• Excursión 24. 22 Mayo de 2013. Miércoles.
Camino Viejo El Boquerón. Camino Nombre de Dios.
Municipios: La Laguna. Tegueste.
De 16.20 a 17.50h. De 400 a 300m, 600m.
(a) Camino Viejo El Boquerón. De 400 a 320 a 400m. Distancia: 1,3km.
(b) Tabares a Nombre de Dios. 600m. Distancia: 2,4km.
Distancia: 3,7km duración: 1h 30m.
Recorrido corto por un camino rural (El Boquerón) hasta una urbanización. Parada en el mirador del Boquerón. Recorrido llano por el borde del valle del Portezuelo (Socorro) con vistas a valle del Socorro
Hoy mi objetivo es subir a la montaña de Los Lázaro. Lo voy a intentar desde el Boquerón. Paso por Guamasa y bajo hacia el Boquerón (TF-156), en el km 3 encuentro una entrada a la derecha (camino El Boquerón). Sigo bajando y en el primer hueco, no hay muchos, que encuentro dejo el coche.
Me gusta mucho una hornacina que encuentro, es blanca con dos columnas y una escultura religiosa que no identifico. Está decorada con claveles rojos y blancos y flores del paraíso. La hornacina sobresale en esta calle con muros altos donde sólo hay fincas agrícolas. El día está radiante, muy luminoso. Me gusta el calor y el ambiente tropical de las haciendas, algunas deben ser muy antiguas. Pero todas las entradas hacia la montaña son privadas. Llego hasta una urbanización nueva. Nada que hacer, por aquí no puedo subir. No hay acceso a Los Lázaro.
Con el coche subo por la misma carretera y me paro en el mirador (km 2). Está a los pies de la montaña de Guerra. Vistas muy buenas de las montañas donde estuve ayer, veo el roque donde me subí. Más allá la mesa de Tejina y todas las montañas, detrás de esas montañas empieza Anaga. Delante de mí se extienden los invernaderos de Valle Guerra y más allá el mar brillante.
Vuelvo en coche a la calle Padilla Alta (al final de la calle Tabares en Guamasa, el lugar donde se abre la vista hacia el valle del Socorro). Esta vez, no como ayer, voy hacia la derecha. La calle termina pronto. Después es camino. Voy rodeando una hoya (Finca de doña Tita) con viñedos en las laderas, debajo y excavado en la tosca veo un impresionante depósito de agua, está vacío. Voy describiendo un arco por terreno llano con vistas continúas hacia el valle del Socorro (El Portezuelo). Es un lugar de paso de caballos: excrementos y marcas de herraduras. A veces vistas enmarcadas por piteras y tuneras con la montaña de El Púlpito de fondo (es la montaña frente al aeropuerto). El sendero continúa por una calle (Nombre de Dios), asfaltada. Descubro una calle que baja, pero yo sigo llaneando. En un pequeño grupo de casas delante de una elevación termina este recorrido llano. Ahora puedo bajar por una pista, pero tiene cadena, o seguir por una carretera a la derecha. Le pregunto a una mujer que está asomada a la ventana de la segunda planta de una casa. Me dice que puedo pasar la cadena y me da una información muy valiosa. Que siempre que haya un hueco al lado del extremo de una cadena significa que las personas pueden pasar, que la cadena está solo para impedir el paso de coches. Como excursionista en ciernes me abre muchas posibilidades. Hasta ahora una cadena en una pista significaba: no pasar. Le doy las gracias. Lo de bajar lo dejo para otro día. Vuelvo por el mismo recorrido al coche y después doy una vuelta por los chalets de Guamasa, el barrio perfecto para caminatas suaves: todo es llano y hay muchos jardines.
---------
Pulsar en el siguiente enlace para descargar el track de la excursión
Track orientativo, no obtenido durante la excursión, elaborado después de realizarla
drive.google.com/file/d/1i3rHq0Vw3mQz9WnhAvCONPIOwjKWXXMu/view?usp=sharing
Calle Tabares a Nombre de Dios