• Excursión 362. 24 Noviembre 2015. Martes.
Igueste. La Mesa.
Municipio: Candelaria
ENP: Parque Natural Corona Forestal
De 15.50 a 18.05h. De 187 a 640 a 187m.
Distancia: 6,4km. Duración: 2h 15m
Corta excursión desde Igueste por senderos señalizados hasta la ladera donde está una vieja casa (La Mesa) en ruinas, un antiguo terreno de cultivos, ahora cubierto de jaras y un pinar incipiente, una ladera atravesada de canales
Camino de La Mesa claramente anunciado en la plaza Dimas Coello (Igueste de Candelaria) donde dejo el coche. Hasta llegar al principio del sendero (1 km) el recorrido va por el barranco de Chacorche en un recorrido con algunas casas aisladas y un par de cercados con cabras muy jóvenes y apestosas. El sendero a la Mesa comienza en una bifurcación en la que se puede escoger ir hacia La Mesa (a la izquierda) o recorrer el barranco de Chacorche. El sendero está empedrado y es ancho, va subiendo en zigzag. La vegetación es baja y no hay ninguna sombra. A medida que va subiendo se van teniendo mejores y mejores vistas hacia el mar y hacia Igueste. Es interesante un arco de piedra que visitaré al bajar. El sendero está bien señalizado y es difícil perderse.
Hacia los 400m el terreno se hace llano y pasa por dos barrancos (Chipás y Gocho) por los que gay que bajar un trecho, aquí abundan las piteras y es un terreno sin ninguna señal de casas o de cultivos. Pierdo el camino un rato, pero lo vuelvo encontrar gracias a una servilleta en el suelo, si hay una servilleta tirada es que por ahí va el camino. El terreno y el paisaje es agreste. Sólo mirando hacia la ladera del fondo se ve un canal que lo recorre. Más adelante me cruzo con un canal en los 430m y otro a los 500m (este con agua). Me encuentro sorpresivamente con una pareja de alemanes (creo). Él me explica compungido y como buscando ayuda que su mujer se ha caído y tiene una pierna envuelta en papel higiénico, me compadezco de ellos, pero no tengo nada para ayudarles, siguen su camino, y me pregunto qué les habrá llevado a elegir este camino, que a mí me parece interesante, pero a ellos? Ya son las cinco de la tarde y el tiempo empieza a refrescar y se levanta un viento desagradable.
Como no tengo una idea clara de qué es La Mesa ni a qué altura está sigo un rato después de adentrarme en un bosque ralo de pinos. El camino ahora sigue bien señalizado, pero es muy irregular y algo empinado. Por fin en los 560 metros veo las ruinas de una casa que deben ser los de la Mesa. Es una casa sin techos de varias habitaciones contiguas que tenía un lagar que ahora está en la plaza de Igueste. El sitio está completamente abandonado y las vigas de madera de los techos tiradas por el suelo. Me quedo un rato porque siempre me fascina estos restos de civilización en medio de la naturaleza. El tiempo sigue refrescándose. Como en ese momento no estoy seguro de que eso sea La Mesa sigo subiendo un rato, pero entre la hora que es y que el viento racheado es que cada vez es más frío decido volverme y dejar el resto de la excursión para otro día (llegar hasta la cresta de la loma y bajar hacia Araya).
En los 560m está la casa en ruinas (La Mesa). Para bajar me pongo la música de los Moody Blues (A Question of Balance) que me resulta interesante y misteriosa. La bajada del sendero es muy agradable y al llegar al arco de piedra encuentro la manera de trepar hasta él, la pena es que la vista desde ahí no es nada espectacular (las casas de Candelaria y la central eléctrica). En total cuando regreso al coche han pasado 2 horas y cuarto.
Ha resultado una excursión apañada y que desde luego hay que hacerla en invierno porque en verano a pleno sol y en el sur puede ser sofocante.
---------
Pulsar en el siguiente enlace para descargar el track de la excursión
Track orientativo, no obtenido durante la excursión, elaborado después de realizarla
drive.google.com/file/d/17WC45ETTro6JCW6hOET1mMXklhpJcwOB/view?usp=sharing