131 Algunos se regocijan y otros se decepcionan

La primera helada había caído sobre el Bosque Oscuro cuando Bryan comenzó adentrarse en la espesura en busca de sus amigos.

Tras el ataque de los Trol del Bosque los enanos habían abandonado su aldea a toda prisa, y aunque tenía una idea clara de la dirección en la que se habían marchado, gracias a lo que vieron sus Espectros Originales; iba a ser todo un reto encontrarlos si ellos estaban asentados en un nuevo lugar, pues el bosque era tan intrincado que incluso un elefante podría estar caminando a tan solo unos metros y aun así pasaría desapercibido.

Pero con el implacable invierno ya casi completamente sobre ellos, quizá sus amigos no habían querido arriesgarse en la búsqueda de un nuevo hogar, sobre todo porque estaban llevando con ellos a sus mujeres y niños, así que existía la posibilidad de que hubiesen regresado a su aldea tras dejar pasar unos días por precaución.

Con ese pensamiento en mente Bryan se dirigió al pueblo enano. Sonrió nada más llegar, pues pudo ver a lo lejos el humo de las hogueras en las casas y supo que sus amigos habían vuelto. Entonces soltó un silbido con alegría mientras permitía que sus pasos sonaran a propósito, de modo que los vigilantes supieran que estaba ahí.

Al poco tiempo notó que un grupo de enanos se le acercaba.

- ¡Soy yo! ¡He regresado como lo prometí! - Gritó Bryan alegremente antes de que ellos descubriesen su presencia.

Los guerreros enanos soltaron exclamaciones de alivio y alegría en el momento que lo vieron. Cuando terminaron de saludarlo, le explicaron todo lo que había sucedido: - Al principio nos alejamos lo más posible, pero con el invierno en ciernes no teníamos tiempo para construir refugios apropiados para sobrevivir al frío, así que tuvimos que arriesgarnos a regresar al pueblo. ¡Pero es un alivio que estés a salvo! Como no tuvimos noticias tuyas, pensamos en organizar un grupo para ir a buscarte; pero con el cambio de clima el Bosque Oscuro también se trasforma y cambia su apariencia. Es muy difícil no perderse. -

- Han hecho bien, ya me he ocupado del problema de los Trol del Bosque y puedo garantizarles que no volverán a atacarlos. También me las arreglé para conseguir las raciones de invierno que les había prometido, así como algunas telas gruesas que les servirán bien para hacer prendas. - Respondió Bryan aliviado, pues la idea de que sus amigos perdieran sus vidas buscándolo en el helado bosque era realmente dolorosa.

Al oír sus palabras sus amigos vitorearon llenos de alegría y dijeron: - ¡Eso es maravilloso! conseguimos asegurar la mayor parte de las raciones que nos diste anteriormente, pero aún no eran suficientes. Mañana teníamos planeado enviar un grupo a comerciar por alimentos antes de que los precios suban al máximo. ¡Ese viaje iba a ser muy peligroso! -

Para entonces ya habían llegado al pueblo y todos los enanos comenzaron a dejar sus casas para salir a saludarlo con gran algarabía. La alegría se incrementó aún más cuando llegaron al centro de la Aldea y Bryan sacó el nuevo lote de provisiones que había traído consigo, las cuales ahora también incluían una serie de carnes de cerdo fritas y conservadas en su propia grasa, frascos con encurtidos, aceite de oliva y aceitunas. También les trajo tres royos de telas gruesas de lana muñida, perfectas para hacer prendas en invierno.

Todo esto era más que suficiente para que los enanos pudiesen sobrevivir hasta que terminaran las heladas e inmediatamente lo cubrieron de agradecimientos. Bryan sonreía con alegría por la felicidad de sus amigos, pues ahora tenía una idea más clara de la precaria situación a la que iban a tener que enfrentarse.

