fol. 123 – formada en 27 de dicbre. 1837 en virtud de escritura del 12.
Eslora, 85; Quilla, 73; Manga, 25 y Puntal, 12: toneladas 130.
Arqueado en R.O. de 18 de dicbre. 1844 resultó medir 134 toneladas y ser sus dimensiones: Eslora, 94 pies; Manga en cubierta. 26: id. de arqueo, 25; y Puntal en la bodega, 8, e id. entrepuentes4 con 8 pulgadas: anotose en 23 sepbre. 1845.
Arqueado de nuevo con arreglo a R.O. de 8 agosoto 1863 se le asignaron las siguientes dimensiones y toneladas: Eslora total, 93 pies; id. de bodega; Manga de cubierta, 26; id. de arqueo, 24 ½ y Puntal, 12. Toneladas de total cabida, 174 y liquidas para carga, 132, : se anotó en 17 de junio de 1864.
Este bergantin fué construido en el astillero de esta Capital por el maestro Juan Sisteré por el precio de 3.200 pesos fuertes, siendo su total valor, 12.000 id.
Se inscribió a favor de D. Esteban Molas piloto de la matricula de Arenys; “ FRANCISCO ROGET Y Cia.”de Matanzas; los Sres. Forés Hermanos, de Valencia, y D. José Bargues, de Arenys, en una parte cada uno.
Por escritura otorgada ante D. Ramon Poy(?) o Pou (?) y Torres, notario de Arenys de Mar en 22 octubre 1858(?) consta que Dª Josefa Bargués y Finet, viuda de D. José Bargués, vendió a D. Francisco Roget y Roca, del Comercio de dicha Villa. La ¼ parte que poseía de este buque por la cantidad de 850 duros: dicha escritura se protocolizó en la Escribania de Marina de esta Prov. Por escritura otorgada en esta Escribania de Marina el 21 de octubre 1858 D. José Roget (?) y Roca ha vendido la ¼ que poseía a favor de los Sres. Viuda de Maresch y Ros, de D. Francisco Taxonera, piloto de esta matricula, y D. Francisco Roget y Cia., de Matanzas por el precio en junto de 1.500 pesos fuertes: se anotó en junio 1863.
Por escritura de 29 mayo 1863 “D. FRANCISCO ROGET Y Cia.” Han vendido los 6/12 que poseian: 4 a “Vda. e hijos de Maresch y Ros y 2 a Francisco Taxonera, piloto de esta, por el precio en junto de 1.950 pesos fuertes: anotado en 1º junio 1863.
Nota sobre la disolución de la Sociedad “Vda. e Hijos de Maresch y Ros” a la que vendió en todos los créditos e intereses que dicha razón tenia en varios buques (entre ellos el que aquí se registra) la Soc. en Com. Ta. “Federico Maresch y Hermano, según escritura otorgada en 29 dicbre. 1863 ante el notario de esta D. José Manuel Planas y Compte y protocolizada en este Escribania de Marinael 16 de abril de 1864.
Naufragó este buque en 10 de octubre de 1864, dentro del puerto de Rio Janeiro a causa de un fuerte huracán que anotó dicha ciudad y puerto, habiendo hecho el Capitán abandono del barco, y vendido en pública subasta, después de suspendida, por ser su coste de reparación mayor que las ¾ del valor asegurado, según oficio del Vice- Consul de España de fecha 24 de novbre. 1864 y se anotó en 24 dicbre. Sigte. En virtud de providencia del Comandante de este Tercio Naval.