• Excursión 867. 13 Noviembre de 2018. Martes.
Barranco Los Berros. Las Rosas
Municipio: El Rosario
De 15.30 a 18.05h. De 950 a 1094 a 950m
Distancia: 4,7km. Duración: 2h 35m.
Estudiando el mapa de El Rosario me ha llamado la atención el barranco de Los Berros. Y es que tiene una gran candidad de galerías. Todas se llaman Berros y Gavilanes y están numeradas del 1 al 9. Bueno, de hecho, no sabía ni que había un barranco ahí porque las líneas de nivel son muy difíciles de distinguir en el mapa de OSM, pero la existencia de tantas galerías y de senderos entre ellas y los alrededores me lo ha señalado. Esto ha surgido después de preparar los mapas para recorrer la pista de El Acebiñal (excursión 820) y la del Cascajal (excursión 845).
En este día lluvioso dejo el coche en Las Rosas, al lado del bar El Suegro y cerca de la casa forestal de La Esperanza. Voy a aprovechar además para recorrer algunas pistas que he visto muchas veces al subir por la carretera del Teide (TF-24). Estas pistas salen de la calle Vista la Huerta. Amenaza lluvia, pero voy bien equipado. Subo por la calle Vista la Huerta y me meto poco después por una pista que sale a la izquierda (980m), huele a leña y a madera, enseguida llego a su fin en el cauce de un barranquillo (Del Atajillo), la pista no tiene continuación. Aquí un hombre y una mujer están cortando leña y cargándola en un coche. Les pregunto y el hombre me dice que se puede seguir un poco y que por arriba hay más. Sigo por el cauce del barranquillo, hacia arriba. El cauce está lleno de troncos cortados de pinos y ramas y, también, de troncos finos de acebiños y brezos. Todo mojado, el suelo todo húmedo, los troncos con agua. Huele intensamente a madera recién cortada. En el lecho del cauce han dispuesto troncos en sentido transversal y por encima han colocado un lecho de ramas y troncos finos. Parece una labor preventiva para evitar las riadas. El bosque de pinos es denso y fuerte y esta labor parece razonable. No es ningún arboricidio. Cuando ya apenas puedo continuar por la angostura del barranco y los troncos caídos empiezo a subir por la ladera hacia la derecha y llego a otra pista (1030m), que también sale de la calle Vista la Huerta. La sigo hacia la izquierda hasta que que vuelve a dar al cauce del barranco del Atajillo, también atestado de troncos y ramas. Y sigo por el cauce hacia arriba y voy a dar a un salto, las paredes con muchas plantas, así que tengo que retroceder y volver a subir por la ladera, esta es más empinada y me cuesta más trabajo, con zarzas y zonas de tierra sueltas. Llego a otra pista -pista A- (ancha y de suelo bastante llano) y por aprenderme bien el terreno la sigo hacia la derecha hasta su conexión con la calle Vista La Huerta. Subo un poco por la calle y en unos pocos metros me meto a la izquierda por otra pista que enseguida llega a una bifurcación donde yo sigo recto (no subo a la derecha) por un camino que se transforma abruptamente en sendero, sendero que se va estrechando y acaba malamente en la pista A por donde sigo hacia la derecha (hacia el barranco de Los Berros).
En el mapa que traigo de OSM vienen algunas pistas, pero otras no y tengo que esforzarme en darle sentido a por dónde voy. El día está nublado, algo fresco, y llueve un poco. Me gusta a pesar de todo esto. Tenía verdaderas ganas de recorrer estas pistas. Qué ansía de conocer sitios nuevos. El pinar denso es un poco monótono pero el olor es tan penetrante, y además vienen vaharadas de olor a leña quemándose, de chimeneas. Sigo la pista hasta una curva muy pronunciada y aquí encuentro un sendero que se mete por el cauce del pequeño barranco (el mismo Del Atajillo) y lo recorro hacia arriba. Esto me gusta especialmente, prefiero cien veces un sendero a una pista. Tras unos dos o tres minutos llego a una pista (Berros y Gavilanes, 1090m, waypoint A) y sigo por ella hacia la izquierda. Inesperadamente la pista sube, pero no es mucho trecho y poco después ya empieza a bajar, es una pista muy ancha. Tras unos cuatro o cinco minutos bajando encuentro un camino que sale a la derecha, es el que estoy buscando y que me va a llevar al fondo (al cauce) del barranco de Los Berros. El camino ancho va por una ladera del barranco y va bajando suavemente y llego al cauce (1080m). Es un barranco en sección de uve. Todo está muy húmedo y mojado. Según el mapa ya estoy en el sendero que recorre el barranco, pero de momento no me meto, sino que lo cruzo y subo por un sendero, lo hago simplemente para darle un poco más de emoción. El sendero claro sube por la otra ladera y termina en una pista lisa y resbaladiza. Regreso por el mismo sendero hasta el cauce, al cruce de antes (1080m). Y ahora empiezo a recorrer el barranco, pero hacia arriba. Nada más empezar veo la bocamina de una galería (Berros y Gavilanes 2), está elevada y las rejas que estaban arriba ahora está colocadas en el suelo a modo de escalera, me encaramo y miro hacia adentro, qué oscuro está, qué miedo. Me da tanto respeto, qué lugar más tétrico, perfecto para un asesinato sórdido. Sigo subiendo por el sendero que va por el cauce y no mucho después salgo a una pista, que resulta ser la misma pista Berros y Gavilanes, un poco más arriba de por dónde accedí desde el barranco El Atajillo (un poco más arriba del waypoint A).