Lo cierto era que el costo de esos alimentos no había sido realmente elevado, pero eso era porque Bryan los había obtenido en una ciudad y directamente de los almacenes del Gremio Mercante de Bootz. El traslado de provisiones a la frontera era lo que incrementaba tremendamente el precio de todos los comestibles, sobre todo los que perecían rápido y debían ser trasportados con hielo, que no era barato de producir aún con magia. Todo esto, sumado al enorme riesgo de tener que llevar los alimentos a través del Bosque Oscuro, desde las ciudades humanas hasta su aldea, mientras esquivaban a las hambrientas criaturas mágicas que por causa del clima se volvían mucho más agresivas, hacía que los enanos casi siempre se viesen en la necesidad de racionar en extremo lo que consumían.

- ¡Traigan cerveza caliente y preparen carnes guisadas! ¡Debemos celebrar en grande la buenaventura que nuestro amigo Han nos ha traído! - Bramó el Patriarca Calvin con gran alegría y de inmediato los hombres comenzaron a sacar mesas y preparar una gran hoguera en el centro de la plaza para organizar un banquete mientras las mujeres y niños preparaban los alimentos.

Mientras tanto Bryan, Bennett y el Patriarca se quedaron a un lado conversando.

- Muchas gracias Han, si no fuera por estos alimentos y toda tu ayuda seguramente la mayoría de nosotros habría muerto hace mucho tiempo. -

- Somos amigos, la gratitud está demás. - Respondió Bryan.

- Han, dijiste que los Trol del Bosque ya no nos atacarían. ¿Acaso el ejército de los Elfos ya consiguió encontrar su guarida y los exterminaron? - Preguntó Bennett, su primer amigo entre los enanos.

Al oír esto la expresión de Bryan vaciló unos instantes, pero rápidamente se recompuso y preguntó con aire indiferente: - ¿Por qué lo dices? ¿Acaso los elfos están planeando una incursión a gran escala? -

Bennett asintió rápidamente con una expresión malhumorada: - Hace pocos días se dio a conocer la noticia de que los elfos reunieron un ejército y se dividieron en grupos para rastrear a esos malditos ladrones. Normalmente esos importantes señores no suelen juntar más de 300 a 600 soldados para una expedición punitiva, pero esta vez los Trol parecen haber provocado la ira de los elfos, pues para reunir el número que escuchamos es forzoso que su ejército principal y sus aliados se movilicen al mismo tiempo. Incluso recibimos una delegación hace unos días, pues a pesar de todo, los elfos aún están dispuestos a invitar a cualquiera que desee unirse a sus fuerzas para esta campaña. Pero lamentablemente somos muy pocos y necesitamos a todos los hombres disponibles para las preparaciones de invierno, por eso no pudimos unirnos. -

- ¿Sabes si se han unido muchas otras razas? -

- Dudo que sean muchos. - Respondió Bennett: - El ejército de los Elfos del Bosque está compuesto por poderosos guerreros con siglos de experiencia en combate, pero su escaso número hace que casi nunca abandonen sus territorios por mucho tiempo. Es cierto que ellos tienen las mejores posibilidades de encontrar a esos esquivos ladrones y exterminarlos, pero incluso así es una apuesta dudosa. Yo creo que su plan es esperar a que los Trol del Bosque se arriesguen a salir a buscar alimentos antes de que las heladas empeoren, para después seguirlos hasta su guarida; entonces caerán sobre ellos y los matarán con relativa facilidad. Pero si no los encuentran pronto no servirá de nada, porque con el invierno ya sobre nosotros no creo que se atrevan a arriesgarse demasiado y de seguro terminarán disolviendo su ejército al cabo de pocas semanas. Como tú dijiste que los Trol ya no molestarían, pensé que los Elfos habían conseguido dar con su escondite. -

- Me temo que esos malnacidos aún están vivos. Pero no te preocupes, porque he creado una situación que los mantendrá ocupados por mucho tiempo, así que no los atacarán. -

El banquete comenzó y aunque Bryan habló felizmente con todos los enanos que se dirigían a él, poco a poco comenzó a retraerse para pensar. Hace unas semanas no le hubiera importado si los Elfos masacraban a los Trol del Bosque, pero ahora ellos eran sus aliados e incluso podía considerarlos como su ejército privado. También necesitaba el dinero que habían reunido y tenía que asegurarse de que vendieran las armas de asedio para asegurar el éxito de su misión con Emily.

