Espacios Naturales Protegidos
En Tenerife la naturaleza está protegida. La mitad de la superficie de la isla son espacios naturales protegidos, clasificados en diferentes tipos: parque nacional (1), reserva natural integral (4), reserva natural especial (6), parque natural (1), parque rural (2), monumento natural (14), paisaje protegido (9) y sitio de interés científico (6).
El más famoso de estos es el parque nacional del Teide, declarado recientemente patrimonio mundial. De gran superficie y características únicas en el mundo se gestiona para la protección de ecosistemas y el recreo público.
Los parques rurales (Anaga y Teno), de extensión amplia, aúnan el fomento socioeconómico de la población de una forma sostenida con la conservación de sus paisajes y ecosistemas en un entorno armónico. Las personas y la naturaleza conviven inseparablemente en un entorno armónico de gran importancia paisajística y científica.
Los monumentos naturales son espacios delimitados, constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza. En algunos casos pertenecen a formaciones más extensas que tienen en esa área delimitada su representación óptima. Por ejemplo, el monumento natural del volcán del Teide dentro del parque nacional del Teide.
Los paisajes protegidos son espacios más extensos que los monumentos naturales donde se protege un ecosistema específico o una zona de características singulares. Han podido ser modelados por la presencia humana. Pueden ser espacios de difícil acceso que se han mantenido en buenas condiciones gracias a esa característica.
El parque natural de la Corona Forestal es una zona de bosques muy amplia donde domina el pino canario y en el que se promueve el contacto de las personas con la naturaleza. La Corona Forestal forma un gran anillo por encima de las zonas agrícolas y las medianías.
La reserva natural especial y la reserva natural integral y el sitio de interés científico son espacios donde se protege la naturaleza principalmente con fines científicos o de protección de la vida silvestre. Se protege la integridad de determinados ecosistemas y de comunidades de extensión moderada que tienen un estado de conservación bueno. Son reductos de biodiversidad de transcendencia internacional
Tras el mapa con la situación de los Espacios Naturales Protegidos van dos tablas, una ordenadada por números, la otra por orden alfabético
Ordenados por orden alfabético
Nombre y Tipo de espacio protegido/Municipios
T-36/Acentejo (Costa) - Paisaje Protegido /Tacoronte, El Sauzal, La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula
T-21/Amarilla (Montaña) - Monumento Natural/San Miguel
T-12/Anaga - Parque Rural /Santa Cruz, La Laguna, Tegueste
T-03/Anaga (Roque) - Reserva Natural Integral/Santa Cruz, Anaga
T-34/Campeches, Tigaiga y Ruíz - Paisaje Protegido/Los Realejos, San Juan
T-15/Centinela (Montaña) - Monumento Natural/Arico
T-09/Chinyero - Reserva Natural Especial de /Santiago, El Tanque
T-19/Colorada (Montaña) - Monumento Natural/Granadilla, Vilaflor
T-11/Corona Forestal - Parque Natural/Garachico, Icod, La Guancha, San Juan, Los Realejos, La Orotava, Santa Úrsula, Candelaria, Arafo, Güímar, Fasnia, Arico, Granadilla, Vilaflor, Adeje, Guía, Santiago
T-33/Culata (Acantilados) - Paisaje Protegido/Icod, Garachico, El Tanque, Los Silos
T-16/Derriscaderos - Monumento Natural/Granadilla
T-30/Erques (Barranco) - Paisaje Protegido/Adeje, Guía
T-14/Fasnia y Güímar (Barranco) - Monumento Natural/Fasnia, Güímar
T-27/Frailes (Montaña) - Monumento Natural/Los Realejos
T-26/Garachico (Roque) - Monumento Natural/Garachico
T-22/Guaza (Montaña) - Monumento Natural/Arona
T-05/Güímar (Malpaís) - Reserva Natural Especial/Güímar
T-37/Hondura (Acantilado) - Sitio de Interés Científico/Fasnia
T-17/Ifara y los Riscos (Montañas) - Monumento Natural /Granadilla
T-32/Ifonche - Paisaje Protegido/Vilaflor
T-01/Ijuana - Reserva Natural Integral/Santa Cruz, Anaga
T-08/Infierno (Barranco) - Reserva Natural Especial del /Adeje
T-40/Interián - Sitio de Interés Científico/Los Silos, Garachico
T-39/Isorana (Acantilado) - Sitio de Interés Científico/Guía, Adeje
T-20/Jama (Roque) - Monumento Natural/San Miguel, Arona
T-29/Lagunetas - Paisaje Protegido/La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza, El Sauzal, Tacoronte, El Rosario, Candelaria
T-10/Palomas - Reserva Natural Especial/Santa Úrsula
T-18/Pelada (Montaña) - Monumento Natural/Granadilla
T-02/Pijaral - Reserva Natural Integral/Santa Cruz, Anaga
T-04/Pinoleris - Reserva Natural Integral/La Orotava
T-38/Porís (Tabaibal) - Sitio de Interés Científico/Arico
T-28/Rambla de Castro - Paisaje Protegido/Los Realejos
T-07/Rasca (Malpaís) - Reserva Natural Especial/Arona
T-35/Resbala - Paisaje Protegido/La Orotava
T-23/Rey (Caldera) - Monumento Natural de la /Adeje
T-06/Roja (Montaña) - Reserva Natural Especial/Granadilla
T-41/Ruíz (Barranco) - Sitio de Interés Científico/Los Realejos, San Juan
T-31/Siete Lomas - Paisaje Protegido/Candelaria, Arafo, Güímar
T-24/Teide - Monumento Natural/La Orotava
T-00/Teide - Parque Nacional/La Orotava, Fasnia, Güímar, Los Realejos, San Juan, La Guancha, Icod, Guía, Vilaflor
T-25/Tejina (Montaña) - Monumento Natural/Guía
T-13 /Teno - Parque Rural/Buenavista, Santiago, El Tanque, Los Silos