Candelaria es un municipio situado en la vertiente sur de la isla. Limita con Güímar por el oeste, El Rosario por el este y La Victoria por el norte. Ocupa parte del valle de Güímar. Es muy montañoso. Tiene tres grandes cuencas fluviales: Chese/Cuatro Barrancos/Achacay, Chacorche, y Araca/Chirigel. Por estas cuencas fluyen un gran número de barrancos separados por lomas. Las partes más abruptas están en la zona alta.
En las medianías del valle de Güímar hay varios núcleos urbanos muy dispersos: Araya, Cruz del Camino, Cuevecitas, Malpaís. En la zona alta del valle la cuenca dos cuencas fluviales de gran desnivel: Chese, al oeste, y Cuatro Barrancos al este confluyen en un profundo barranco con salida al mar: Achacay. La costa del valle está muy urbanizada y sólo tiene unas pocas y pequeñas playas: Samarines, La Viuda, Candelaria, Las Caletillas.
Una loma afilada separa el valle de Güímar del resto del municipio. Esta loma comienza en la montaña Amarnia, continúa por el pico de Igonse y sigue por la cresta de Araya hasta la extensa meseta inclinada de La Mesa.
Al este del valle la cuenca fluvial de Chacorche es la más abrupta e inaccesible de todas las del municipio. Con desniveles prodigiosos y lomas cortadas a pico. A su lado está la cuenca de Chirigel más amplia y menos abrupta que continúa en el barranco de Araca con salida al mar. La cuenca del Chirigel está limitada por dos lomas estrecha y bien definidas: Las Pacas, Lomo Abae y un pico: Arguama. En la parte inferior de esta cuenca en la ladera este del barranco de Araca está la zona agrícola del camino de Los Márgenes, un valle inclinado de sabor alpino. Más abajo se extiende/se estira el pueblo de Igueste.
Entre la cuenca del Chirigel y el límite del municipio marcado por dos largos barrancos: Madre del Agua y Barranco Hondo la orografía no es tan dramática. En la parte superior el pinar del Paisaje Protegido de Las Lagunetas y hacia abajo una serie de mesetas inclinadas: Llanos el Bucio, Llanos del Alférez y barrancos medianos en la zona intermedia. En la parte inferior está el pueblo de Barranco Hondo.
La principal vía de comunicación en la parte alta es la pista Boca del Valle, recorre todo el municipio entre Las Lagunetas y la carretera de Los Loros en torno a los 1400/1500 metros de altitud. La carretera dorsal es una buena vía de acceso al municipio desde su parte alta. La carretera de Los Loros, entre Arafo y la carretera dorsal de La Esperanza al Portillo tiene algunos tramos por dentro del municipio. En la parte inferior la recorren la carretera general del Sur y la autopista.
En su parte oeste viejos caminos la recorren verticalmente: Centeno, Lomo la Barca, Trojitas, Bedijo y otros en horizontal: Pasacola y camino Viejo de Candelaria. A la vera del barranco de Araca discurre un viejo camino de Candelaria, el camino Los Márgenes (un camino de Candelaria es uno usado por los peregrinos que van a la basílica). También alrededor del barranco de Araca tenemos un camino prodigioso: el camino Chirigel que va desde lo alto del barranco de Araca hasta la montaña del Chirigel atravesando la zona alta de la cuenca fluvial del Chirigel, subiendo por una loma afilada y pasando por la derecha de la montaña Amarnia. Varias pistas comunican la zona de Las Lagunetas con la cuenca fluvial de Araca: Los Ovejeros, El Fayal y el gran corta fuego.
He hecho unas ochenta excursiones por este municipio. En esta primera entrega van cuarenta. Habrá una segunda entrega.
Costa
E-450 Candelaria a Playa Samarines (3,4k – 2h)
E-937 De Igueste de Candelaria a La Caleta (17,4k – 5h 5m)
E-1045 Radazul a Candelaria (9,1k – 3h 36m)
Las Lagunetas
E-318 Pista Los Ovejeros. Pista el Fayal (8,2k – 2h)
E-555 Las Lagunetas. Barranco Hondo (6,6k – 2h 50m)
E-646 Las Rosas a Barranco Hondo (12,8k – 3h 32m)
E-679 Las Lagunetas a Igueste (8,7k – 3h 6m)
E-790 Las Rosas. Chirigel (20,5k – 8h 37m)
Caminos Este
E-912 Igueste. Pasacola. Barranco Hondo (10,7k – 3h 34m)
E-923 Barranco Hondo - Camino Bedijo - Las Raices (6,2k – 3h 17m)
E-925 Las Raices - Camino Centeno- Camino Bedijo (9,1k – 4h 44m)
E-934 Camino Lomo de la Barca. Igueste (13,5k – 4h 49m)
Barranco de Araca y Camino Los Márgenes
E-306 Camino Los Márgenes (3,6k – 2h 30m)
E-309 Barranco de Araca (1,3k – 1h 25m)
E-317 Camino Los Márgenes. Pista La Helechera (5,8k – 3h 30m)
E-366 Barranco Araca - Barranco Joncho (3,3k – 3h)
E-370 Barranco Araca - Barranco Joncho (5k – 2h 30m)
E-376 Montaña de Arguama (2,6k – 2h)
E-381 Barranco Araca (2,2k – 1h 45m)
E-384 Camino Los Márgenes. Morra Pinitos (3,8k – 3h)
Lomo Abae
E-977 Lomo Abae (6,9k – 3h 25m)
Chacorche/La Mesa
E-362 Igueste. La Mesa (4,8k – 2h 15m)
E-371 Barranco Chacorche - Igueste (6,8k – 2h 50m)
Araya/Medianías
E-364 Cruz del Camino. Ladera Chafa. Araya (6,6k – 2h 35m)
E-388 Malpaís. Charca del Pino (7,4k – 2h 45m)
E-622 El Gaitero. Cruz del Camino. Araya (8,8k – 3h 48m)
E-650 Araya a Arafo (7,7k – 2h 32m)
E-819 Subida Los Loros - Camino la Cruz (8,1k – 3h 40m)
Pista Boca del Valle
E-409 Montaña El Corral a pista Boca del Valle (5,6k – 2h 5m)
E-414 Pista Boca del Valle. Cresta Araya (11,6k – 2h 45m)
E-792 El Gaitero. Pista Boca del Valle. Los Loros (14,2k – 7h)
Igueste
E-303 Igueste de Candelaria (4k – 3h 50m)
Barranco Achacay
E-403 Charca el Pino - Piedras del Corcho - ZR Los Brezos (9k – 2h 15m)
E-405 ZR Los Brezos. Piedras de Corcho (7,2k – 2h)
E-407 Chivisaya. Barranco Achacay (2k – 1 h 30m)
E-943 Barranco Achacay. Cruz del Camino (7,9k – 3h 30m)
Montaña Amarnia
E-415 El Gaitero. Montaña Amarilla (4,1k – 1h 30m)
E-445 El Gaitero. Cresta Araya. Las Caletillas (11k – 5h 5m)
Carretera Dorsal
E-952 Pista El Cascajo. Montaña Chirigel (7,9k – 3h 11m)
Gran Travesía
E-1038 Santa Ursula - El Gaitero - Candelaria (20,9k – 8h 48m)