Es una suerte que les haya ordenado permanecer escondidos en su aldea o podrían haberse topado con los Elfos y quizá ya estarían muertos. No creo que pase nada, pero es necesario que consiga los alimentos para ellos o se saldrán de control y estaré en graves problemas.” Pensó Bryan mientras apuraba un vaso de cerveza y sonreía a sus amigos. 

A pesar de sus preocupaciones, Bryan no estaba demasiado inquieto porque sabía que no le valdría de nada moverse de un modo apresurado. Había muchas jornadas de distancia entre la Aldea Enana y la guarida de los Trol del Bosque y no convenía que fuese con las manos vacías. Lo más seguro era regresar al Imperio Itálico para obtener las raciones de Fabián y acompañar a Phoebe a su banquete para ayudarla a mantener las apariencias. Solo después se ocuparía de sus lacayos.

Incluso si los Elfos han movilizado su ejército, lo más seguro es que sea más por las apariencias y para dejar en claro a todos que no se les puede provocar sin que haya consecuencias. Si fuese tan fácil para ellos encontrar la guarida de los Trol, los habrían exterminado hace siglos. Es mejor que me ocupe de hacer cosas útiles estos días en lugar de arriesgarme en el territorio intermedio del Bosque Oscuro sin tener un plan. Incluso yo sólo puedo lidiar con un problema a la vez.”

Tras unas horas Bryan se despidió de sus amigos a pesar de que ellos le suplicaron una y otra vez que pasase la noche en su pueblo, pero al final los convenció de que tenía asuntos urgentes de los cuales encargarse y ellos no quisieron ser un motivo de problemas para su gran amigo, así que lo acompañaron hasta la entrada, no sin antes entregarle varios toneles de deliciosa cerveza.

Como la oscuridad no le ocultaba ningún secreto, Bryan marchó sin detenerse hasta llegar al Cementerio de la Muerte y una vez seguro en su interior sacó el segundo Fruto de Dragmar, para volver a someterse al tortuoso tormento físico y mental que implicaba consumirlo.

*****

Cuando despertó sintió que su cuerpo había vuelto a transformarse y sus sentidos se incrementaron tanto que al principio tuvo algunos problemas para acostumbrarse a esta nueva sensación. Su Fuerza Mental y la Esencia Mágica también se habían multiplicado varios niveles, hasta el punto en que Bryan sintió que finalmente estaba llegando a dominar completamente el Reino del Espíritu Moldeado para finalmente acercarse a la frontera del siguiente nivel.

El Reino de los Demonios Verdaderos se llamaba así porque el Mago tenía que crear en su interior a una criatura demoniaca en etapa infantil hecha con su propia sangre, que podía ser considerada como una nueva identidad al margen, pero aun así era una parte del Mago. Todas las etapas anteriores de trasformación corporal simplemente servían para que el conjurador pudiese soportar a este ser dentro de sí, pues sólo cuando tuviese éxito finalmente podría considerársele un demonio propiamente dicho.

Una vez que dominase este nuevo reino Bryan podría volar por los cielos y dominar la Esencia Mágica a un nivel muy superior. Incluso podría mejorar su Desgarrador Sombrío para volverlo mucho más poderoso o crear a una nueva clase de sirvientes superiores a sus Espectros Originales, los poderosos Espectros Oscuros, junto con varias clases de magias misteriosas.

