El parque nacional del Teide es la "joya de la corona" de los espacios naturales de la isla. Incluso dentro tiene un Monumento Natural, el propio cono volcánico del Teide. Declarado patrimonio de la humanidad. Es un circo de paredes altas abierto al norte, por donde bajaron grandes coladas cubriendo Icod, San Juan y La Guancha. El borde inferior del circo tiene grandes cañadas, espacios llanos y arenosos que pueden llenarse de agua y nieve en los inviernos rigurosos.
Este espacio se ha creado y destruido innumerables veces y lo que hay ahora también está en proceso de transformación. Esta transformación e puede ve en los roques de García, restos de una vieja cadena montañosa.
Este tema está dedicado a los volcanes y montañas más notables que hay dentro del parque. Los hay de todos los tipos, pueden ser muy diferentes entre sí. El máximo contraste lo dan dos montañas cercanas entre sí: Montaña Blanca, lisa y regular y Montaña Reventada, barroca y complicada. Algunas montañas como Guajara son restos de volcanes más altos, repetidamente destruidos. Otras son volcanes cónicos muy uniformes como la montaña Mostaza. También los hay "recientes" como los volcanes de Fasnia, todavía no colonizado por las plantas. Hay volcanes en volcanes en volcanes, como el volcán de las Narices del Teide, que surgió de la ladera del Pico Viejo, que a su vez salió del costado del Teide. El Pico de Cabras y la Abejera, sin embargo, parecen anteriores o contemporáneos al Teide y casi borrados por las copiosas corrientes de lava del Teide.
En otras zonas, en la base del Pico Viejo han surgido campos de volcanes que parecen distribuirse ordenadamente, el más reciente, de principios del siglo XX, es el Chinyero, e impresionantes vistos en conjunto desde lo alto del Pico Viejo.
La variedad tremenda de materiales, formas y volúmenes se explica por la mezcla aleatoria que es el manto, la capa con magmas calientes por debajo de la corteza terrestre. En esa mezcla cabe de todo y lo que salé a la superficie puede ser de lo más variado. Lavas espesas, lavas fluidas, explosivas como las que destruyeron una y otra vez la parte sur del circo y se esparcieron en forma de piroclastos ligeros por todo el sur, cubriendo amplias zonas de Arico, Adeje y Granadilla.
Montaña Guajara
E-644 Montaña Guajara desde el Parador (12k – 4h 8m)
E-1122 Montaña Guajara por Ucanca y Cedro milenario (9,9k – 6h 13m)
E-1248 Montaña Guajara. El Portillo. Camino Chasna (31k – 9h 38m)
Montaña Blanca
E-906 Montaña Blanca desde El Portillo y Montaña Rajada (14,7k – 4h 30m)
Pico el Teide
E-1001 El Teide por Montaña Blanca. Pico Viejo. Roques de García (21k – 8h 40m)
Pico Viejo
E-798 Pico Viejo desde el Parador. Boca Tauce (23,4k – 8h 5m)
E-1118 Pico Viejo y crater interior (17,8k – 8h 4m)
E-1284 Pico Viejo. Sendero 9. Camino Las Cocinas. Guía ) (25,9k – 8h 39m)
E-1471 Pico Viejo por sendero 23. Sendero alternativo al 9. Mirador Chio (16,4k – 6h 45m)
Pico de Cabras
E-880 El Lagar - Base Pico Cabras (18,1k - 5h 43m)
E-950 ZR El Lagar - Pico Cabras (17,4k - 7h 22m)
E-1117 Carretera Orotava a Teide km 29 - Pico de Cabras (22,4k - 8h 30m)
E-1235 Carretera Orotava al Teide km 29 - Pico Cabras - Icod el Alto (25,9k - 9h 13m)
La Abejera
E-1368 Carretera Orotava Teide, km 29 - La Abejera - San Juan (22,6k - 7h 28m)
E-1476 Carretera Orotava al Teide km 29 - La Abejera - San Juan (25,3k - 8h 18m)
El Cerrillar
E-957 Montaña El Cerrillar. Alto el Guamaso (15,2k – 5h 11m)
Montaña Limón
E-780 Aguamansa. Montaña Limón. El Portillo (16,1k – 5h)
E-976 Montaña Limon a Rosa de Piedra (16,2k – 5h 12m)
La Negrita
E-669 La Crucita a Montaña La Negrita (5,5k – 1h 34m)
E-942 Yegua Blanca. La Negrita. Dorsal La Esperanza. Las Calderetas (27,5k – 10h 4m)
Ruta del Filo
E-893 Ruta del Filo. Parador (18,2k – 4h 29m)
Roque del Cedro
E-964 Roque del Cedro (6,6k – 3h 14m)
Montaña del Cedro
E-1021 Montaña del Cedro (9,2k – 4h 25m)
Gangarro
E-1625 Boca Chavao - Gangarro - Vera Erques (16,5k – 6h 18m)
Degollada Ucanca
E-169 Parador a Degollada de Ucanca. Miradores Chipeque y Chimague (4,6k – 2h 30m)
Roque Almendros
E-1323 Degollada Ucanca. Vilaflor (19,6k – 6h 51m)
E-1425 Parador. Degollada Ucanca. Ruta del Filo. Roque El Almendro (10,9k – 5h 33m)
E-1498 El Sombrero. Roque Almendros. ZR Las Lajas (8,9k – 6h 4m)
Sombrero de Chasna
E-672 Parador. Degollada Ucanca. Sombrero de Chasna. ZR Las Lajas (12,1k – 4h 29m)
Samara
E-777 Samara a Boca Tauce (12,3k – 5h 19m)
La Fortaleza
E-536 El Portillo. Cruz de Fregel. La Fortaleza (12.6k – 2h 53m)
E-541 El Portillo. La Fortaleza. El Asomadero. Los Realejos (19k – 7h 50m)
El Cabezón
E-1174 El Cabezón. Icod el Alto (21,9k – 7h)
Volcanes de Fasnia
E-468 Volcanes de Fasnia (8,6k – 2h)
Montaña Mostaza
E-1410 Atrio del Teide. Montaña Mostaza (19,8k – 6h 20m)