Vale, ya voy siendo un veterano de este entorno. Vuelvo a recorrer la pista que de entrada sube y después baja, me meto por el camino a la derecha y vuelvo a bajar al cruce (1080m). Y ahora sí, ahora empiezo a bajar por el sendero, y me cuesta trabajo de entrada, está todo mojado y tengo que ir apartando las ramas de las plantas que me enchumban los pantalones. Empiezo a pensar que si la cosa sigue así mejor es darme la vuelta, pero el tramo malo termina pronto y el sendero estrecho después sigue despejado. Eso sí, a una considerable altura sobre el cauce y una caída a la izquierda muy inclinada, y además el sendero está cubierto de pinocha húmeda, tengo que ir despacio. Pero me resulta fascinante, el barranco es tan afilado, me resulta deslumbrante, es un sendero peligroso y excitante. Llueve un poco. Y aquí localizo otra bocamina de galería, es la Gavilanes y Berros 7. (Y, por cierto, según el mapa, este barranco que en el mapa de Grafcan viene como el barranco de Los Berros en el mapa de OSM aparece como Jagua o San Isidro; ¡venga nombres!) La entrada a la galería es cuadrada y oscura. Me asomo al interior y me trabo al tratar de hacerle una foto con flash, porque se me olvida quitarle la tapa al objetivo. Cuando lo consigo estoy un poco frustrado y al tratar de salir de la entrada me doy un buen golpe en la cabeza con una roca. Lo de la lluvia y que todo está mojado me va minando, cada vez que saco el mapa para consultarlo le caen gotas, y se borra la zona mojada en el mapa. Además, es complicado porque llevo en una mano el paraguas. Qué miedo entrar en la galería, que siniestro. Bajo la lluvia sigo descendiendo por el sendero que va elevado sobre el cauce, qué peligro. Y mucha pinocha. Llego a una construcción circular de cemento ¿un depósito? Dejo de ver el sendero, rodeo la construcción por un estrecho espacio entre la ladera y el cemento y sobre un colchón de pinocha y al darle la vuelta vuelvo a ver el sendero que sigue bajando por la derecha con bastante menos desnivel sobre el barranco. Voy chequeando que tengo tiempo antes de que anochezca. El sendero está claro y llego a una zona más ancha a la que accede una pista que viene de arriba. Ahora sólo me queda echarme a la izquierda en algún momento y bajar a la carretera.
Una baranda de madera limita el sendero por la izquierda. Mi razonamiento empieza a hacer aguas, como el tiempo, porque no veo (otro día sí lo veré un sendero claro que baja en un hueco de la baranda hasta la carretera). Sigo llaneando por el sendero que se va estrechando progresivamente. Yo estoy cada vez más agitado, con menos tiempo disponible y está lloviendo con más intensidad. Sigo recto hasta que pierdo completamente el sendero y me encuentro en el cauce de un barranco. Como hoy al principio he tenido éxito al subir por laderas y sé que la carretera debe estar cerca por la izquierda subo por una ladera empinada sin sendero, campo a través, luchando con las ramas de los árboles, la lluvia, con el paraguas abierto y cada vez mojándome más. Cuando he subido un buen tramo entro en razón y me doy cuenta de que esto no me lleva a nada así que regreso al cauce, no sé cómo lo consigo y yendo en oblicuo con respecto al sendero por donde llegué al cauce logro dar a una ladera y ver la carretera. Joder, qué mal rato he pasado, he llegado a pensar que tenía que llamar para que me rescatasen, y qué vergüenza, rescatarme a cien metros de la carretera. Pero lo he conseguido.
Aquí estoy en la carretera. Los coches que pasan me resultan indiferentes, voy por un lado de la carretera, y sigue lloviendo. Se me va pasando poco a poco el susto caminando en la seguridad de la carretera y llego a mi cochito. Qué bueno. En el bar El Suegro me organizo, vengo un poco desarretado. Pido una infusión y me ofrecen menta poleo, vale. Algo calentito. Pero no aguanto mucho aquí, dos hombres hablan demasiado alto de topicazos, de comidas caseras y madres cocineras, no me interesa nada y menos ellos que hablan con esa seguridad estridente que da el alcohol. Así que me voy sobre la marcha y ya me lamo todas mis heridas psicológicas volviendo a mi casa. Pienso en que no es que haya cometido ninguna imprudencia concreta, pero la suma de falta de luz, lluvia, mapas mojados e inservibles, pinar denso y prisa por volver se han juntado y me han nublado el pensamiento. En este monte, el monte, hay que ir con margen. Una coda final: me han encantado todas las diferentes texturas de las pistas y senderos, he pasado por zonas de barro, por charcos, por zonas mojadas con agua corriendo, por arena pastosa mojada, por terreno arcilloso liso y resbaladizo como jabón, por picón rojo abrasivo y húmedo, por pinocha hinchada por el agua, por troncos ásperos, por ramas finas, por zarzales, arena suelta, qué fiesta para los sentidos… de los pies. Y si lo que quiero aventura, qué mejor que auténtico peligro. Tengo que volver en un día menos húmedo.
Pulsar en el siguiente enlace para descargar el track de la excursión
Track orientativo, no obtenido durante la excursión, elaborado después de realizarla
drive.google.com/file/d/103LsabiBeqlJeWzMFvBlGl5dlUe0iPD3/view?usp=share_link