Cuando finalmente dominase el Reino de los Demonios Verdaderos su fuerza se incrementaría de muchas formas diferentes, así que la emoción de Bryan al sentir que se acercaba a dicho límite no era poca. Aun así, no dejo que la euforia le hiciese olvidar que tenía asuntos pendientes. Bryan se puso en marcha en cuando sintió que su cuerpo se había recuperado y usó la matriz de trasporte portátil para viajar a la Academia Babilonia.

*****

Después de su última conversación con Fanny, el corazón de Bryan estaba lleno de un amoroso optimismo. Incluso si la hermosa maestra no había accedido inmediatamente a corresponderle, el simple hecho de que la puerta no estuviese cerrada por completo era prueba de que únicamente era cuestión de tiempo para que conquistase a esa mujer. El primer paso era convertirse en un Mago Adepto y graduarse de la Academia Babilonia, luego progresaría en la Orden del Manto Oscuro para tener acceso a poder político y militar. Entonces podría comenzar su estrategia para destruir todas las barreras sociales que se interpusieran en su camino.

Luego de estas reflexiones, decidió usar como excusa el que todavía tenía dudas sobre los dos nuevos conjuros que actualmente intentaba dominar para visitar a Fanny, que seguramente estaba preparando su próxima lección y se dirigió ahí rápidamente con una sonrisa en el rostro.

En su camino fue saludado por muchos estudiantes y no solo de la Escuela Necromántica sino de varias Facultades, como si se hubiese convertido en una celebridad. De repente cayó en cuenta de que había personas hablando sobre él con admiración y más de una doncella le reveló una insinuación romántica cuando sus miradas se encontraban.

Considerando sus orígenes de esclavo, esto representaba todo un logro e incluso Bryan no puedo evitar sentirse… “vanidosamente complacido” al enterarse de que estaba llamando la atención de un buen número de atractivas estudiantes. Sin querer sonrió e hizo unos cuantos saludos amistosos, lo cual hizo sonrojar a todas las muchachas y más de una se escapó inmediatamente por la vergüenza.

Pero cuando llegó a los campos de entrenamiento vio algo que destrozo por completo su buen humor, tan rápido como si le echaran un balde de agua sucia y pestilente. La sonrisa en su rostro desapareció para ser remplazada por una expresión lívida de odio extremo, porque frente a él se encontraba el Caballero de la Tierra, Clark Ascher, parado frente a las puertas. El joven noble vestía elegantemente y sostenía en sus manos un gran ramo de flores frescas, mientras miraba el interior de la habitación con una sonrisa que a Bryan le pareció asquerosa.

Bryan dio un rápido vistazo y pudo ver que Fanny se encontraba en el interior de la sala explicando una serie de lecciones a unos cuantos estudiantes rezagados. Aunque era consciente de la presencia de Clark, simplemente lo ignoraba. La hermosa profesora sonreía con gran alegría y era evidente por su comportamiento que toda su atención estaba en sus alumnos.

Pero incluso saber esto no consiguió reducir del todo la repugnancia que Bryan sentía al ver al Caballero mirando embelesado a Fanny. Así que decidió tomar acción y comenzó pensar hasta que se le ocurrió un movimiento malvado.

En ese momento se encontraban en un pasillo de piedra con vanos sin cristal, así que naturalmente corría un viento helado que no se sentía en el interior de la Sala de Entrenamiento. Bryan se colocó la capucha de invierno que venía incluida en su uniforme de mago para esconder su identidad y utilizarlo como excusa para la “torpeza” que estaba a punto de cometer. Con mucha paciencia esperó a una distancia prudencial hasta que finalmente la Maestra Fanny dio por terminada la lección y despidió a los estudiantes. En ese momento Bryan caminó rápidamente hacia la sala, fingiendo que no se daba cuenta de nada, pero cronometrando muy bien su llegada para que coincidiera con el momento exacto en que los estudiantes abrían la puerta.

