Desde finales 1862 Tres Hermanas
Fol 10
Formóse en 30 de octubre 1848 en méritos de escritura actuada aquí en la misma fecha
Corbeta construida en Lloret por el maestro Agustín Pujol y cuyo valor se estimó al inscribirla aquí en 16.000 pesos fuertes. Tenía según normas R.O. 18 de diciembre de 1844 104 pies de eslora, 28 con 4 pulgadas de manga de construcción, 26 con 6 de manga de arqueo y 14 con 6 de puntal, midiendo 250 toneladas.
Arqueado según R.O. de 8 de agosto de 1863 resultó medir: 107 pies de eslora total, 70 de eslora de bodega, 29,5 de manga de construcción y 28 de manga de arqueo, con 14,5 de puntal: total cabida 285 toneladas y para carga 225 ; para cámaras 40 y pañoles 20: anotóse en 285 toneladas y para carga 225; para cámaras 40 y pañoles 20: anotóse en 27 septiembre 1863
Según nota de 20 septiembre de 1876 fue carenado habiéndose invertido en ello 2025 pesetas
Practicado el arqueo de este barco con sujeción a decreto de 2 diciembre de 1874 se le asignaron las dimensiones: 30,78 metros de eslora; 8,48 de manga ; 4,34 de puntal ; con un tonelaje total de 230,92 toneladas y neto de 220,40: descuentos 10,52 se anotó en 22 de agosto 1878
Se inscribió en este registro a favor de Silvestre Parés del fol 99 de pilotos de esta capital
Según escritura actuada en esta Escribanía de Marina en 22 de noviembre de 1862 D. Silvestre Parés vendió esta corbeta a los señores "Hermanos Martí, Alegret y Cª" de Puerto Cabello por 11.000 pesos fuertes y previo permiso del Sr Comandante y a solicitud del socio principal entre los armadores del barco, se accedió a que se denominara en lo sucesivo Tres Hermanas
Una nota de 26 de agosto 1878 hace constar que según escritura de declaración y reconocimiento otorgada ante el notario de esta plaza D Antonio Domenech, en 20 de dicho mes y año por D Gaspar Quintana y Baró, de este comercio y vecindad, en calidad de socio gerente de la sociedad aquí establecida "S. Martí, Alegret y Cª" dicho señor declaró y reconoció que pertenece en pleno dominio la propiedad total de esta nave por haberla aportado a la misma como parte de capital "S. Martí, Alegret y Cª" de Puerto Cabello; la cual forma parte de la razón social antes nombrada
Otra nota de 24 de octubre de 1878 registra que según escritura autorizada por el notario de este Territorio y vecindad D Gerónimo Colomé (?) en 6 de septiembre del predicho año D Gaspar Quintana, en calidad de gerente de "S. Martí, Alegret y Cª" vendió a Jaime Pujol y Banus (?) de este comercio este barco por 20.000 pesetas
Consta en escritura autorizada por el notario D Antonio Domenech en 21 noviembre de 1879 que Jaime Pujol vendió esta corbeta a D Agustín Curell y Maristany, segundo piloto de Coruña por 7.500 pesetas
Según comunicación del Sr Cónsul Gral de España en Rio de Janeiro, de fecha 23 de octubre 1883 D Agustín Curell, propietario y capitán de esta nave ha vendido en aquel puerto según constó en escritura pública otorgada en la antedicha fecha, habiéndose luego enarbolado la bandera o pabellón brasileño: anotóse en 21 enero 1884