Icod es uno de los municipios más extensos de la isla. Va, como casi todos, desde la costa hasta las alturas entorno del Parque Nacional del Teide. Geológicamente se caracteriza por haber sufrido coladas volcánicas en épocas muy diferentes, procedentes del montaje y desmontaje de las Cañadas del Teide. Estas coladas han creado valles cortos, anchos y profundos llamados hoyas que a su vez han influido en la distribución de la actividad humana. Se han creado pequeñas islas de actividad entorno a coladas agrestes e improductivas donde han crecido los bosques de pinos en las más antiguas y todavía en las más recientes los líquenes están en una labor de zapa de milenios creando las condiciones para el bosque. En la costa las coladas más modernas todavía se pueden ver como si acabasen de ocurrir, sobre todo en la punta de la Centella y en los alrededores de la playa de San Marcos. Son salientes muy agrestes y con superficies rugosas y muy irregulares, lugares peligrosos para moverse, pero precisamente por ello le dan una gran belleza plástica, son sitios salvajes donde los pescadores se afanan, desde posiciones muy elevadas en lanzar sus cañas para pescar en aguas muy revueltas y de gran oleaje, en sus fondos muy profundos.
La distribución de bosques, eriales volcánicos y caseríos es muy caótica. Uno se puede encontrar un bosque antiguo y en buen estado en medio de caseríos de gran actividad agrícola y muy cerca de la costa. No existe una red de senderos en este municipio, el bosque, el gran pinar de las alturas está recorrido por pistas, demasiadas pistas quizás, de una época donde se pensaba que la explotación forestal iba a ser un recurso económico importante, no ha sido así. Existen senderos, sí, pero no son fáciles de recorrer, son senderos antiguos de aprovechamiento agrícola. En la costa los senderos los mantienen los pescadores.
En la antigüedad con comunicaciones muy complicadas cada zona de la isla se desarrolló independientemente y eso todavía se nota en Icod. Las comunicaciones sólo han mejorado recientemente gracias a la construcción de una autopista de circunvalación, una maravilla que merece la pena recorrer sólo por admirar los puentes y pasos. Antiguamente sólo existía una precaria carretera por zonas con desprendimientos y no muy ancha bajo un gran acantilado. Icod tuvo un pasado importante gracias al vino y las cosechas de cereales, con grandes fincas y su área de influencia es sobre los municipios cercanos, hacia el oeste, de La Guancha, El Tanque, Garachico y Buenavista, la llamada isla baja. Todavía se conservan grandes casonas, los restos de las viejas haciendas que eran autosuficientes.
Hoy en día Icod sigue siendo un centro económicamente importante. Existe un núcleo antiguo de viejas casas señoriales entorno a la calle San Francisco, incluyendo la plaza de la Pila. A su alrededor la ciudad ha crecido con edificios altos y su extensión se puede observar bien desde lo alto, por ejemplo, desde la casa de la Marquesa en el camino de Boquín.
Excepto por el enclave de la playa de San Marcos la costa es muy inaccesible y salvaje. La punta de la Centella es un saliente volcánico, un lugar frecuentado por pescadores. Además está la costa por debajo de San Felipe, también muy salvaje.
E-233 Punta de la Centella (2,8k - 2h)
E-240 Punta de la Centella (1k - 2h)
E-678 Finca Valois - La Coronela (9,1k - 2h 38m)
E-705 Las Canales - El Guincho (8,6k - 2h 48m)
E-835 La Vega - Eras (8k – 5h)
E-886 Costa por San Felipe (5,9k - 3h 15m)
E-904 Camino Playa Moreno y Costa por San Felipe (7,4k - 3h 15m)
E-1059 Hoya Nadia - Cruz del Tronco (11,7k - 3h 55m)
E-1145 Canal La Guancha (El Farrobo - Llanito Perera) (12,9k – 4h 11m)
E-1164 Las Lajas a Genoves por canal La Guancha (13,8k – 4h)
E-1168 La Guancha - Canal Enlace - Llanito Perera (11,8k - 3h 50m)
E-1176 Llanito Perera - Canal Enlace - Ruy Blas (13,5k - 4h 14m)
E-1183 Sabuguero - Canal Enlace - San Juan del Reparo (11,7k - 3h 50m)
E-1324 ZR El Lagar - ZR Las Hayas - Santa Barbara (15,5k - 4h 14m)
E-1336 Cruz del Tronco - La Huronera - Icod (16,1k - 3h 37m)
E-1372 Punta de la Centella (9,1k - 4h 23m)
E-1375 Hoya Los Pablos (9,6k - 3h 45m)
E-1429 Pista BC-1 (30,9k – 7h)
E-1583 Montaña Samara. Hoya del Cedro. Las Abiertas (24,4k – 7h 56m)