Al salir los estudiantes se toparon con Clark por un lado y con un estudiante encapuchado que venía rápidamente hacia ellos por el otro, causando que se formase un brevísimo atolladero que confundió a todos. Fueron unos segundos, aunque para el cerebro modificado de Bryan fue suficiente para posicionarse correctamente y activar su hechizo de Fuego Glacial Místico, tan sólo en la punta de sus dedos y en un grado reducido casi imperceptible; luego, con un movimiento muy preciso, dirigió su poder abrazador hacia el ramo, destruyendo la cinta que lo mantenía unido y provocando que todas las flores se desparramasen por el suelo para terminar pisoteadas involuntariamente por los estudiantes.

Cuando el caos se terminó, era casi cómico ver la expresión de Clark contemplando el desastre que había sido su regalo. Los estudiantes iban a quejarse, pero se dieron cuenta de los blasones en la ropa del caballero y rápidamente intentaron a disculparse, sin embargo, en ese preciso momento Bryan intervino: - ¿Quién es el tonto que está parado como un bulto justo en frente de la puerta?... ¡Mi señor Clark! ¡Dichosos los ojos que lo ven! ¿Hay algún motivo por el cual esté bloqueando el acceso a los campos de entrenamiento necromántico? -

La mirada que Clark le lanzó fue tan toxica e iracunda que era difícil describirla con palabras. El incómodo silencio que siguió al comentario de Bryan fue aprovechado rápidamente por los alumnos para retirarse cada uno por su lado.

De repente la voz de Fanny rompió el mutismo entre ambos: - ¡Oh, Bryan! ¿Qué te trae a los campos de entrenamiento? -

Cuando la hermosa maestra se dio cuenta de la presencia de Bryan inmediatamente sonrió y todo su rostro se iluminó de alegría mientras lo invitaba a entrar con un gesto de la mano. Esta reacción apaciguó un poco al monstruo de los celos que había despertado en el interior de Bryan, aunque seguía bastante enojado.

- He venido a saludarla, honrada Maestra, pero no había reparado en que otro caballero tenía un asunto con usted. Espero no haberla importunado. -

Fanny jamás había escuchado un saludo que revelara tanta amargura a pesar de haber sido pronunciado en la más correcta de las formas y encima con una sonrisa extremadamente amable, que de algún modo no podía ocultar la profunda ira que estaba tratando de encubrir.

La hermosa profesora se sintió sorprendida, pero cuando vio a Clark junto a los restos pisoteados de su ramo de flores lo entendió todo. Inmediatamente dejó escapar un suspiro exasperado mientras ponía los ojos en blanco, aunque inmediatamente se recuperó y se dirigió a Clark con un tono frío mientras lo miraba con una indiferencia suprema: - Señor Ascher, creo que ya he sido lo bastante clara anteriormente. No tengo ningún interés en socializar o forjar una relación de cualquier otra índole, pues únicamente deseo vivir mis días enseñando en paz.

Además, con su elevado estatus y el abolengo de su noble casa, ni yo ni mi padre nos atreveríamos a soñar con formar parte de las complejas alianzas políticas que los representan en la corte o el senado. Tampoco deseo terminar involucrándome en ningún problema innecesario. Espero que entienda lo que quiero decir y respete mi posición. Le deseo un buen día. -

Estas palabras eran una clarísima declaración para que el joven caballero no se hiciese ninguna ilusión con ella, pero también eran para que Bryan entendiese que no tenía nada de qué preocuparse. Clark Ascher captó el mensaje y su expresión se opacó de inmediato, mientras que la de Bryan se iluminaba de un modo inversamente proporcional.

Poco después el caballero saludó a la Maestra con un gesto de la cabeza y recogió rápidamente las flores pisoteadas antes de marcharse sin decir ni una sola palabra. Por supuesto que tenía ganas de asesinar a alguien ahí mismo, pero era demasiado orgulloso y bien educado como para permitir que alguien lo viera haciendo una escena en una prestigiosa Academia o (peor aún) delante de una mujer.

