Fol 89
Laúd de tráfico que se inscribió aquí como propiedad de D. José Aviñó, vecino de Valencia, en cuanto a cuatro partes de las 12 en que se hallaba dividida la propiedad de este buque: de D. José Vidal y Jané, ganadero de esta capital en cuanto a otras cuatro partes ; D. Isidro Gisbert y Company en 1/2 de los "Hijos de D. Buenaventura Solá y Amat" de 1 1/2 y de D Juan Castellà Rodón y de D Antonio Castellá y Rodon en cuanto a media parte cada uno.
Las dimensiones con que se registró aquí eran: 84 pies de eslora total, 60 de distancia entre mamparos de la bodega, 23,5 de manga de construcción, 22 de idem de arqueo y 9 1/2 de puntal, con 113 toneladas de total cabida, 95 para carga, 11 para cámara y 7 para pertrechos.
Fue construido en el astillero de esa ciudad por el maestro capintero de ribera José Fonts y Romeu por 6.000 pesos fuertes.
Formóse su asiento el 22 de junio de 1866 en virtud de título de propiedad y agniciónde buena fe otorgado en esta Escribanía de Marina el día anterior por D. José Aviñó.
Según escritura otorgada en esta Escribanía de Marina por los "Hijos de D. Buenaventura Solá y Amat" el 20 de enero de 1869, vendieron 1 1/2 partes de las 12 en que se consideraba dividido el valor de este buque, a D. José Aviñó y Busquets, negociante y vecino de la ciudad de Valencia: se anotó el 22 de enero del citado año.
Otra nota de igual fecha dice que D. José Vila y Jané vendió 1/12 de la propiedad de este laúd a D. Antonio Zamora y Sanz, vecino y del comercio del Grao de Valencia por 959,900 escudos, según consta en escritura actuada en la Escribanía de Marina el 21 de enero de 1869.
Según oficio del Sr Comandante del marina de Valencia de fecha 28 de octubre de 1873 este buque pasó a ocupar el folio 161 de la 1ª Lista de embarcaciones del Grao de Valencia; por lo cual se le dió de baja aquí el 5 de noviembre siguiente.