Fol 322 Formado el 14 de mayo 1867 según Título de propiedad autorizado el 7
Bergantín goleta que fue constuido en Blanes por Ramon Vieta y Paset, siendo su valor total 26.000 pesos fuertes. Al inscribirlo aquí se le asignaron 119 pies de eslora, 79 de distancia entre los mamparos de la bodega, 30 de manga de construcción, 27 1/2 de idem arqueo, 15 1/2 de puntal, 318 toneladas de total de arqueo, 257 para carga, 35 para cámaras y 26 para pañoles.
Otro arqueo.- Según las instrucciones del decreto de 2 diciembre de 1874 resultó medir: 33.50 metros de eslora, 8.50 de manga, 4.58 de puntal, 325,42 toneladas de total arqueo y 311.93 toneladas netas: anotado el 22 septiembre 1877
El 10 d agosto de 1874 se registró que este buque había sido carenado y que también había sido forrado en cobre su obra viva habiéndose invertido en ello 2481 pesos fuertes
En 3 noviembre 1896 anotóse que este velero había sido de nuevo carenado y forrado en cobre, invirtiéndose en dichas operaciones 7.286,50 pesetas según certificación expedida por el maestro de carpinteros de ribera Ramón Corbera en 21 de octubre anterior.
Formóse su asiento en 14 marzo 1867 en virtud de título de propiedad otorgado en esta Escribanía de Marina el día 7. Se inscribió como propiedad de D. Francisco Curós y Llauger, piloto de esta matrícula en 3/4 y la 1/4 restante a favor de D. Francisco Olivé y Alsina
El 22 diciembre de 1880 se anotó que por escritura otorgada el 15 del mismo mes ante el notario D. Antonio de Domenech, D. Francisco Curós y Llauger vendió los 3/4 que poseía a su copartícipe D. Francisco Olivé y Alsina de este comercio, por la suma de 28.406 pesetas quedando así este último dueño único del barco.
El 18 de septiembre de 1882 registróse aquí por fallecimiento de D. Francisco Olivé y Alsina y de conformidad por lo dispuesto por este en el testamento que otorgó el 21 de marzo de 1878 ante el notario de la villa de Masnou D. Francisco Sanahuja y Padreny, el usufructo de este velero correspondía a su Vda Dª Ana Maristany y Rosés y la propiedad del mismo en cuanto a 4/7 a su hijo D Francisco Olivé y Maristany y los 3/7 restantes repartidos por mitad a las nietas del mismo señor Ana y Francisca Sensat y Ribé
Por escritura autorizada el 1 de abril de 1886 por el notario de esta ciudad D Francisco Javier Fenollosa, D. Pedro Sensat y Millet como padre y legítimo administrador de los bienes de sus hijas menores Ana y Francisca Sensat Olivé y legalmente autorizado en virtud de auto del Sr Juez de 1ª instancia del Distrito de Afueras fecha 29 de enero 1886 vendió las 3/7 que dichas menores tenían en la propiedad de este velero a D Francisco Olivé y Maristany por 5.142,82 pesetas que reconoció el vendedor ya haberlas recibido antes de la firma de la escritura anotado el 27 de enero de 1887
Según escritura que autorizó el notario de esta ciudad D Francisco Pascual y Elias en1 octubre de 1894 D Francisco Olivé Maristany vendió este barco a D. José Sust y Pagés vecino de Masnou y a la sociedad "Sobrinos de A. Salvadó Prim y Cª" de esta plaza en la proporción 2/3 al primero y 1/3 a la última por el precio de 15.000 pesetas en conjunto: anotóse el 31 de octubre
(No consta en la inscripción de este buque cuál fue su final ni sus vicisitudes posteriores)
Consultados los diversos libros del Registro del Lloyd inglés aparece hasta 1899-1900 como propiedad de J. Sust de Barcelona, mandándolo el capitán apellidado también Sust y dice que fue forrado en cobre este velero en octubre de 1869
En el libro de Registro para los años 1900-1901 aparece por primera vez como armador de este bergantín goleta el Sr P de Cordova de New York hallándose matriculado este velero en el citado puerto. Se le asignan 35 toneladas de total arqueo, 326 toneladas netas. Desde 1899 se encargó del mando de este buque el capitán A.L. Davis
En 1901-1902 continua igual