• Excursión 802. 5 Julio de 2018. Jueves.
ZR Las Lajas (Km 58.5 TF-21). La Quinta. Taucho. Los Menores.
Municipio: Adeje
ENP: Parque Natural Corona Forestal
De 11.23 a 18.25h. De 2116 a 293m.
Distancia: 18.4km. Duración: 7h
Largo descenso por el pinar de la Corona Forestal pasando viejos volcanes, una casa con nombre con dos eras, y un paisaje variado de colinas suaves hasta el pueblo de La Quinta, después conecto con el cercano pueblo con casas antiguas de Taucho y por un viejo camino real bajo hasta la carretera del Sur
Llego a Santa Cruz (8.50h) con el último fresquito de la mañana y ya hay gente haciendo cola para montarse en la 110. Salimos puntuales (9h) pero cuando llegamos a Los Cristianos veo como la 480 sale, la he perdido por menos de un minuto. Tomo un taxi (10.09h) que me sube raudo y veloz a Arona (10.20h, 11.95€). El conductor que no ha dicho ni palabra, cuando ve claramente que soy un senderista dice con un cierto aire nostálgico que está muy bien que tenga esta iniciativa y la voluntad de salir a caminar, me dice que él a pesar de lo joven que es –podrá tener unos 30 años- se tiene que pinchar cuatro veces al día y que ya está perdiendo mucha vista. Espero a la 474 y cuando llega la 480, a la que hemos adelantado, el conductor le cambia el rótulo y se transforma en la 474, se lo pregunto para confirmarlo y cuando ve mi mochila y mi pinta y como si nos conociésemos ya me dice que me invita a un café. Resulta ser un senderista y en el bar le enseño mis mapas y mis planes para el día, es un amor instantáneo, yo me tomo un botellín de agua, pero estoy tan concentrado en hablar con el de excursiones que no me fijo en nada más del bar, a los cinco minutos salimos y nos vamos él y yo solos en la guagua. Me habla de que le gusta hacer el camino viejo de Taucho, pero subiendo, hablamos de eso porque es lo último que voy a hacer hoy. Se me hace cortísimo el viaje. También a él le fascinan las piedras pulidas y redondeadas de los fondos de los barrancos secos. Lo único es que al bajar en Vilaflor (11h) se me olvida pasar la tarjeta de Titsa por el sensor y me cobran el viaje hasta Granadilla, no hay problema. Antes de bajar nos damos la mano y me dice que se llama Bermundo, ¿o será Vermundo?
En Vilaflor hay un taxi en la parada cerca de la gasolinera, como no está el conductor le pregunto a un trabajador de la gasolinera que llama a gritos al taxista, cuando llega me dice que está a la sombra porque hace mucho calor en la parada. Es un joven delgado, amistoso y muy agradable que me habla de los incendios que hubo hace poco en el Paisaje Lunar y que vio exhaustos y caídos a los miembros del ejército de una unidad especial que vinieron a sofocar el fuego los en el casino de Vilaflor que habilitaron para ellos. Recuerda como miraba por las noches las laderas enrojecidas. Dice que se quemaron muchas partes, pero que ahora al recorrerlas ha visto que se han recuperado completamente. Me deja en el área recreativa de Las Lajas que está entre el km 55 y 56 de la TF-21. También él me da la mano, me da una tarjeta y me dice que se llama Airam, (11.23h, 15€, 2116m).
Cuando me estoy preparando para empezar pasa un coche de la guardia civil y uno de los guardias me mira con tal aire de suspicacia que me siento culpable, pero no sé de qué. La mañana está luminosa y agradable de temperatura. Bien señalizado el principio del PR TF-71, un cartel dice: 6horas, 284m de subida, 2079m de bajada, 18km hasta Adeje, 9,6km a Casas de Teresme. El PR va por una pista amplia que baja suavemente entre un pinar no muy denso y grandes piedras dispersas. Hace calorcito, hay algo de calima, algunos pinos grandes, ligera brisa y olor a bizcochos. Me gustan mucho estas grandes piedras que veo dispersas entre los pinos. Firme algo irregular, pero no muy pedregoso. Llego al principio del tramo de sendero, señalizado (12.12h, 1920m) que sale a la derecha de la pista, ahora me faltan 6,7km a Casas de Teresme. Cada vez menos brisa y más calor. El sendero está bien claro y para vencer el paso de un barranco describe una gran v afilada y después ya en la otra ladera al lado de una caseta confluye con una pista que rodea la montaña Colorada (12.42h, 1920, 5,1km a Casas de Teresme). Me cuesta un rato comprender como se corresponde el mapa con lo que veo, me suele parecer que las pistas son más irregulares de lo que esperaba. Voy por una pista llana con pinocha y vistas fantásticas a las montañas de enfrente y que es realmente colorada y poco cubierta de pinos. Aquí en este paso por la ladera de la montaña las vistas son muy expansivas hacia las laderas cubiertas de pinos. El día está caluroso y muy brillante. En las esquinas de la pista hay más vegetación baja, se notan más húmedas estas partes, hay mucho corazoncillo y fistulera de cumbre. Voy rodeándola hasta confluir con la pista que la rodea por la derecha y bien señalizado sigo hacia abajo por el PR. El pinar es de pinos pequeños que no dan mucha sombra, abro el paraguas para evitar todo el sol que pueda.
