales tertulias de socios. Alfredo J. Simón fue un gualeguaychense de adopción que quiso mucho a esta comunidad, le aportó con generosidad sus conocimientos y la sirvió de muchas maneras. Sus copoblanos así lo han reconocido y lo recuerdan en una calle del barrio Hipódromo. Él falleció el 4 de abril de 1983 a la edad de 69 años. Fuente: Honorable Concejo Deliberante y Cartografía de Proyecto Mapear. Ordenanza Nº 10.698/04 |