Al final Correo nº3
(fol 107 formado en 10 nov. 1836 en virtud de escritura del 4)
Eslora, 77 pies; quilla,68; Manga, 23; Puntal, 11, y plan, 4; toneladas que mide, 106.
Arqueado en el puerto de la Habana con arreglo a las instrucciones de la R. O. De 18 Dicbre. 1844, resultó medir 187 toneladas y ser sus dimensiones: 93 pies, y una pulgada de Eslora; 26 pies de Manga en cubirta; 24 con4 pulgadas de Manga de Arqueo, y 12 con 8 de Puntal; así se hizo constar en el rol en 31 Marzo de 1845, y se anotó en el Registro de esta Comandancia el 19 de mayo sigte.
Fue construído en Lloret por el maestro Buenaventura Ribas por el precio de 1.500 duros plata, siendo su total valor, 9.000 id..
Inscribióse aquí a favor de D. Francisco Roig y Roig, del Comercio de la Habana, por 1/3 parte; D. Jose Prats e Hijo, de Palamós, en otra 1/3, y D. Pedro Sust y Sisa del fol. 38 de la lista de carpinteros de ribera de esta Matrícula, por otra 3ª parte.
El antedicho Prat vendió el tercio de interés que poseía en este bergantín a D. Pedro Sust y Sisa , y este a su vez, a D. Narciso Deulofeu, del Comercio, según escrituraas actuadas; la 1ª en la Habana, el 1º Dicbre., 1838, y la 2ª aquí, el 4 de julio de 1842.
Hay una nota en que consta que el Sr. Comandante Gral. Del Apostadero de la Habana por decreto 13 marzo de 1847, concedió permiso a D. Antonio Juan Parejo, Director de la Empresa de Correos Marítimos, para que se formase asiento a este buque en la 1ª Lista de las Embarcaciones de la Habana, como así se hizo en el fol. 89, y con la condición de que en lo sucesivo se le debe conocer con el nombre de “CORREO Nº3”.
Así consta por oficio del Sr. Comandante de Marina de dicha Prov. De fecha 22 de marzo, y en su virtud dióse de baja aquí en 7 de junio de 1847.