Este página web está dedicada a publicar las excursiones que he realizado por la isla de Tenerife, la maravillosa isla de Tenerife. Me gustan los paisajes costeros, los bosques húmedos, también los lugares áridos y secos. La orografía complicada y diversa de la isla ha creado múltiples entornos, la mayoría lejos de los centros urbanos, que suelen estar cerca del mar. El resto, protegido o no, tiene muy poco desarrollo urbano. Hay muchos lugares especiales, casi todos a salvo por lo remoto de su emplazamiento.
Llevo doce haciendo excursiones en Tenerife, y sólo en Tenerife. Doce saliendo dos o tres veces por semana. Voy solo. Hasta la excursión 1600 sin gps, guiándome con mapas de papel. A partir de la 1600 estoy usando diversos dispositivos de posicionamiento, los cuales me permiten ubicarme y saber mi posición en los mapas, los mismos que usaba en papel. A lo largo de este tiempo he realizado unas 1.700 excursiones. A medida que he ido aprendiendo he ido alargando las excursiones tanto en tiempo, como en distancia y en dificultad.
He creado esta página web en febrero de 2023. En abril de 2025 ya he publicado unas 600 excursiones agrupadas por temas y municipios. En cada excursión hay una crónica, un mapa y un track en formato gps descargable a través de un enlace.
La sombra del aventurero doméstico de Tenerife en un prado con almendros en flor ante la montaña de Bilma en el municipio de Santiago del Teide
Todavía no han tenido que ir a recogerme porque me haya perdido, herido de gravedad o desmayado. He pasado algunos momentos muy tensos, pero de todos he salido por mi propio pie. No me considero un senderista profesional, no vivo de esta actividad, pero sí, uno experto.
He ido aprendiendo de una manera autodidacta, simplemente caminando de un lado para otro. Más adelante con los mapas de Grafcan y después con los libros de Miguel Pérez Carballo, y de los Wolfsperger (Klaus y Annette) y con el blog de Francisco Fariña (de Arafo) Bibliografía. Algo fundamental ha sido conocer la página web openstreetmap.org (OSM). OSM es un sitio colaborativo con las contribuciones de senderistas que van subiendo sus tracks (recorridos) y componiendo una base de datos bastante completa de todo lo que se puede recorrer en esta isla. Sólo recientemente he empezado a visitar la página web Wikiloc en busca de ideas para excursiones. Por cierto, en esa web soy el usuario andarin824.
Durante estos años he estado escribiendo de una manera regular un diario. Un diario con las crónicas de las excursiones. En estas crónicas, además de indicaciones de por donde he ido, narro las cosas más relevantes que me han pasado.
En cada crónica se presentan, al principio, los datos más relevantes, después viene la crónica, y al final hay un enlace para descargar el track, así como un mapa del recorrido, usando el mapa de IGN (Instituto Geográfico Nacional)
Los datos relevantes son:
- Nombres de los lugares de partida y llegada, así como algún lugar intermedio
- El municipio o los municipios por dónde va el recorrido
- La fecha y la hora de comienzo y final
- La duración y
- La distancia
Las excursiones están organizadas de varias maneras. Un criterio es el municipio. La isla tiene 31 municipios (desde Adeje hasta Vilaflor) y además por la riqueza y variedad he añadido otras dos entradas más: Anaga Sur y Anaga Norte. El parque rural de Anaga ocupa partes de tres municipios: La Laguna, Santa Cruz y Tegueste.
Otro criterio es el tema. El tema es un grupo de excursiones que comparten una característica, como, por ejemplo, recorrer una zona concreta, un municipio, un espacio natural protegido, un canal, etcétera.
En la pestaña Noticias se informa de los temas que se van publicando. En las correspondientes entradas doy una visión general del tema y de las excursiones que lo componen.
De las cosas que se pueden ver durante las excursiones las que más me interesan son las formas y los colores del paisaje, los contrastes entre vertientes y las plantas. No le presto mucha atención a los animales, ni a los insectos, se mueven demasiado, o se ocultan. De lo que más he aprendido en estos años es de la variedad tremenda de paisajes y ambientes y de las plantas. De las cosas que se pueden sentir me gusta tanto el calor, como el frío, tanto lo seco como lo húmedo, y si llueve también me gusta. Los paisajes cambian no solo por la luz o las condiciones climáticas sino por el estado físico y mental en el que estoy, no es lo mismo al principio que al final, descansado que roto de caminar.
A lo largo de estos años he ido creando un vínculo muy fuerte con los paisajes de la isla y recreándolos de otras maneras en mis sueños donde existen con los mismos nombres pero en otras configuraciones.
El nombre de este sitio tiene algo de paradójico porque aventurero casi parece lo contrario de doméstico. Por momentos me gustaría que fuese el aventurero intrépido o el aventurero valiente, en algunos momentos de las excursiones lo he llegado a ser. Pero lo que prevalece es la forma en que las hago. Las realizo en un horario restringido: por las tardes después de comer terminando antes de que se ponga el sol. Sólo un día a la semana, empiezo por la mañana y le dedico todo el día. Así encajo esta actividad en un vida doméstica razonable y regular.
La orografía complicada de la isla permite que te alejes media hora o, como mucho, una hora de los núcleos urbanos y estés en sitios remotos y salvajes. Cualquier lugar de la isla está cómo máximo a una hora y media de mi casa si voy en coche, o... unas tres horas como tope si voy en medios de transporte urbanos.
Para mí una excursión comienza cuando me bajo de mi coche y me someto a las contingencias de las esperas. Y termina ... cuando me ducho.