Desde fines de 1828 se llamó Egerida
Fol. 1 Se formó este asiento en 22 de septiembre de 1825 en virtud de escritura actuada en esta Escribanía de Marina el día 20
Queche que se construyó en el astillero de Lloret por el precio de 2.600 libras catalanas y cuyas dimensiones eran 78 pies e eslora, 64 de quilla, 22 de manga, 0 de plan y puntal 9; midiendo 90 toneladas.
Se inscribió aquí como propiedad de Pedro Gil de este comercio.
Vendióse este buque en el puerto de Genova en 3 de noviembre de 1825 a D. Jerónimo Rossi que lo compró por 2.900 pesos duros columnarios y cuya enagenación se verificó mediante la R.O. de 29 de septiembre de 1824 conforme se desprende todo de la copia de la escritura de venta que se recibió del Cónsul General de S.M. en aquella capital con oficio de 30 de noviembre de 1827: se anotó aquí en 1 febrero siguiente.
En virtud de la R.O. de 28 de febrero de 1828 en que S.M. tuvo a bien mandar que se retirasen todos los permisos concedidos para disimular la bandera española cesó este buque de navegar con pabellón sardo y en su consecuencia quedó en su fuerza y valor este asiento pero a solicitud del dueño de este buque D Pablo Domenech, del folio 120 de la lista de pilotos de esta matrícula que lo compró integro por la suma de 1.000 duros de plata, se llamó desde entonces Egerida todo lo cual resulta de la escritura actuada el 15 de diciembre de 1828 en esta Esribanía de Marina.
Termina este asiento con una nota sin fecha que dice En Revista pasada en esta capital desde el 5 al 31 de mayo último (¿) constó que este buque fue desguazado en el puerto de Providencia por haber hecho abandono de él su capitán el piloto de esta matrícula D. Roman Albá.