Vulgo Galileo
Fragata propiedad de D. Santiago Galofré y de D. Juan Espina de esta vecindad.
Fol. 52.- Se formó este asiento en 18 de agosto de 1877 en virtud de oficio del Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena de 7 del mismo mes con el que se acompañaba copia del asiento que tenía dicho barco en Cádiz y que decía así:
D. Pedro Aznar y de la Fuente, teniente de navío de la 1ª clase y 2º comandante interino de esta Provincia marítima de la que es primer jefe el Sr. Capitán de navío de 2ª clase D. Angel Topete y Carballo, certifico: que al folio 89 de la 1ª Lista del Distrito de esta capital se halla el asiento que,copiado a la letra, dice: Fragata nombrada Santa María Abnegación alias Galileo de las dimensiones siguientes: eslora 140 pies; manga de construcción 26,5; id de arqueo 26,5 ; puntal 20,5; que hacen 433: su valor 35.000 pesos fuertes y de la propiedad de D. Manuel Lloret de este comercio.
Formóse este asiento en 8 de octubre de 1864 según escritura otorgada en la Escribanía de marina donde consta que fue construida en Puntales por el maestro de calafates y de la maestranza D. Juan Antonio García
Por testimonio del Escribano de marina de esta provincia fecha de ayer consta que el dueño de esta embarcación D. Manuel Lloret López como gerente de la Sociedad mercantil "Lloret, López y Compañía" ha otorgado escritura por la cual vende a D. Manuel López Baello la barca de este asiento: anotado hoy 8 de enero de 1875.
Por testimonio del Escribano de Marina de esta Provincia de 15 del actual consta ha sido protocolizada una escritura presentada por D. Manuel de Ansuátegui de esta vecindad por encargo y comisión de D. Santiago Galofré y D. Juan Espina de Barcelona de la venta que hizo D. Manuel López Roselló de este buque: anotado el 18 mayo de 1877.
Se expidió esta certificación en Cádiz el 29 de mayo de 1877.
Consta en esta Lista una nota que dice: Según certificado expedido por el Cónsul General de Italia en esta plaza el 26 de abril e 1880 y presentado con instancia al Sr. Comandante de marina de esta provincia por los señores Galofré y Compañía en 29 de abril próximo pasado los expresados señores han vendido este buque a D. Luis Guida y Barbasia (?) súbdito italiano y, por lo tanto, navega desde el 26 de abril prósimo pasado arbolando el pabellón italiano por lo cual se da de baja desde esta fecha anotóse en 5 de mayo de 1880.