Fol. 183
Polacra propiedad de D. Mateo Truch, del folio 921 de la Lista de pilotos de la matrícula de esta capital. Eran las dimensiones de este barco: 100 pies de eslora, 28 de manga de construcción, 26 de idem arqueo y 13 de puntal, con 222 toneladas de total cabida, que rebajadas 12 por el espacio ocupado por la cámara y 8 por los pañoles, quedaban netas 202 toneladas.
Formóse su asiento el 1º de diciembre de 1855, en méritos de escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia en 30 del anterior mes de noviembre o sea el día anterior, y en ella constó que había sido construído este buque por el maestro Pedro Sisteré en el astillero de esta capital y que su valor era de 16.550 pesos fuertes.
Una nota de 12 de junio 1863 dice que, previo el correspondiente permiso y a instancias de su armador, este buque fué aparejado de polacra-goleta.
Arqueado con arreglo a las instrucciones establecidas en virtud del decreto de 2 diciembre de 1874, se le asignaron: 27,70 metros de eslora, 7,76 de manga y 3,65 de puntal, con 173,28 toneladas de registro bruto y 146,62 de registro o arqueo neto: anotóse el 19 de agosto de 1879.
Por escritura otorgadas en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 15 de noviembre de 1875, D. Mateo Truch y Llimona vendió este barco a D. Pedro Rosés y Mitjans, 2º piloto de esta inscripción marítima, por el precio de 31.325 pesetas, y declaró en esta escritura que la adquisición de este buque la había efectuado por cuenta y con dinero de D. Gerónimio Pla y Fontanills, 2º piloto de esta matrícula, el cual quería que se reconociera como único y legítimo dueño de esta nave: se anotó al día siguiente.
Según oficio del Excmo. Sr. Capitán General del departamento de Cartagena, de fecha 29 de noviembre de 1875 se concedió el cambiò de nombre de este barco por el de " PRIMITIVA": anotado el 6 de diciembre siguiente.
Según escritura que autorizó D. José Umbert de Soler, notario de esta ciudad, el 8 de marzo de 1887. D. Pedro Rosés y Mitjans, como apodrado de D. Gerónimo Pla y Fontanills, armador de este buque, lo vendió perpetuamente a Dña. María Orero y Zuriaga, representada en aquel acto por su hijo D. Miguel torres y Orero, en precio de 10.000 pesetas: anotado el 10 de dicho mes.
El Excmo, Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena, en oficio número 240 y de fecha 21 de mayo 1887, comunicó que este buque había pasado a ocupar el folio 31 de la 1ª Lista de embarcaciones de la Provincia de Valencia, por lo cual se anotó aquí su baja el 25 del citado mes de mayo.