Fol 216. Anotado el 12 de junio de 1861, procedente del Fol 24 de la matrícula de Palamón.
Polacra goleta que al inscribirla aquí se le asignaron: 77 pies de eslora de los cuales rebajando los espacios que ocupaban la cámara y el pañol, quedaban 51 pies y 6 pulgadas: su manga de construcción, 23 pies y 7 pulgadas; manga de arqueo, 21 y 7 y puntal, 11 y 5, con 107 y 1/2 toneladas.
Formóse aquí su asiento el día 12 de junio de 1861, en virtud de orden del Exmo. Sr. Comandante Principal de los Tercios Navalles de Levante, comunicada en oficio del 6 y con el que se incluía copia del que tenía formado el folio 24 de la 1ª Lista de embarcaciones de la provincia martítima de Palamós, y el cual decía: "Formóse este asiento el 14 de abril de 1857, en viertud de escritura acutada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el día 8 del mismo mes, y en la que consta que, con el debido permiso, la ha hecho construir en este astillero y por el maestro Francisco Oliver, José Quintá, del folio 56 d epatrones de esta capital, habiendo satisfecho la cantidad de 2.250 duros y siendo sus interesados: el mencionado José Quintá, por 5/32: Pedro Mauri, 3/32: D. José Pexer, 2/32: D. Baudillo Corcoll, 2/32, D. Juan Olier y Serviá, 2/32 y D. José Calvet 1/32, todos vecinos de esta villa: d. Joaquín Rigau, vecino de la Escala, 2/32 y D. Vicente Hernández, vecino de Barcelona, 1/32: se anotó el 14 de abril de 1857.
Según escritura actuada en la Escribanía de Marina de ésta el 8 de noviembre de 1860 consta que los dueños de este buque vendieron, previo permiso del jefe de esta Comandancia, a S. Jaime y Estapé, folio 97 de pilotos de Málaga y vecino de Barcelona: a D. Jaime Martí y Alegret, del comercio de Barcelona, y a la razón social "Hermanos Martí,Alegrat y Cía", del comercio de Puerto Cabello, adquiriéndolo por terceras partes y siendo voluntad de sus dueños que se denomanse en adelante "El Jaime": se anotó el 9 de noviembre de 1860" (Expidióse copia de este asiento en Palamós y el día 15 de dicho mes y año).
Arqueado este buque con sujeción a las normas establecidads en el decreto de 8 de agosto de 1863, resultó medir: 75 pies de eslora, 48 de distancia entre los mamparos de la bodega, 23 de manga de construcción, 21/3/4 de manga de arqueo, 10 1/4 de puntal con 115 toneladas de total cabida, 92 1/2 netas o para carga: anotado el 24 de octubre de 1863.
Por escritura otorgada en esta Escribanía de Marina el 27 de febrero de 1866, por D. Juan Martí y Saura, gerente de la sociedad "Sebastián Martí, Alegret y Cia" de Puerto Cabello, vendió la tercera parte que tenía en la propiedad de este buque a la sociedad "J. Martí, Alegret, Zubiburu y Cia", de este comercio y a D. Jaime Estapé y Pí, piloto de esta matrícula, la mitad a cada uno o sea una sexta parte, por el precio conjunto de 1.330 pesos fuertes: se anotó el 2 de marzo siguiente.
En virtud de escritura actuada en esta Escribanía de Marina en 25 de febrero de 1867, D. José Martí y Rosell, gerente de la razón social "J. Martí Rosell, Cortina y Cia" sucesora y encargada de la liquidación de la sociedad nombrada en la nota anterior "J. Martí, Alegret y Zuriburu y Cia", vendió la mitad que este tenía del valor de este barco a D. Jaime Estapé y Pí, segundo piloto de esta matrícula por el precio de 1.500 pesos fuertes, con lo que quedó dueño único de este buque: anotóse el 2 de marzo.
Por escritura que se otorgó en esta Escribanía de Marina el día 10 de junio de 1868, este buque fué vendido a D. Juan Romeu y Escofet, del comercio de Valencia, en cuanto a 6/8: a favor de D. Vicente Carner y Corbella, veterinario y vecino de Vendrell, el 1/8 restante, por el precio total de 4.800 pesos fuertes: se anotó el día 16.
El día 6 de septiembre de 1868 se le dió de baja aquí, por haber sido matriculado este barco en el Districto del Grao de Valencia y continuando su asiento al folio 149 de la 1ª Lista de embarcaciones d eaquella Provincia, según comunicó el Sr. Comandante Principal de Matrículas en oficio de 24 de julio anterior.
Este velero que fué construído en Palamós y en 1857, constaba todavía con el mismo nombre y aparejo en la "Lista Oficial d ebuques" correspondiente al año 1898 y hasta la de 1901. Se le asignaban las siguientes características: 20,89 de eslora, 6,60 de manga, y 2,85 de puntal, con 115 toneladas de arqueo total y 92,05 de arqueo o registro neto. En ambos años consta ser su armador D. Francisco Fávila y otros de Denia, y el buque seguía perteneneciendo a la matrícula de Valencia: Señal distintiva HPNF.
En la monografía de la villa de Masnou que publicó en 1928 su arquitecto municipal D. Pedro J. Bassegoda y Musté, consta en una lista de buques que va al final (pág. 67) la polacra goleta "Jaime" con un porte de 2.000 quintales y dice que la mandó el capitán D. José Estapé.