Fol 313 formado el 12 de marzo de 1888 en meritos de Escritura autorizada en esta Comandancia de Marina el día 8 del mismo mes.
Bergantín de 110 pies de eslora, 71 de distancia entre los mamparos de la bodega, 27 de manga de construcción y 25 de idem de arqueo, 14 de puntal, 238 toneladas de arqueo total, 185 para carga, 29 para camaras y 20 para pertrechos.
Fué construido en Arenys por el maestro Salvador Busquets y su total valor se estimó en 2.000 pesos fuertes.
Arqueado este buque según las disposiciones del decreto de 2 diciembre de 1874 resultó medir: 30,60 metros de eslora, 7,78 de manga, 3,95 de puntal, y ser su tonelaje de registro bruto o total arqueo de 225,38 toneladas y el neto de 218,10 anotado el 14 de mayo de 1878.
Formadas su asiento en 12 de enero de 1886 en virtud de título de propiedad otorgado en esta Escribanía de Marina y a 8 del mismo mes. Se inscribió como propio de D. José Chivillés y Bassas, de este comercio.
En la predicha Escrinanía de Marina y el 31 de diciembre de 1878 el Sr. Chivillés vendió este bergantín, en cuento a13 a D. Francisco Olivé y Alsina, del comercio de esta plaza, y los 2/3 restantes a D. Mateo Pagés y Maristany, segundo piloto de Mataró, por el precio en Junto de 48.250 pesetas anotado el 15 de enero de 1876.
El 12 de septiembre de 1882 se anotó que en virtud del testamento otorgado en 21 de marzo de 1878 por D. Francisco Olivé y Alsina, ante notario de Masnoi D. Francisco Sanahuja y Padreny, quedó como usufructuario de sus bienes su esposa Dª Ana Maristany Boada y propietarío de 4/7 de sus bienes su hijo D. Francisco Olivé y Maristany, y de los 3/7 restantes y por mitad, sus nietas Ana y Francisca Sensat y Olivé.
Por escritura autorizada por el notario D.Agustín Muñoz y Vergés en 30 de enero de 1888 D. Matas Pagés y Maristany y D. Francisco Olivé y Maristany, ambos en nombre propio, y D.Pedro Sensat y Millet en representación de sus dos hijas menores Ana y Francisca Sensat y Olivé y con la autorización correspondiente del Juzgado de 1ª Instancia del Distrito de las afueras de esta ciudad, vendieron este barco a D. Gabriel Esteva y López, vecino y del Comercio de la Habana, de fecha 8 de abril anterior, recibiese aquí la relación de las obras ejecutadas en este buque en dicho puerto y cuyo importa ascendió a 228 pesetas.
Por oficio de la misma autoridad maritima, de 11 de diciemre 1886, trasladando a otro del Ayudante Fiscal de la misma y del dia anterior. Manifestando que se había comprobado, por el expediente que a tal fín se instruyó, la perdida total del buque de este asiento , y en vista de ello se le dió de baja en esta Lista el 4 de enero de 1887.
(Por informes particulares conocía que este buque podía tomar 6.000 quintales de carga y que lo mandó su armador D. Mateo Pagés, que era capitan de la Marina mercante.