En cuanto estuvieron solos, la Maestra Fanny se volvió hacia Bryan para decirle: - ¿Ya estás satisfecho? - E inmediatamente le dio un rápido puntapié en la canilla. Luego lo sujetó por una oreja mientras gruñía enojada: - ¡¿Así que te atreves a dudar de mí?! -

- ¡Auch! ¡Lo siento! ¡De verdad! - Dijo Bryan pretendiendo que le dolía, aunque por dentro se sentía a varios metros por encima de las nubes. Aun así, tuvo la inteligencia de justificarse: - ¡Nunca dudaría de ti! ¡Es en ese falso caballerito educado en el quien no confío! ¿Y cómo podría? ¡Eres tan hermosa que cuando estoy a tu lado no confío ni en mí mismo y menos aún en otros! -

- ¡Hump! ¿Crees que puedes librarte con un simple piropo? - Respondió Fanny apretando aún más la oreja, pero dejando escapar una sonrisa involuntaria que traicionaba lo encantada que se sentía en realidad.

Fanny enseñando magia

Nota del Traductor

Hola amigos, soy Acabcor de Perú y es 10 de marzo del 2020. Ahora todos hablan sobre el “Coronavirus” pero nadie tiene una idea clara de qué se puede hacer para tratarlo o prevenirlo.

En serio que es tedioso escuchar a los ministros y encargados de la salud pública diciendo durante horas frases inentendibles donde repiten cosas como “Estamos coordinando con todos los sectores” “consideramos todos los cursos de acción necesarios” “Todos los sectores de salud se encuentras actualmente desarrollando procedimientos de contingencia” …. Bla, bla, bla y ni una sola frase concreta en la que nos expliquen si están haciendo algo. Pero vamos ¡si la quinta persona infectada tuvo que ir él mismo al hospital porque los del aeropuerto no le creyeron cuando decía que se sentía enfermo y los del personal del estado le dijeron que no tenía ninguna enfermedad seria! ¡El pobre señor tuvo que ir a una clínica privada para que confirmaran que tenía el virus! Luego él mismo se aisló en su casa con su familia y llamó a sus amigos para que le dejaran alimentos en la entrada, de modo que no contagiase a nadie. Hasta ahora sigue sin que nadie del estado le haya dado ninguna indicación… ¡Lo que hay que ver!

Si me llega dar la enfermedad yo no pienso molestar a nadie, porque ya me compré bastante agua y algunos remedios por precaución. En verdad me daba más miedo la histeria de la gente, porque estaba seguro de que muchos malvados irían rápidamente a comprar productos de primera necesidad para luego revenderlos con un alto precio. El propio virus no me preocupa mucho, porque el Dengue mata más gente todos los años y sin embargo aquí seguimos. Por lo menos eso dicen los noticieros.

Lo bueno de ser católico, incluso uno tan mediocre como yo, es que en nuestros dogmas está el que todos tenemos un tiempo de morir ya definido, el famoso “nadie se muere la víspera”. Por supuesto que eso no quiere decir que vaya a saltar de un rascacielos creyendo que no me va a pasar nada, porque eso sería “tentar a Dios”; pero también me libera en gran parte de cualquier tensión el saber que la hora de mi muerte no depende de lo que yo haga. Como Aristóteles decía: Si un problema tiene solución ¿para qué preocuparse? Y si no tiene solución ¿para qué preocuparse?

En el capítulo de hoy, como en el anterior hubo mucha redundancia al principio, sobre todo en la parte de los enanos. Cuando terminé solo había pocas líneas al respecto, así que necesitaba llenarlo un poco.

