Arico en su parte baja, entre la carretera general del Sur, entorno a los 400 metros de altitud y la costa tiene una docena de barrancos de una gran variedad de materiales, profundidades, aspecto.
Arico, es uno de los más extensos municipios de la isla está situado entre Granadilla y Fasnia. Los barrancos que he visitado ordenados de oeste (Granadilla) a este (Fasnia) han sido (entre paréntesis, secciones del mismo barranco con distinto nombre): El Río, Guasiegre (Guama), Tabaibabarril, Bijagua (Tajao), Revueltas (Ostra), Narices, Tajo (Boso, Polegre), Paredón Blanco, Magua, Bonito, Bucio, Jurado, Icor y Las Vigas
Algunos se pueden recorrer fácilmente por ser muy llanos (Tabaibabarril, Polegre y Las Vigas). Otros tienen secciones tipo desfiladero a los que es complicado acceder (Boso, El Río). Varios barrancos apenas se transitan ya sea porque en sus laderas nunca se ha cultivado (Bucio, Revueltas, Narices) o por estar en zonas de acceso prohibido (Tabaibabarril).
Destacan por su singularidad el barranco de Tajao, corto, entre la costa y la autopista, con varios eres, y recorrido por sucesivas avalanchas de lava de diferentes materiales, con un hermoso arco en material piroclástico. También tiene un gran arco el barranco de Las Vigas, este de basalto. Tres barrancos tienen grandes saltos, el de Las Vigas tiene el gran salto de La Quinta que forma un gran anfiteatro natural, el de Icor con el enorme salto de Abote y el de Cha Miliana en el barranco Bijagua.
Otro barranco corto (Magua) tiene bellísimas formaciones piroclásticas, como olas petrificadas, que merecería ser declarada Monumento Natural, en materiales muy similares a los del Monumento Natural de Los Derriscaderos en el cercano municipio de Granadilla. El barranco de Las Revueltas en su parte superior está encauzado con paredes de piedras de la zona, alrededor una gran extensión de terrazas.
El más salvaje de todos es sin duda el barranco de El Río, con secciones en uve tipo desfiladero que destacan en el paisaje de suaves laderas como un gran tajo. El barranco de Bijagua tiene charcos permanentes, uno ocupado por eneas, otros con cuerdas y escalones para rodearlos.
E-1560 El Poris - Barranco Tajo (8,7k - 3h 35m)
E-1564 Barranco Narices. El Poris (14,3k - 4h 20m)
E-1565 Barranco Revueltas. Abades (15,5k – 4h 28m)
E-1568 Aldea Tagoro. Barranco Ostra. Abades (15,5k – 4h 43m)
E-1570 Barranco Boso. El Poris (17,4k – 4h 42m)
E-1572 Barrancos Boso y Paredon Blanco (9,7k – 4h 15m)
E-1574 Barranco Boso y Paredon Blanco (16,6k – 4h 20m)
E-1576 Barranco Magua y Bucio (14,7k – 4h 15m)
E-1578 Barranco Bonito (11,1k – 3h 55m)
E-1580 Arico Viejo. Barranco Bonito. Las Eras (10,9k – 3h 8m)
E-1584 Icor. Barranco Jurado (7,2k – 4h 25m)
E-1586 Barranco Icor. Salto Abote (8,2k – 4h 15m)
E-1588 Barranco Icor (7,2k – 3h)
E-1590 Barranco Las Vigas (9,6k – 4h 21m)
E-1592 Barranco Guasiegre y Tabaibabarril (7,9k – 3h 46m)
E-1594 Barranco El Rio (8,4k – 3h 51m)
E-1596 Barranco El Rio - Chimiche (5,5k – 3h 10m)
E-1606 Barranco El Río (9,3k – 3h 16m)
E-1505 Barranco Bijagua (9,4k – 4h)
E-1509 La Cisnera - Barranco Bijagua (10,5k – 4h 18m)
E-759 Barranco de Tajao (6,3k – 2h 26m)
E-882 Barranco de Tajao (6,1k – 2h 50m)