• Excursión 795. 21 Junio de 2018. Jueves.
Chasogo (Km 6, TF-38). Chiguergue.
Municipio: Guía de Isora.
ENP: Parque Natural Corona Forestal
De 11.43 a 17.06h. De 1948 a 616m.
Distancia: 11,7km. Duración: 5h 23m.
Recorrido desde la zona alta del pinar de Guía (volcán de Chasogo) hasta el pueblo de Chiguergue, en las medianías de Guía. Sigo un sendero bien señalizado, el PR 69.1 atravesando zonas volcánicas interesantes de lavas cordadas, pinares, antiguas zonas agrícolas y muchos viejos caminos reales que perviven intactos. El día claro me permite vistas diáfanas lejanas del Hierro, La Gomera y La Palma así como del Teide y Pico Viejo
De casa a Icod tardo 40 minutos (9.06 a 9.46h). Está uniformemente gris en todo el norte, que capa de tristeza encima. Me paso el trayecto hacia desde Icod hasta Guía (la 460) leyendo el periódico. Llegamos bien a Guía (11.03h) donde hay claros y nubes. Tomo un taxi que está en la parada y me sube hasta el km 6 de la carretera que va de Chío al Teide (11.43h, 30€, 1900m). Me deja al principio de una pista.
Al poco de empezar veo un cartel de sendero PR que me dice que es el 69.1 y que me faltan 9,1 km para llegar a Chiguergue. A lo lejos se ve perfectamente La Palma, La Gomera y El Hierro, está todo despejado hacia el mar y por encima de mí. Voy por un pinar no muy denso con buena temperatura y vistas hacia el Pico Viejo y las Narices del Teide. A mi izquierda está la montaña de Chasogo. Tras seguir un km por la pista llego al principio del sendero (a la derecha) donde otro cartel me dice que me faltan 8,0 km para Chiguergue (12.06h, 1870m). El sendero, algo pedregoso, baja entre escobones, rosalitos en flor y pinos jóvenes, bien señalizado con doble hilera de piedras. Hacia arriba van variando las vistas del Pico Viejo. Paso por una lengua de lava donde veo una curiosa era hecha sobre una placa inclinada de lava muy lisa (era de Barqueto), la lava es pahoe-hoe. Mucho escobón y los codesos tan fragantes. Llego a una zona de lavas cordadas y pequeños túneles volcánicos (13h), es extensa, hay una gran variedad de lavas cordadas, auténticas sogas de barco petrificadas. Me paseo por encima buscando los mejores ángulos para las fotos. El sendero está señalizado con hitos, por aquí no hay tierra, sólo lava rota. Sigo por un pinar joven que no me da sombra, cada vez con más calor y luz.
Mis mapas bien y paso una bifurcación bien señalizada donde tomo a la derecha (13.35h). El suelo es muy irregular con muchas piedras, pinocha, piñas y pinos pequeños con una brisa suave. Hay algunos senderos alternativos, bien marcados con una equis, para no confundirse. Ahora empiezo a ver corazoncillos con flores amarillas, aunque muchos están secos y parecen madejas grises olvidadas. El sendero sigue bien marcado por hileras de piedras y pasa por encima de corrientes de lava cubiertas de pinocha y pinos. Aprovechando la sombra de un pino me paro a comer cerca de un cruce de caminos (14h, 1450m), mientras me como el sándwich exploro un poco un sendero que cruza al sendero por el que he bajado. No hay cambios significativos en el paisaje. Pequeñas lomas cubiertas de pinos por todos lados. Es un pinar seco, como todos los de esta parte de la isla y los que están sobre Adeje y Vilaflor. Sigo bajando después de la pausa y me encuentro con el cruce del SL TF-203 que hace no mucho que hice (a Chío 4,3km), a mí me faltan 3,9 para Chiguergue. Me desvío un momento para ver la galería San Juan de Chío (1300m), una caseta y sale agua del interior con un depósito por fuera. En otra excursión pasé por debajo de los derrubios de esta galería, no recuerdo nada.
Vuelvo al sendero (el 69.1) y sigo bajando por una cresta clara. Cruzo la carretera (15.32h, 1200m). Me gusta mucho una zona con muros de piedra y enormes cerrajones arbóreos en flor, son muy ornamentales y aparatosos. Hay más vegetación y más variada por aquí, también vinagreras y codesos. Y el firme empeora notablemente más abajo al pasar por unos tramos malos arenosos y muy pendientes que van entre muros altos de piedra y también tramos con gravas. Veo algunos almácigos en los 850m, tabaibas con líquenes, y almendros. La zona entre los 1100 y los 800m suele ser la más interesante en Guía: por la vegetación y los restos de actividades agrícolas. Cruzo la carretera otra vez (16.26h, 840m) y bajo por asfalto y paso el tramo que una vez recorrí yendo de Chío a Chirche, en aquella excursión estaba lluvioso y cuando vi el cartel (que veo también ahora) diciéndome que se podía subir a Chasogo, me pareció extraterrestre e imposible. Ahora al verlo de nuevo me emociona que lo haya hecho y que siga aprendiéndome todos los caminos. Se van completando esos trozos que quedaron pendientes.
Llego a Chiguergue con sus grandes carteles de las calles hechos en cerámica y sus grandes pendientes. Un joven manipula su teléfono a la sombra sentado en la puerta de una casa, lo saludo. Se empieza a nublar. Encuentro un antiguo camino tradicional recuperado (Camino La Gorrina) pero que vuelve a estar muy invadido por las plantas (en el folleto decía de este camino “…recientemente limpiado…”), por codesos, vinagreras y malpicas. Es un camino empedrado entre dos muros de tamaño mediano que tiene vistas en una esquina, y después de un tramo llano vuelve a bajar pero con menos interés hasta que llego a una parte donde desaparece completamente y me veo saltando una cadena. Llego (17.04, 590m) a la carretera general y la sigo hacia la derecha buscando una parada de Titsa. La encuentro al lado de una gasolinera de Disa, pero la guagua ya hace un buen rato que ha pasado, cuando logro hablar con Titsa la empleada me dice que en ese momento está pasando el puerto de Erjos. Así que llamo a un taxi que me lleva hasta Tamaide (17.18 a 17.30h, 10,70€) donde me quedo a esperar la 325 que viene de Los Gigantes. Triste rato enfrente del bar Tenerife “Pizzas y Paninis”, un clásico. La guagua llega a las 17.54h.
---------
Pulsar en el siguiente enlace para descargar el track de la excursión
Track orientativo, no obtenido durante la excursión, elaborado después de realizarla
drive.google.com/file/d/1oLRIPRhko1XNGZr2gqrh_52YyOJfdMSE/view?usp=sharing