Entonces pensé, hoy en día nosotros podemos darnos el lujo de encontrar comida todo el año gracias al comercio internacional. Si queremos manzanas y es invierno no hay problema, porque se las compramos al país del hemisferio norte más cercano. Pero en tiempos antiguos esto era imposible y había momentos en los que literalmente no crecía un solo alimento durante el invierno. ¿Pueden ustedes imaginar los supermercados vacíos durante 3 meses? ¿Cómo sobrevivirían al invierno? Alguno quizá pensará en comer carne de vacas o pollos, pero estos animales también tienen que comer ¿Cuánta alfalfa come un caballo, cuanto trigo necesitan los pollos? ¿Cuánta comida hay que guardar para sobrevivir durante 3 malditos meses? ¿y si justo ese año el invierno dura más tiempo?

Aunque el tema de la historia no es la hambruna, quise mencionar brevemente esas dificultades durante el encuentro de Bryan con los enanos e introduje explicaciones y comentarios al respecto. Sé que en varios países del norte de Europa beben cerveza caliente hasta el día de hoy precisamente por el frío y agregué otros pequeños detalles.

Como siempre he intentado hacer parecer poderosos a los Elfos por la gran influencia del Señor de los Anillos en nuestra cultura, pero también quise dejar un buen margen para maniobrar en caso de que la trama me obligue a mostrarlos débiles más adelante, por eso creé justificaciones aceptables para el hecho de que no puedan dominar el mundo debido a su número escaso. Pero al hacerlos poderosos también tuve que justificar el que no hubieran podido exterminar a los Trol del Bosque siglos atrás, por lo que me aseguré de arreglar ciertos diálogos en que se menciona dicha explicación.

Un problema muy serio fue entender las características de los nuevos poderes que Bryan tendrá en el siguiente nivel, pues la descripción de Ni Can Tiang es demasiado imprecisa y también algo confusa. Por suerte he leído bastante la novela más adelante y entiendo la idea general. También tuve que adaptar ciertos términos, pues no es lo mismo un demonio en oriente que en occidente.

En la cultura occidental judeocristiana, el mal no existe como una fuerza propiamente dicha, sino que representa la ausencia del bien supremo, que es Dios. Dicho de otro modo, los demonios son seres de naturaleza angélica que han elegido vivir una existencia al margen de su creador, pero esto les representa un tormento infinito porque ya no tienen propósito. El Demonio entonces no es un rival de Dios, sino una pobre existencia que vive sufriendo y quiere que todos los demás sean infelices también. El Dios Cristiano no sólo es más poderoso que el Demonio, sino que ni siquiera necesita hacer algo contra él, porque nunca fue un desafío. El mal es permitido por Dios porque él desea que sus criaturas elijan el bien libremente, pero para eso debe existir la opción de hacer el mal. En pocas palabras, lo permite para conseguir un bien superior.

Pero por las características de nuestra historia, ninguno de esos conceptos nos sirve en lo más mínimo para expresar correctamente al protagonista, porque Ni Can Tian asume el mal como un poder en sí mismo.

Entonces, para poder reproducir su historia de un modo coherente necesitaré utilizar los conceptos de otras religiones, sobre todo las antiguas. Es muy complejo de explicar, pero para resumirlo encontraremos 2 vertientes principales: Dualismo y Naturalismo.

Las religiones Naturalistas son similares a las Mexicas, Prehispánicas Andinas, Célticas y Gálicas en Europa. Ellos creen que la naturaleza son dioses propiamente dichos con los que hay que congraciarse para que el ciclo de la vida continúe. Para ellos lo más importante es el flujo del Tiempo y el Movimiento. No es extraño que sean maestros haciendo calendarios y propensos a realizar sacrificios humanos.

Recuerdo haber estudiado en mis clases de historia sobre un ritual de adoración a la madre tierra que se hacía comúnmente en Europa del Este, antes de que los romanos los conquistaran: era una reunión pública de sacerdotes vestidos con máscaras de oro y nada más. La sacerdotisa principal elegía a dos sacerdotes y comenzaba a masturbarlos mientras que el resto cantaba sus himnos rituales. Cuando finalmente uno de los dos participantes llega al clímax y eyaculaba, la sacerdotisa le cortaba rápidamente el pene con una hoz de oro para ofrecer la sangre y el semen a la “madre tierra”, luego se ponía a fornicar con el otro sacerdote junto con toda la multitud, mientras que el desafortunado elegido se desangraba hasta morir.