Una vez rodeada la montaña la pista baja con más pendiente y vistas hacia partes peladas de pinos y tierras rojizas, restos de volcanes, zahorras. Lo que tienen las pistas pendientes son más piedras que las llanas, pero mejores vistas hacia abajo y los alrededores. En los 1670m (y a la derecha) veo la pista que va hacia Guía, hacia La Punta del Bardo (excursión 773) pista que crucé en la bajada hacia Las Fuentes y que ya entonces leí en FF que esa pista llevaba a Adeje, pues bien, ahora estoy en el otro extremo de esa pista, quizás a unos seis kilómetros de distancia. Me gustan mucho descubrir estas conexiones, saber a dónde llevan las misteriosas pistas que cruzo o que dejo sin visitar porque el recorrido de mi excursión va por otro sitio. Tampoco me desvío en una salida a la derecha que va hacia lo alto de una montaña redondeada, grande y poco picuda, que veo (Teresme). Sigo bajando con más desnivel y más calor. También veo escobón, malpica, cerrajón arbóreo en flor y amagantes. Hay un aroma delicioso, muy perfumado, debe ser una mezcla de muchas plantas, no distingo a ninguna en concreto, pero predomina el olor de las flores de los jaguarzos, tan fragante que me recuerda a la Provenza en verano, entre que es cuesta abajo y la promesa de que no me falta mucho para comer voy encantado.
Más abajo cuando la pista describe un gran giro hacia la izquierda atisbo una casa antigua que pienso debe ser Las Casas de Teresme, pero en vez de ir recto hacia ella la pista hace un gran rodeo, son los misterios de la orografía y los barrancos invisibles. Dejo de ver la casa mucho rato hasta que por fin la vuelvo a ver en un terreno llano al salir del pinar. Un hombre en un todo terreno recoge leña. La casa (14.20h, 1410m) aunque en ruinas me gusta, tiene todavía su techo, pero los restos de cagadas de cabra y el olor a chotuno me hace no entrar en la casa, temo las pulgas y las garrapatas. Alrededor hay malpicas y unas plantas de flores amarillas y hojas picudas (cardo de leche). Cerca hay un horno y en una ladera inclinada y rocosa hay dos eras, una más grande y mejor conservada. Las rocas me gustan mucho, tienen vetas, y más las eras, perfectamente conservada. Es una zona despejada de pinos que están más allá. Parece un lugar bien buscado para poder plantar y vivir, aunque quizás sólo fuese para el verano, para que los animales comiesen. Como un poco más abajo a la sombra de un pino.
Después sigo bajando por pista no muy ancha rodeada de pinos y paso por una zona despejada con viñedos en los 1250m donde abandono la pista y sigo por un sendero bien señalizado hasta las casas del Aserradero, ya visitadas las dos en otras excursiones. Ahora lo que voy a ver es una cueva en el barranquillo que está al otro lado de la segunda casa. Sé de ella por el mapa de openstreetmap que la señala bien. La busco y la encuentro detrás de una gran higuera que da una sombra fresca en este día, es un agujero en la pared y no es muy alta, se puede entrar bien. Un lugar de refugio. Sigo el sendero y enseguida en un cruce de caminos me desvío hacia la derecha, hacia La Quinta. El día está realmente caluroso y por aquí no hay ni un milímetro de sombra, aunque no puedo ir muy deprisa. Llego a La Quinta, a dónde la gran era y la ermita (16.45h, 930m), subo un poco y al lado de una casa tomo un sendero que baja a la carretera, atajando hasta Taucho. Paso los lavaderos y empiezo a bajar por la calle Virgen del Coromoto. Este pueblo grande y que tuvo que ser rico y poderoso se extiende en una ligera pendiente con muchas casas antiguas. Ya lo visité otra vez, hoy estoy concentrado en bajar por un camino que empieza al final de esta calle, es el camino viejo de Taucho. Pero antes tengo que conseguir agua, toco en varias puertas y no sale nadie, y un hombre que están entrando en un viñedo me rellena dos botellas pequeñas de agua fresca, muchas gracias, esto es ayudar a un viajero. Ya me hacía falta.
Sigo bajando por otra calle (La Asomadita) y cuando termina empieza el sendero (860m) que baja bastante recto con tramos pedregosos e irregulares y al lado de una gruesa tubería. Incluso tiene tramos que conservan el empedrado. Bajo por una loma y ambos lados van sendas lomas a las que se podría acceder por un par de sitios, por caminos empedrados que me dan ganas de hacer, me contengo, bastante tengo con lo que estoy haciendo. A la izquierda la loma tiene algunas casas dispersas y una casa con cabras y perros que ladran. Por aquí descubro chajorras, unas plantas de flores blancas suaves, de la familia de la salvia. Me hago un selfi al lado perfilado contra el fondo borroso de la costa. Hacia abajo distingo en la calima del día los invernaderos de las medianías de Guía. En los 580m se termina el sendero tradicional y empieza el asfalto. Es una calle de Guía con casas aisladas y bastante pendiente ya voy más que cansado.
Llego molido a la carretera general y para mí suerte enfrente hay una parada de Titsa (18.24h, 318m) cuando termino toda el agua que tenía y la que me dieron. La 417 pasa absolutamente puntual (18.33h) según el horario y llego a Costa Adeje a la estación (18.54h) poco antes de que salga la 110 (19h) a Santa Cruz. Aquí me suele dar un poco de hambre que se me pasa enseguida simplemente pensando en un pepito triple.
---------
Pulsar en el siguiente enlace para descargar el track de la excursión
Track orientativo, no obtenido durante la excursión, elaborado después de realizarla
drive.google.com/file/d/1zwDcyakNeuXANXvdNIHHVWUevrdhz3ho/view?usp=sharing
Area Recreativa Las Lajas a Teresme
Teresme a Tijoco Bajo