Ese es el estilo de las religiones naturalistas y no es extraño, porque ellos se enfocan mucho en… bueno, la naturaleza y esta no es precisamente amable, sino feroz y salvaje. Recuerden eso cuando alguien mencione las bendiciones que podríamos experimentar si volviésemos a las costumbres paganas o viviésemos en un “matriarcado”. (Aprovecho para recomendar la peli de horror Midsomar)

En el caso de estas religiones no existe propiamente el bien o el mal, sino el correcto fluir del ciclo natural y una necesidad de que se cumplan los rituales para mantener el mundo funcionando. Tomaré algunas cosas de estas religiones, pero no muchas.

Finalmente están las religiones Dualistas, que se llaman así porque siempre se enfocan en el enfrentamiento de dos fuerzas igualmente poderosas, pero totalmente opuestas: Bien contra el Mal, Orden contra el Caos, Yin vs Yang. Un ejemplo de ellos es el Mazdeísmo, del cual pienso tomar muchos conceptos.

En general la mayor parte de las religiones antiguas que conocemos siguen este modelo, en la cual los dioses representan principios fundamentales que no necesariamente son buenos ni malos. Odín es el dios del Control, y si para mantenerlo hay que despellejar a millones de niños lo hará sin dudarlo; en cambio Loki es el dios del Caos, y si para causarlo tiene que provocar el fin del mundo lo hará. Ninguno es propiamente bueno o malo, simplemente son cosas con los que los mortales deben vivir y finalmente elegir un bando. Zeus es el poder personificado, mientras que Tifón es el desorden. Ahura Mazda es el bien supremo y Ahriman es el mal definitivo opuesto a él. En todas estas religiones el concepto es el de dos principios equivalentes enfrentados, y en algunos casos el resultado de la batalla depende de las decisiones de los mortales. Comprenderán que estos conceptos caen como anillo al dedo para nuestra historia.

Lamento haberme explayado tanto en esto, pero quiero dejar claro el camino que seguiré para adaptar la historia. Cuando hablemos de poderes malignos, demoniacos u oscuros; estamos hablando de un principio caótico, del cual provienen los poderes de Bryan, tanto necrománticos como demoníacos. En pocas palabras sus enemigos representaran “El deseo de mantener el orden a cualquier costo sin importar cuan cruel haya que ser para mantenerlo” mientras que nuestro protagonista será “haré lo que se me dé la gana sin importar lo que opinen o quieran los que mantienen el orden, incluso si para eso debo destruir el mundo”. Dos principios fundamentales completamente opuestos, en el cual realmente no hay buenos ni malos, solo oponentes cuyo conflicto afectará a las personas a su alrededor.

Para terminar, porque el comentario me está quedando larguísimo quiero explicar que cambié el modo en que Bryan destruye las flores de Clark porque el original no era creíble: El simplemente venía por detrás y abría la puerta rápidamente para golpear las flores. No es posible que un Caballero deje que alguien se acerque tanto como para eso, tampoco es posible que Bryan pueda hacer algo tan grosero a un aristócrata sin consecuencias inmediatas, como un duelo. Por eso me inventé algo mejor orquestado y más propio de nuestro protagonista astuto.

Antes de irme quiero pedirles una cosa. Revisando la página de esta novela y veo que hay 12 valoraciones hasta el momento, quiero empezar agradeciendo a estas personas, pero también les solicito a todo aquel que crea que esta traducción es buena le dedique unos cuantos párrafos. Les estaré muy agradecido.

Nos vemos en el siguiente capítulo.